close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS PETRO SOBRE RUSIA AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡Es un asalto!
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

¡Es un asalto!

La violación de la ley no tiene excepciones, incluyendo a los indígenas y a las minorías.

Por: Silverio Gómez Carmona 21 de julio 2016 , 06:13 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

30 de mayo del 2016. Un grupo de 200 personas de las comunidades u’wa y motilón barí bloqueó las instalaciones de la planta de gas de Ecopetrol en Gibraltar, en Toledo, Norte de Santander, y la reparación del gasoducto que lleva el gas a Bucaramanga, su zona metropolitana, a Barrancabermeja y áreas cercanas. Fueron retenidos 20 trabajadores, a quienes se les impidió salir de las instalaciones. Pregunta: ¿alguien puede hacer eso sin violar la ley?

25 de junio del 2016. “Los indígenas permitieron el cambio de turno de los trabajadores como un gesto humanitario, luego de confirmar la visita de altos funcionarios del Gobierno Nacional”, dijo Ecopetrol, y anunció que “continuará buscando acuerdos con las comunidades indígenas para que permitan la reparación del gasoducto que lleva el gas a Bucaramanga y su zona metropolitana, Barrancabermeja y áreas cercanas”. Pregunta: ¿es un gesto humanitario permitir la salida de los trabajadores y que más de 400.000 familias vuelvan a tener gas?

29 de junio del 2016. Como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se encuentra fuera del país, los indígenas aceptan que el viceministro, Guillermo Rivera, asuma el diálogo, que deberá comenzar este 30 de junio. Ya permitieron el transporte de alimentos y desbloquearon la vía. Pregunta: ¿los nativos pueden impedir el acceso de alimentos o taponar una vía pública?

20 de julio del 2016. Indígenas u’was ocuparon la planta de Gibraltar, obligaron a apagar el generador eléctrico, retuvieron a 14 trabajadores y “sustrajeron sus teléfonos celulares”. Luego llegó otro grupo de unas 30 personas, entre las que se encuentran mujeres, hombres y niños. Los trabajadores están incomunicados y los pozos cerrados y asegurados. Eso se llama asalto.

Las peticiones de los indígenas son básicamente tres: la delimitación del resguardo u’wa con la que se ha comprometido el Ministerio de Interior, pues esa comunidad reclama el lugar donde funciona la planta como territorio ancestral y colectivo; que les den la administración del parque del Cocuy, pues, según su opinión, Parques Nacionales “no lo ha hecho bien” porque “en lugar de pensar en la protección de la tierra, lo administra como una agencia turística” y la pavimentación de una vía de 190 kilómetros para ir a Cúcuta y Bucaramanga.

Los indígenas solicitan la tenencia de los terrenos de Gibraltar, aunque la planta está por fuera del resguardo y Ecopetrol tiene los permisos. La empresa no tiene nada que ver con el parque del Cocuy ni con la pavimentación de la vía, y es ridículo que los nativos le den lecciones a Parques Naturales sobre ese manejo.

Hace unos meses, el entonces ministro de Minas, Amylkar Acosta, sostuvo que había que prepararse para menos violencia y más protesta social en la etapa del posconflicto. Si el de Gibraltar es el modelo, lo que le espera a la industria minera es muy preocupante, y solo hay que imaginar lo que estará pensando un inversionista extranjero sobre el tema, cuando se lo invite a entrar a nuestro país.

No, señores. La violación de la ley no tiene excepciones, incluyendo a los indígenas y a las minorías de todo tipo. En Gibraltar se han dado las figuras de asalto y secuestro y una afectación provocada del suministro de un servicio público, y ese antecedente no se puede pasar por alto, como si nada. Ese abuso egoísta de quienes reclaman un incumplimiento o una reivindicación, por más legítimas que sean, no lo pueden permitir ni la sociedad ni el Estado y nada tiene que ver con el proceso de paz. Es un tema de orden público y de Policía, y es mucho más grave que el paro de transportadores, por cuanto finalmente las tractomulas son bienes privados. En Gibraltar es un bien público, así quede lejos y poco interese a Bogotá.

Hay que ser serios. El comunicado de Ecopetrol afirma que “viola los derechos al trabajo, a la libre movilización y a prestar un servicio público en condiciones de normalidad”. Se entiende la actitud de la empresa, pero es mucho más que eso.


Silverio Gómez Carmona

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Abogado de oficio
07:37 a. m.
Atención: legalizan captura del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Gustavo Petro
06:31 a. m.
¿Qué significa que el presidente Petro asuma regulación de servicios públicos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo