close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Crece polémica por la ampliación de horario en la quebrada La Vieja
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Crece polémica por la ampliación de horario en la quebrada La Vieja

Decisión del Distrito de extender tiempo de visita en el lugar genera alerta por impacto ambiental.

Por: CARLOS ANDRÉS CUEVAS 20 de julio 2016 , 10:48 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tras la decisión del Distrito de extender el tiempo de visita al sendero de la quebrada La Vieja seis horas más, durante los fines de semana, las reacciones por el impacto ambiental que ello podría generar no se han hecho esperar.

Mientras algunos piensan que se debe regular el número de visitantes para proteger el capital natural del sendero, otros ciudadanos, dedicados al estudio y promoción de los cerros orientales como espacio público de interacción con el ambiente, respaldan la medida, aunque ven la necesidad de un estudio de capacidad de carga.

Residentes del barrio Rosales, cuyos apartamentos se sitúan en inmediaciones de la ronda de La Vieja –comienza en la carrera 4.ª con calle 70–, han expresado su inconformismo con la extensión del horario. No por nada, para ellos, la cantidad de visitantes es excesiva.

“Uno de los problemas que se presentan tanto en la ronda de la quebrada (desde la Circunvalar hacia abajo) como en la zona de reserva (de la Circunvalar hacia arriba) es la erosión del suelo por la cantidad de personas que caminan sobre él”, dijo Paulina Mora*, quien vive en la zona.

Otro inconveniente que han denunciado los vecinos desde hace tiempo es la apertura de más caminos por parte de los visitantes, alterando la flora del lugar, aun cuando hay un sendero establecido.

De ahí que el pasado 19 de abril –antes de la extensión del horario de visita– la Secretaría de Ambiente haya enviado una carta de respuesta a las inquietudes de los ciudadanos.

“Se observó –desde la avenida Circunvalar hasta el final del sendero peatonal de La Vieja– la apertura de nuevos senderos que se desvían del paso principal (...), por lo que se debe realizar un estricto control a las personas que ingresan, ya que esto implica la afectación a la flora y fauna de este ecosistema”, señaló la Secretaría de Ambiente.

Pese a ello, Paulina Mora dijo que “se ha vuelto una constante que las personas, además de abrir nuevos caminos, lleven a sus mascotas y dejen que se bañen en la quebrada, aunque está prohibido”.

En contraste, Andrés Plazas, presidente de la asociación Amigos de la Montaña, que ha trabajado por la recuperación de la quebrada, explicó que existe la necesidad de acercar a los capitalinos a las zonas verdes. Según él, en la ciudad cada persona tiene un acceso a 3,9 metros cuadrados de espacio público verde, cuando según la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe ser de entre 10 y 15 metros cuadrados.

“Es cierto que el aumento de visitantes ha impactado a la quebrada. Sin embargo, la solución no es cohibir a visitantes de conocer los cerros. La montaña nos educa a nosotros para hacernos sentir mejor, y cuando las cosas nos hacen sentir bien, las cuidamos”, aseveró Plazas. Entonces, ¿cuáles son las soluciones? “Una de ellas es promover el acceso y el cuidado al resto de senderos ambientales, con acompañamiento policial”, comentó Plazas.

La EAB responde

Ante el estado de alerta por parte de la ciudadanía, la Empresa de Acueducto de Bogotá (EAB), encargada de administrar la quebrada desde la Circunvalar, aseguró que desde el 2015 se han venido realizando los estudios de capacidad de carga.

Según la EAB, en el 2015 se comenzó con la zonificación del área, además de estudios de composición florística y geología, suelos del área o zonas contiguas.

También se hicieron los levantamientos topográficos (planimetría, altimetría) de los senderos más usados por los visitantes que se articulan con la quebrada La Vieja. A lo anterior, el EAB añadió que “se espera tener concluidos los estudios para finales de este año, con miras a propender por el uso público de los cerros orientales como un espacio natural para el desarrollo de actividades educativas, recreativas y culturales, bajo criterios de sostenibilidad ambiental”.

Recuento histórico de la quebrada

El nacimiento de sus aguas se presenta en la parte alta de la montaña, a unos 3.250 metros de altura sobre el nivel del mar, hasta alcanzar las inmediaciones de la calle 71 con 4.ª. En este punto, el agua solía confluir con la corriente de la quebrada Los Rosales -casi seca por las obras en El Bagazal-, para luego desembocar en el río Salitre.

En el siglo XVIII, a finales de la Colonia, La Vieja formaba parte de las haciendas Chapinero (de los padres dominicos) y La Cabrera (perteneciente al convento de San Francisco), que en el siglo XIX fueron adquiridas por José Antonio Sánchez.

Posteriormente, y hasta el año 1944, esta zona de los cerros se caracterizó por ser víctima de la explotación minera y la presencia de canteras. Ahora, durante un fin de semana, 2.000 personas visitan el lugar.

Cuidados para tener en cuenta

Para evitar al máximo un impacto negativo en el sendero de la quebrada La Vieja, La Empresa de Acueducto de Bogotá hace las siguientes recomendaciones:

– No ingrese al sendero elementos inflamables, explosivos, armas de fuego o municiones, que atenten contra la seguridad de los visitantes y de La Vieja.

- Cuide el bosque, no tale árboles y preserve la flora.

- Para evitar incendios, no haga asados, ni cocine, ni encienda fogatas en esta zona.

- No ingrese ni consuma tabaco, cigarrillo, sustancias alcohólicas, psicoactivas o alucinógenas.

- Absténgase de ingresar con mascotas, puesto que no está permitido

- Haga un manejo y disposición adecuados de los residuos sólidos; no arroje basuras, desechos, vidrio, plástico o escombros en el sendero.

CARLOS ANDRÉS CUEVAS
Redacción EL TIEMPO ZONA
*Nombre protegido por petición

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
12:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo