close
close

TEMAS DEL DÍA

TEMBLOR SANTANDER FESTIVAL ESTÉREO PICNIC: CELULARES ROBADOS REFORMA LABORAL Y RAPPI TRANCóN AUTOPISTA NORTE SANTRICH ACTORES DE MASTERCHEF HOJA DE COCA TWITTER ELON MUSK MILLONARIOS GANA EL CLÁSICO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Eternos asaltos / En defensa del idioma
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Eternos asaltos / En defensa del idioma

Los "correctores ortográficos" no funcionan para las palabras parónimas.

Por: JAIRO VALDERRAMA 21 de julio 2016 , 10:17 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El temor de cualquier ciudadano aumenta si lee en cualquier periódico de edición atropellada el siguiente apartado: “Un asalto fue perpetuado anoche en un sector comercial”. Entonces, más que una preocupación por los constantes delitos, muchas personas ya experimentarán pánico al imaginar interminables actos contra los bienes y la integridad ajena; empezarán a concebir un mundo inundado por las transgresiones; el enclaustramiento será la única opción; la desconfianza, tristemente, funcionará como salvaguarda de su bienestar; la armonía y la socialización se archivarán en el recuerdo. Y todo porque “perpetuar” significar “eternizar”. Es decir, el tal asalto se extenderá a la mañana, seguirá en la tarde, abocará de nuevo la noche, y así cubrirá todos los tiempos, por los siglos de los siglos. Será un asalto ¡interminable, eterno!

Esa situación (ficticia: no hay por qué temer) surge cuando se confunden no solo “perpetuar” con “perpetrar” (este sí término preciso para la situación descrita), sino otras parejitas de palabras que también guardan similitudes de escritura y pronunciación, y se califican de parónimas. Por ejemplo, “posicionar” y “posesionar” se parecen bastante, y por eso es frecuente hallar confusiones al asignarlas a representaciones diversas. Sin embargo, así como hay hermanos gemelos o mellizos con características físicas muy similares, de los cuales notamos algunas diferencias (por un lunar o la extensión del cabello), de igual manera hemos de centrar la atención en este tipo de términos: habrá una letra de más, o de menos, o se cambia una por otra, etc.

Aparecen bastante (en medios de reconocida circulación) datos como “el presidente se posicionó de su cargo el pasado 15 de enero” en vez de “el presidente se posesionó…”. En cada caso, tomar posición y tomar posesión alude a situaciones diferentes (una vez más, aclararlo es fácil: www.rae.es).

Cada quien pensará (ese es un derecho) que no todas las personas están obligadas a memorizar el significado y la escritura de las palabras de un idioma. Y yo estoy plenamente de acuerdo con ello. Solamente una discrepancia: sí tienen el deber de conocer la escritura y el significado de cada palabra que usen, al menos para aquellas que se transmiten pública y formalmente, como en el discurso frente a un auditorio o en cualquier trabajo académico. Por eso, nada de igual se califica una frase donde se dice que “ella expurga las ideas” (muy bien hecho) a proclamar que “espulga las ideas”, porque en el primer caso purifica ideas, y en el segundo las limpia de insectos chupasangre.

También, por supuesto, se aplaude la intención de un estudiante si es consciente de sus palabras, pero también consiente sus palabras (les procura afecto, cariño, las acaricia). Allí, los llamados “correctores ortográficos” de los computadores ya llevan la mitad de la batalla perdida; no obstante, a pesar de esa circunstancia, miles de usuarios se entregan, se someten a esos artefactos, y terminan siendo estos últimos los que “deciden” cómo se escribe y qué se escribe. ¡Vaya: cómo flaquea la voluntad!

Quizás por ello, aquí no “contesto”, sino acudo al “contexto”; es decir, dejo sin responder alguna pregunta puntual para que sean el entorno y las circunstancias (con más sabiduría y profundidad) los encargados de demostrar las aplicaciones de esos términos. Cuando cada quien infiere, deduce o asocia, está aprendiendo por sí mismo. Muy distinto a indicar de manera escueta qué significa y cómo se escribe una palabra: eso es más próximo al reducido concepto de instrucción que a la inmensa idea de educación.

Desde esa perspectiva y en ese inacabable camino del aprendizaje y el conocimiento, es necesaria una aptitud (talentos, virtudes, destrezas, inteligencia) amplia. Junto a esta, se manifiesta otra más, de igual nivel de relevancia en esa búsqueda por el saber: la actitud (la disposición, el buen ánimo, el deseo, la voluntad). Esa cercanía posiblemente sea la causa de mezclar una con otra, y de que se encuentren en un mismo y digno propósito de formación: aptitud y actitud.

Un proceso de esta naturaleza, en medio de esas parejas de palabras o de tríos, se ejecuta al desbastar los campos del saber (quitarles la tosquedad), para evitar que sean devastados (arrasados) por otro tipo de invasiones.

Hay otras palabras más de esas que ni siquiera han sido aprobadas, ni por el Diccionario ni por el uso corriente de los hablantes. Así sucede en muchas transmisiones radiales y televisivas cuando ciertos oficiales declaran que “se produjo la “cactura” de cuatro peligrosos sujetos en zona rural” de cualquier departamento colombiano. Entonces, los oyentes se preguntarán: “Y en lugar de tanta “cactura”, ¿por qué no habrá más capturas de esos peligrosos individuos? ¿Será que las primeras habrán sido todo un “étsito”?.

Con vuestro permiso.

JAIRO VALDERRAMA
Profesor de la Facultad de Comunicación
Universidad de La Sabana

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Estados Unidos
feb 13
EE. UU.: ¿cuánto dinero debe tener en el banco para recibir la visa de turista?
Perú
12:00 a. m.
Conmoción por feminicidio: joven fue quemada viva por su expareja en plena calle
Contenidolibre
12:00 a. m.
Concursantes del Desafío, Masterchef y realities colombianos que ya murieron

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo