close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cada hora se denuncian al menos 12 robos a personas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Cada hora se denuncian al menos 12 robos a personas

Celulares Apple y Samsung, motos y bicicletas, lo más buscado por los ladrones del país.

Por: CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ 21 de julio 2016 , 09:35 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los celulares, las motocicletas y las bicicletas han sido durante los primeros seis meses del año los elementos más ansiados por los delincuentes en Colombia, mientras que los carros y el robo de billeteras vienen a la baja. En el país se roban a diario 121 teléfonos, 77 motos y 12 bicicletas. (Ver infografía: Las cifras de las principales capitales)

El hurto de celulares sigue siendo el más común en Colombia. De acuerdo con la Policía Nacional, este año en el país se han robado 22.054 móviles, 1.227 casos más que en los primeros seis meses del 2015, cuando fueron reportados 20.827 hurtos.

Uno de los vacíos en esta creciente cifra de teléfonos hurtados, explica la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), es que a pesar de que en Colombia no se permite la reventa de celulares hurtados que provienen de otros países, en esos territorios los operadores no bloquean los que llegan procedentes de esta manera ilícita, motivo por el que el mercado de los celulares robados en las diferentes ciudades está afuera y sigue creciendo.

La CRC está en vísperas de emitir medidas para controlar la modificación de Imei, con el que espera bloquear todos los celulares hurtados que hayan sido sometidos a esta alteración.

Entre tanto, el robo de documentos (billetera) ha tenido una disminución importante en estos seis meses respecto al año anterior. Las cifras de la Policía dan cuenta de que van 2.417 reportes menos, comparando los 5.679 de este año con los 8.096 del año pasado.

Mientras que la bicicleta, el tercer elemento que se destaca del hurto a personas, se mantiene ‘estable’ con 2.250 casos, apenas 12 más con respecto al mismo periodo del 2015.

En los primeros seis meses de este año, la Policía Nacional tiene reportes de 51.457 casos de robo a personas en Colombia, cifra que muestra una leve disminución en 268 denuncias respecto a la misma fecha del año anterior.

Mientras en Bogotá esta cifra cae, viene en aumento en Bucaramanga, Cali y Medellín. En la capital santandereana se registraron 1.588 hurtos en el 2015 y 1.814 en el 2016, en los primeros seis meses del año, lo que significó un aumento de 226 casos de este delito.

El secretario del Interior de Bucaramanga, Ignacio Pérez, indicó que el fenómeno “corresponde a la falta de control efectivo de reacción y prevención en el espacio público por parte de las autoridades de Policía y la Dirección de Tránsito de la ciudad, pues hasta ahora se está mejorando esa pérdida de vigilancia”.

De las grandes capitales, Medellín fue donde más aumentó el hurto a personas frente a la misma época del año anterior. La capital antioqueña pasó de 3.744 a 4.240 casos de robo.

Una de las causas por las que Medellín es una de las ciudades con tendencias al aumento en el hurto es porque allí, para hacer frente a la inseguridad, opera desde hace dos años una plataforma digital para que los ciudadanos denuncien, motivo que incide en las altas cifras, si se tiene en cuenta que se brinda más facilidad para avisar a la Policía.

Cali, por su parte, refleja 179 casos más respecto al 2015, pues pasó de 4.331 a 4.510 robos a personas.
Trabajo policial

Para Patricia Bulla, coordinadora de seguridad y política criminal de la Fundación Ideas para la Paz, el problema del hurto no es solo de la Policía, porque esta sí ha mejorado con la implementación del plan cuadrante.

Además, destacó que en los últimos dos años las autoridades han trabajado de manera focalizada en puntos críticos, que es una estrategia exitosa, donde se evidencia que la reducción en esas zonas alcanza el 45 por ciento.

“Lo que hay que hacer es seguir focalizando estos puntos e incrementarlos a gran escala, en lo que es fundamental contar con mayor apoyo de las alcaldías, que son las encargadas de intervenir el espacio público. El trabajo policial solo no impacta como debería”, señaló Bulla, que aclaró que en los últimos años se fomentó la denuncia.

Las cifras que muestran el avance en la denuncia es que en cinco años el reporte de hurto a personas aumentó en un 40 por ciento. En el 2010, el robo dio cuenta de 61.740 casos, mientras que el 2015 cerró con 101.345.

Bogotá, por buen camino

La capital del país avanza en su objetivo de disminuir las cifras de delincuencia y mostró un progreso en los primeros seis meses del año respecto al anterior, al bajar en un 12 por ciento el hurto a personas.

Daniel Mejía, secretario de Seguridad de Bogotá, explicó que entre las estrategias que permitieron reducir este delito se encuentra el aumento de pie de fuerza en los llamados ‘puntos calientes’, donde la Policía está golpeando a las estructuras criminales.

Destacó la estrategia contra las ollas de microtráfico, pues al cumplir un mes de la intervención al ‘Bronx’ el efecto mostró una reducción del 42 por ciento del hurto a personas en esa zona. También la creación de un cuerpo élite de Policía no uniformado en TransMilenio incidió en el balance positivo.

Además de Bogotá, que pasó de 14.858 a 13.123 hurtos, la otra capital que disminuyó los robos es Barranquilla, ciudad que pasó de 2.498 reportes a 2.297 durante este año.

En Medellín se roban 13 motos cada día

Mientras Esteban Montoya se alistaba para encender su moto, un hombre le apuntó con un revólver antes de que se pusiera el casco y le dijo que se bajara, le pasara la billetera y el celular.

Según su relato, todo fue en cuestión de segundos y en el barrio no había ni un solo policía. “Eran dos tipos que se movilizaban en una motocicleta, el parrillero me puso la pistola, se subió a mi moto, aceleró y los dos se esfumaron. No les vi la cara porque tenían casco”, contó.

El hecho ocurrió en Medellín, la ciudad con más robos de motos en el país. Entre enero y junio hubo 2.368 hurtos de estos vehículos, 194 casos más que en el mismo periodo del 2015.

Daniel Yepes, director del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, dijo que en la ciudad se roban en promedio 13 motos por día. Las comunas con más hurtos son La Candelaria (centro), Villa Hermosa y Manrique (centro-oriente), en este último ocurrió el robo de Esteban.

El funcionario precisó que, del total de hurtos, 1.429 fueron con la modalidad de halado. Eso representa que el 60 por ciento de los robos de motocicletas está relacionado con el mal parqueo y con dejar estos vehículos en calles solitarias.

“Hay una corresponsabilidad tanto del ciudadano, que incumple las normas de tránsito, como del Estado por su incapacidad para impedir el hurto”, aseguró Yepes.

La segunda modalidad más usual es el atraco con arma de fuego: en el año van 897 denuncias.

Para Yepes, es difícil combatir este delito porque el parque automotor cada vez crece más, en Medellín hoy hay más de 700.000 motocicletas.

Además, las zonas de salidas de hurto de motos, generalmente, están en lugares de difícil acceso para policías y las llevan rápido a desguazaderos.

En el país, el comportamiento de este delito aumentó en 1.263 reportes de hurto, debido a que van 14.054 casos frente a los 12.791 de los primeros meses del 2015.

En otras capitales, el hurto de motos se sintió fuerte en Cali, con 1.494 reportes, con un aumento de 272 casos.

Los cinco celulares que tienen en la mira

En cuanto a los celulares deseados por el accionar de los delincuentes, teniendo en cuenta que las víctimas en ocasiones no reportan el modelo del teléfono, en primer lugar se encuentra el iPhone 6, cuyo precio oscila entre los 2 millones y 2’100.000 pesos, con 625 reportes.

En la misma posición está la línea de Samsung Galaxy J, que tiene diferentes referencias y en el mercado se puede comprar entre 450.000 y un millón de pesos, también con 625 robos.

En la tercera casilla también está un celular de Samsung, con su referencia A, la cual se encuentra entre los 700.000 y 1’600.000 pesos. La cuarta y quinta posición es para el Samsung S6 y S5, el teléfono de gama alta de esta compañía ha sido reportado como hurtado en 392 y 393 oportunidades, respectivamente. Su precio sobrepasa los 2 millones de pesos.

Otra marca apetecida es Motorola, aunque la Policía no especifica la línea, hay 938 hurtos.

El negocio de los carros robados

El negocio de las autopartes de vehículos robados movió en los primeros seis meses de este año 320 millones de dólares, reveló Tulio Zuloaga, presidente de Asopartes.

A pesar de que los casos de robo de carros vienen bajando en los últimos años y que hasta julio van 3.549, Zuloaga advirtió que en el país se viene incrementando la modalidad de atraco.

“El atraco viene creciendo porque la tecnología no permite que puedan halarlo, entonces los delincuentes interceptan al conductor para poderse llevar el carro prendido”, dijo.

Y es que las partes de los automotores están siendo apetecidas por los delincuentes debido al alza del dólar. El presidente de Asopartes señaló que lo robado se desguaza y por contrabando se lleva a otros mercados, aprovechando así la comercialización de esta moneda.

Para el gremio, el avance que ha tenido Colombia en los últimos años en la reducción de carros robados –en 2011 fueron 10.269, y en 2015, 7.745– tiene que ver no solo a una situación de seguridad, sino también con la tecnología de los autos, teniendo en cuenta que en los recientes 3 años se han implementado mecanismos que hacen difícil su hurto.

Zuloaga indicó que hay un porcentaje de automotores robados que las autoridades no cuentan y es el de ‘secuestro automotor’; es decir, aquellos vehículos que hurtan y luego le cobran a la víctima extorsión para devolverlo.

CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZ
Redactor de Nación

Con reportería de MEDELLÍN y BUCARAMANGA

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
09:25 p. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Impuestos
11:09 a. m.
Si cumplen estos requisitos, colombianos podrán quedar exentos del 4x1000
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Política
10:12 a. m.
Roy Barreras ofrece excusas a médicos por palabras de ministra Carolina Corcho
Estados Unidos
10:25 p. m.
Video: Estados Unidos anuncia que derribó el 'globo espía' chino

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo