Como pocas veces había ocurrido, en los próximos meses el Congreso se concentrará, casi de manera exclusiva, en el tema de la paz.
Como lo manifestó este miércoles el presidente Santos, este año legislativo estará dedicado al trámite de los proyectos que transformarán en realidades jurídicas lo acordado con las Farc.
Fuentes del Gobierno han manifestado, incluso, que la agenda legislativa oficial se reducirá al máximo con el fin de que el Congreso ocupe su atención en el debate y aprobación de los proyectos que acompañarán el fin del conflicto con la guerrilla. (Lea también: 'Este es el momento para la unidad': presidente Santos)
Para cumplir con este paso, el Legislativo acudirá al mecanismo de fast track (vía rápida), el cual reduce los tiempos para las iniciativas y estipula que tendrán “trámite preferencial”, lo que significa que habrá prelación sobre otros proyectos.
Este trabajo legislativo solamente comenzará una vez los colombianos le hayan dicho sí al acuerdo final, lo cual se estima sería hacia agosto o septiembre.
Esto se traduce en que, si esos tiempos se cumplen, hacia el mes de octubre comenzaría el Gobierno a radicar estos proyectos y el Congreso echaría a rodar el fast track, el cual tiene una vigencia de seis meses prorrogables por seis más.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien estará al frente del trámite de estas iniciativas, afirmó este miércoles que “al día siguiente” de que se vote el plebiscito en las urnas, el Gobierno empezará a radicar los proyectos.
Ecos de la instalación
1. Aplauso
El único momento del discurso del Presidente en el que algunos uribistas aplaudieron fue cuando Santos agradeció a las FF. AA. por su trabajo en seguridad.
2. Colores
La sesión de este miércoles en el Salón Elíptico fue muy colorida. Llegaron varios miembros del Polo con globos de colores. Los ‘verdes’ llevaron flores blancas.
3. Desacato
El expresidente Álvaro Uribe agradeció el trato que el saliente presidente del Senado le dio a su partido. Dijo que Velasco había sido “muy decente” con ellos.
POLÍTICA