Exagerado, impulsivo, polémico y sin experiencia política, Donald Trump parecía no tener ninguna de las cualidades necesarias para ser el candidato del partido Republicano a la elección presidencial de noviembre en Estados Unidos.
Pero al fin de una campaña absolutamente atípica, llena de discursos rudos sobre la inseguridad de los estadounidenses, el millonario neoyorquino de 70 años despedazó a otros 16 adversarios en las elecciones primarias y, anoche, tras cuatro días de una convulsionada Convención Nacional Republicana en Cleveland (Ohio) terminó siendo el nominado para disputar las elecciones presidenciales de noviembre próximo. (Ver también: Trump se lanza con la bandera del americanismo y la seguridad).
La alocución de una hora y quince minutos (la más larga en una convención desde 1972), resultó un colofón feliz a una semana marcada por las divisiones de su partido en torno a su nominación y las polémicas, como el supuesto plagio del discurso pronunciado ante la convención por su esposa, la exmodelo eslovena Melania Trump.
El multimillonario, que fue presentado en el escenario por su hija Ivanka, una figura decisiva en su campaña, pintó un cuadro oscuro de EE. UU. como una nación debilitada y humillada y se postuló como el salvador que puede evitar el desastre
En su discurso de aceptación de la nominación del partido para aspirar a la Casa Blanca, Donald Trump se presentó como el candidato que devolverá a Estados Unidos la seguridad y el orden público. Atacó verbalmente a Hillary Clinton culpándola, entre otras cosas, por sus decisiones militares en Oriente Próximo cuando era secretaria de Estado y reafirmó su posición contra la inmigración. En líneas generales, una presentación cargada de dinamita pura que reafirma su poca o casi nula experiencia diplomática. (Lea también: Autora de discurso de Melania Trump se disculpa y renuncia)
Estos son algunos extractos de su discurso durante el cierre de la convención republicana:
Detener la inmigración ilegal
"Vamos a construir un gran muro fronterizo [con México] para detener la inmigración ilegal, detener las pandillas y la violencia, y detener el paso de las drogas". "Debemos inmediatamente suspender la inmigración de todo país que esté comprometido con el terrorismo, hasta que mecanismos de control probados se pongan en marcha".
El legado de Clinton
"Estados Unidos es mucho menos seguro y el mundo mucho menos estable, que cuando [el presidente Barack] Obama tomó la decisión de poner a Hillary Clinton al mando de la política exterior estadounidense". "Este es el legado de Hillary Clinton: muerte, destrucción, terrorismo y debilidad".
"Pero el legado de Hillary Clinton no tiene por qué ser el legado de Estados Unidos. Los problemas a los que nos enfrentamos hoy -la pobreza y la violencia en el interior, la guerra y la destrucción en el extranjero-, durarán siempre y cuando sigamos dependiendo de los mismos políticos que los crearon".
Recuperar la seguridad
"La retórica irresponsable de nuestro presidente, quien ha usado el púlpito de la presidencia para dividirnos por raza y color, ha creado en Estados Unidos un entorno más peligroso para todo el mundo". "En esta carrera por la Casa Blanca soy el candidato de la ley y el orden". "El crimen y la violencia que afligen actualmente a nuestra nación terminarán pronto. A partir del 20 de enero de 2017 [día en que comienza el nuevo mandato presidencial], se recuperará la seguridad".
Estados Unidos primero
"Mientras estemos dirigidos por políticos que no pongan a Estados Unidos primero, podemos estar seguros de que las otras naciones no respetarán a Estados Unidos. Todo esto cambiará cuando asuma mi mandato". "Mi mensaje es que las cosas tienen que cambiar, y tienen que hacerlo ahora mismo".
Lucharé por ustedes
"Cada día me despierto decidido a entregar una vida mejor a la gente a lo largo y ancho de esta nación que ha sido desatendida, ignorada y abandonada". "A cada padre que sueña por su hijo, y a cada niño que sueña con su futuro, esta noche le digo lo siguiente: estoy con ustedes, lucharé por ustedes y ganaré por ustedes".
AFP