Ya están contando los cuatro meses que tomaría el nuevo programa de cedulación gratuita para personas de la comunidad transgénero en Manizales.
Juntos, los cambios de nombre y sexo pueden costar 125.000 pesos en una notaría. Pero la Oficina de la Mujer y Equidad de Género de la Alcaldía de Manizales ha buscado facilitar el acceso a este trámite para la población con identidad de género distinta a la que aparece en su documento.
Ya 10 mujeres ‘trans’ manizaleñas se habían beneficiado con una versión piloto de este programa. Esta vez, 70 se capacitarán sobre el procedimiento y otros temas relativos a sus derechos, mientras 30 obtendrán su nueva cédula, acorde a cómo se identifican.
Esto se debe a que el proyecto tiene cinco etapas: diagnóstico, identificación, capacitación, acompañamiento y cedulación.
“Empezamos yendo a buscarlas en donde están, por ejemplo, en la Calle de las ‘Guapas’ –un sector del centro donde se concentra la prostitución de estas mujeres–, para hacer sensibilización y escuchar sus necesidades”, dijo la directora de la Oficina de Mujer y Género, Beatriz Helena Quintero Aguirre.
La Corporación de Mujeres Caldenses (Cormujeres) también asesora el programa. Su representante, Ángela María Orozco, afirmó que el cumplimiento de los cuatro meses para hacer el trámite “depende de cómo se vinculen (las beneficiarias) en el proceso. La meta es poner en marcha el trámite”.
Orozco aseguró, sin embargo, que “hay un compromiso de celeridad” con este y que, en caso de que en ese tiempo no esté listo el documento, “va a estar la garantía de que se va a hacer realidad y se va a completar”, aunque se demore un poco más.
MANIZALES