close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El reto, encontrar nuevas formas de contar historias': Marty Baron
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'El reto, encontrar nuevas formas de contar historias': Marty Baron

El editor ejecutivo de 'The Washington Post' habló sobre el momento que viven los medios.

Por: CRISTÓBAL VÁSQUEZ 21 de julio 2016 , 09:44 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En una charla pública entre el editor ejecutivo de The Washington Post, Marty Baron, y su jefe y dueño de uno de los periódicos más influyentes, Jeff Bezos, Baron le preguntó sobre la decisión “loca” de haber comprado el periódico y meterse en un negocio que aún explora las fórmulas para salir de una crisis.

En respuesta, el dueño de Amazon (la tercera persona más rica del mundo) le dijo que se había metido con plena confianza y convencido de que con su editor y los periodistas del Post iban a encontrar una respuesta para el periódico y para los medios en general. EL TIEMPO lo entrevistó sobre la actualidad de la prensa y los desafíos que se le plantean.

¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta usted como editor ejecutivo de uno de los periódicos más importantes del mundo? ¿Son los mismos que enfrentan los medios en general?

Hay muchos, el primero es asegurarnos financieramente, porque para que podamos seguir haciendo buen periodismo necesitamos tener unas buenas bases económicas. Nosotros, como cualquier otra institución periodística en Estados Unidos y alrededor del mundo, estamos enfrentando grandes presiones financieras y como respuesta buscamos ese nuevo modelo económico que nos permita ser un negocio rentable.

Estamos trabajando duro para encontrarlo y creo que hemos progresado bastante, pero aún no hemos resuelto el rompecabezas.

Este es un gran reto que exige trabajo constante. El otro es que, dada la transición a los nuevos medios de comunicación, tenemos que responder a la demanda de información con mucha rapidez y con nuevas formas y estilos de contar las historias. (Por eso contrataron a más de 100 personas haciendo énfasis en nuevas formas de contar la noticia). Sin embargo, pese a estas nuevas demandas de los lectores, tenemos que asegurarnos de seguir haciendo reportería de los hechos, para construir buenas investigaciones, hacer una buena narración de las historias.

Necesitamos además revisar bien cada dato que publicamos y esto toma tiempo, recursos, pero aún así estamos bajo mucha presión de reportar rápido, de competir con todo el mundo, de atraer tráfico y todo lo demás. Entonces, como resultado de lo anterior, surgen las tensiones que llevan a menos edición para cada historia de la que solía haber, por darle un ejemplo.

En cuanto a estos nuevos medios y formas de contar la noticia, ¿cuáles representan los mayores retos para el periódico?

Hay mucha competencia en estos días, pero varias de estas nuevas páginas web que se declaran portales de noticias están asociadas con una ideología en particular, un partido en particular e incluso con un candidato en particular. A lo mejor no lo muestran de manera formal, pero informalmente lo están haciendo y terminan propagando y divulgando todo tipo de falsedades inventándose los hechos.

Por ejemplo, el señalamiento de que el presidente Obama no había nacido en Estados Unidos. Por supuesto que nació acá, hay clara evidencia que lo demuestra y no la hay de la hipótesis contraria. Entonces se ha vuelto muy desagradable, porque hay personas que viven en su propia realidad divorciada de los hechos reales. Ese es un gran reto para nuestra profesión y para la democracia, porque en el pasado existía una línea base de hechos y datos comprobados y uno podría no estar de acuerdo en el análisis de esos hechos, discrepar en la interpretación de esos hechos o estar en desacuerdo en la prescripción para solucionar los problemas que se estaba perpetuando, pero uno no cuestionaba la afirmación base y los hechos que la respaldaban. Entonces, ¿cómo sostener una democracia en ese ambiente, y cómo pueden los medios, que ya luchan contra problemas de credibilidad, operar en un lugar donde la gente cree que los medios son parte de la conspiración?

Sobre el nuevo modelo económico que están tratando de encontrar, ¿podría dar alguna pista en cuanto a la dirección que tiene este?

Creo que debe ser diferente para cada medio de comunicación. Para nosotros, obviamente el reto es ser un medio de noticias nacional y convertirnos muy probablemente en un medio internacional. Con esto en mente estamos tratando de atraer un mayor número de lectores en línea. Si construimos fidelidad en esos lectores virtuales y nos convertimos en su fuente de noticias preferida, seguramente, desearán suscribirse a nuestro servicio. Atado a este incremento en el tráfico por volvernos un medio nacional e internacional, está el incremento en la publicidad y un crecimiento en el número de suscriptores que pagan para tener acceso a nuestra información.

Usted habla de construir fidelidad de los lectores en línea, pero más del 70 % de los ingresos del ‘Post’ proviene de la publicidad del impreso. ¿Por qué seguir apostándole tanto a lo digital? ¿Se podría considerar el fin del impreso, aunque este termine financiando el medio? ¿Qué solución plantearía?

No sé cuál es la solución, si la supiera la vendería. Creo que es posible que la versión impresa desaparezca, o desaparezca en gran medida en los próximos 5 a 10 años, pero incluso puede tardar más. Lo que sí sé es que ese no es nuestro futuro. Vivimos en una sociedad digital, móvil en la que todo el mundo espera que en cualquier momento del día y cualquier día de la semana, pueda encontrar toda la información que quiera de forma inmediata en un aparato que cabe en el bolsillo. Ese es el futuro.

Existen costos asociados a la impresión que se ahorrarían si esta desaparece. Por ejemplo, en la versión en línea no tenemos que rediseñar la primera página todos los días, mientras que en la versión impresa sí tenemos que hacerlo.

En lo digital hay páginas prediseñadas que nosotros rellenamos, y solo ahí dejaríamos de pagar una parte importante de los diseñadores. Hay mucho trabajo relacionado con la producción que también desaparecería. La versión impresa tiene muchos costos, entre ellos el papel, la tinta, los camiones, todo el sistema de distribución... Esos son grandes costos que desaparecerían si no tuviéramos la versión impresa. Entonces, la respuesta a si hay un modelo con el cual los medios de comunicación virtual pueden sostenerse solo a punta de publicidad no es clara en este momento. Aún es incierto si va a funcionar o no, aunque ya hay algunos que lo están logrando.

¿Le parece legítimo que se cuestione la independencia del medio porque es propiedad de Jeff Bezos?

Las personas pueden cuestionar nuestra independencia, pero afortunadamente hay en Estados Unidos mucha variedad de medios de comunicación. Entonces, si alguien cuestiona nuestra independencia y nuestra forma de hacer periodismo puede encontrar y comparar nuestro trabajo con miles de otros medios en el país que también son propiedad de otros millonarios. Hay que tener en cuenta, además, que nuestro dueño no es dueño de un emporio de comunicaciones. Jeff Bezos, tan rico como es, solo es dueño de The Washington Post. El no es dueño de The New York Times o de la red de distribución.

No tiene nada de esas cosas. Incluso Rupert Murdoch, quien posee un conglomerado, no posee un gran porcentaje del sistema completo de medios en Estados Unidos. Él es dueño de Fox News, de The Wall Street Journal, de The New York Post, pero no es dueño de un gran porcentaje de los medios en este país.

Desde su experiencia en los periódicos que ha dirigido, ¿en qué medida las fuerzas del mercado, el consumo y la publicidad influencian hoy el trabajo del periodista y su papel?

No, para nada. Si usted se refiere a la influencia que tenga la publicidad en lo que hacemos, la respuesta es no. No es nuestro caso. Tenemos una gran variedad de anunciantes, pero históricamente hemos mantenido la independencia en nuestra sala de redacción. Si los anunciantes influenciaran lo que hacemos se armaría una revolución interna.

Lo más valioso es nuestra credibilidad e independencia, y si el público se enterara de que somos influenciados por lo que la publicidad quiere, acabaríamos con nuestra credibilidad y esto afectaría gravemente el negocio. Nuestro éxito depende de la percepción del público y de nuestra independencia.

En cuanto al tráfico en línea, eso sí que está teniendo una influencia en nuestro trabajo porque queremos que más gente nos lea, entonces tenemos que ser mucho más rápidos y escribir de una forma que le llame la atención a los lectores de hoy. Además tenemos que escribir de una forma distinta, que se adapte a las condiciones de hoy. En este sentido, sí nos tenemos que adaptar al mercado y a las nuevas formas de consumir las noticias.

CRISTÓBAL VÁSQUEZ
Redactor de PORTAFOLIO

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Bloqueo
04:56 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Cáncer
11:00 a. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo