close
close

TEMAS DEL DÍA

ATENTADO EN PAKISTáN MIEMBROS DEL ELN ABATIDOS PROPUESTA DE SUBSIDIO DANI ALVES PETRO-BARBOSA ALCALDíA DE MEDELLíN MASACRE EN BARRANQUILLA INCENDIO EN ENVIGADO REFORMA LABORAL PAULA DURáN IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Inmarcesible
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Inmarcesible

Para qué una estrofa doce, para qué diablos la ley, si aquí sigue mandando el patrón.

Por: Ricardo Silva Romero 21 de julio 2016 , 07:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Sí, el Himno Nacional de Colombia es el poema inverosímil de un presidente conservador que dijo ser liberal: “¡oh, gloria inmarcesible!, ¡oh, júbilo inmortal!”. Es una marcha de guerra, compuesta en 1887 por un reticente profesor italiano, denunciada alguna vez por un colombiano de profesión por ser sospechosamente parecida a una ópera de Donizetti llamada Belisario, cómo no. Ha sido celebrado sin temerle al ridículo: “es el segundo mejor del mundo...”. Ha sido parodiado para que se parezca más al país: qué bueno es el 'Aquí manda el patrón' de la película 'El Colombian Dream'. Ha sido reemplazado por 'Soy colombiano', por 'La tierra del olvido', por 'Qué bonita es esta vida'. Fue demandado ante la Corte Constitucional en 1997 por –según dijo el demandante– llamar a la rebelión armada, a la lucha de clases, a la discriminación, a la violencia: “ ‘deber antes que vida’, / con llamas escribió”.

Pero hasta la semana pasada, cuando lo planteó una agencia de publicidad, nadie había propuesto hacerle al pobre himno una estrofa nueva que simbolice el nuevo país “en paz”.

Puedo imaginarme la adrenalina de ‘los creativos’,“uy, ¿y si le pedimos a la gente la estrofa del posconflicto?”, pero no me parece que la idea esté midiendo qué tan capaces somos del optimismo, sino que está recordando que el patriotismo es el as en la manga de los violentos. Qué importa el himno: la propia Corte dijo en su respuesta a la demanda –en la sentencia C-469 de 1997– que “es patrimonio cultural de la nación”, pero que “no tiene en sí mismo fuerza vinculante como norma de derecho positivo”. Es un monumento que suena a las seis, sí, un recordatorio de la historia que tendremos que asumir: Núñez escribió “La Virgen sus cabellos / arranca en agonía...”, por ejemplo, porque hemos carecido de sentido del ridículo. Y sin embargo, ante la propuesta de reformarlo, demasiados reaccionan como si les estuvieran poniendo en duda a la mamá.

Es que todo el mundo se ha sentido “un patriota” aquí en Colombia: los conspiradores que crucificaron a tiros a tantos candidatos presidenciales; los grupos guerrilleros que secuestraron, extorsionaron, pusieron collares bomba para librarnos del imperialismo; los narcos sanguinarios con ínfulas bolivarianas que llevaron la guerra a las ciudades; los grupos paramilitares que masacraron, descuartizaron, jugaron al fútbol con cabezas para librarnos del comunismo; los caudillos delirantes que propusieron marchar este veinte de julio con banderas y camisas negras (“porque negra tengo el alma...”) como parodiando los símbolos fascistas, como partiendo de la base de que nadie conoce la historia, y mucho me temo que podría haber escrito este párrafo en presente.

Pueden escribirle al himno la estrofa doce, por qué no si no es más que un experimento, pero la verdad es que se le pide demasiado al lenguaje aquí en Colombia (“una palabra tuya bastará para sanarme...”) porque se espera muy poco de los colombianos. Pueden cambiar el poema de Núñez, por mí que lo hagan, pero sobre todo para molestar a ese patriotismo arrogante e implacable que ha estado recorriendo el mundo desde Oriente Próximo hasta Estados Unidos: por eso mismo, para que no se sigan cometiendo infamias en el nombre de “la patria” ni de “la democracia, maestro”, para que sea claro que creemos que todos los colombianos cabemos en Colombia, para reconocerles a las víctimas esta guerra que no ha sido un embeleco de los campesinos, sino una pesadilla en este país a esta hora de este día, hay que votar ‘sí’ a los acuerdos de paz en el plebiscito aprobado por la Corte.

Nuestra necedad no tiene por qué ser inmarcesible. Para qué una estrofa doce, para qué diablos la ley, si aquí sigue mandando el patrón.


Ricardo Silva Romero

www.ricardosilvaromero.com

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Maleta azul
12:00 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo