close
close

TEMAS DEL DÍA

TARIFAS TAXIS BOGOTá MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Denuncian distribución de dulces con drogas a niños
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Denuncian distribución de dulces con drogas a niños

Crece la preocupación por la distribución de dulces con narcóticos en las instituciones educativas.

Por: MEDELLÍN 23 de julio 2016 , 01:14 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Debido al reporte de un caso de expendio de dulces con narcóticos alrededor de una institución educativa en San Javier y a causa de varias denuncias ciudadanas, se prendieron las alarmas sobre la distribución de sustancias psicoactivas cerca de colegios. (Vea también: Drogas con apariencia de dulces son entregadas a la salida de colegios)

Según cifras brindadas por la Secretaría de Salud, de las 161 instituciones educativas públicas consultadas, en siete hay sospecha de consumo y tráfico de estos dulces.

Ante esto la secretaria de Salud, Claudia Arenas, anunció que la problemática se llevará a una mesa de expertos apoyada por varias secretarías de la administración como educación y seguridad.

Como apenas un caso ha sido confirmado, la Administración Municipal no considera como una práctica recurrente la distribución de psicoactivos camuflados en dulces.

No obstante, existe la preocupación latente por el expendio de drogas de todo tipo en instituciones educativas, ya que en los que va corrido del año, se han presentado 54 casos de expendio de estupefacientes al interior de instituciones educativas y 311 casos de consumo de sustancias ilícitas.

Así lo confirmó Gustavo Villegas, secretario de Seguridad de Medellín, quien aseguró que “lo que más preocupa es que hay un interés marcado en inducir a los niños al consumo de drogas, especialmente, alrededor de los colegios donde, además, menores de 9 y 10 años son utilizados como carritos para entrar la droga y que otros mayores la distribuyan al interior”. (También: Estas son las drogas de colores que amenazan a los jóvenes)

Villegas admitió que no han sido muy eficientes las campañas iniciadas por la Subsecretaría de Espacio Público para hacer control exhaustivo de los venteros, ubicados a los alrededores de las instituciones educativas.

Igualmente, el funcionario añadió que para lograr mayor control se tiene previsto que la Policía inicie investigaciones para identificar a los expendedores alrededor de las instituciones educativas y de los escenarios deportivos, que tienen como objetivo la adhesión de los niños y los jóvenes de la ciudad”.

Entre tanto, la concejal Nataly Vélez, dijo: “Suponemos que pretenden hacerlos adictos, porque los que más consumen son quienes están entre los 19 y los 25 años pero cuando toman el segmento de población de niños y adolescentes que están en proceso de formación, creo que ven un público vulnerable que si tiene un primer consumo hay una alta probabilidad de que sigan consumiendo”.

El Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar realizado en el 2011, muestra que un 12 por ciento de los escolares entre los 11 y los 18 años afirmó haber consumido por lo menos una sustancia ilícita. Igualmente, un 3 por ciento de los jóvenes afirmó haber inhalado pegantes o solventes.

Ante la vulnerabilidad de los niños y jóvenes desde las secretarías de Educación y Salud crearon estrategias para prevenir el consumo de drogas, como la sensibilización en los colegios y la intervención comunitaria con madres cuidadoras, docentes o líderes de los barrios.

“Hemos hecho un trabajo de sensibilización con los padres de familia para analizar la exposición permanente, los trucos y las claves que utilizan los delincuentes para seducir a nuestros chicos porque el problema no es solamente en el territorio físico, el territorio digital es tal vez la puerta que más tenemos que cuidar”, declaró Jorge Iván Ríos, subsecretario de Prestación de Servicios Educativos.

En este sentido, el concejal Robert Bohórquez, hizo un llamado a las autoridades para ir más allá de la prevención. “La Secretaría de Seguridad tiene que articularse y poner control con cámaras de video-vigilancia para los sospechosos que estén alrededor de los colegios”, aseguró el corporado.

Consumen a corta edad

En 2011 el Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar reveló que la edad promedio para el primer consumo de cocaína o marihuana es a los 14 años.

Sin embargo, el secretario de Seguridad declaró su preocupación pues “cada vez disminuye más la edad del primer consumo. Sobre todo cuando se trata de pegantes y solventes porque son bastante económicos”.

Del mismo modo, el subsecretario de Prestación de Servicios Educativos consideró que “el primer consumo es el que hay que cuidar”, pues después de iniciarse en las drogas a temprana edad los jóvenes se vuelven más propensos a incurrir en adicciones posteriormente.

En esto coincide la concejal Zuluaga, al afirmar que “los que más consumen son quienes están entre los 19 y los 25 años, pero cuando toman el segmento de población de niños y adolescentes que están en proceso de formación ven un público vulnerable, que si tiene un primer consumo hay una alta probabilidad de que sigan consumiendo”.

Diana Sofía Villa M.
MEDELLÍN

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Bogotá
06:30 a. m.
Joven de 17 años que estaba desaparecido fue encontrado desmembrado en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo