Que la Unidad de Planificación de Tierras (Upra) será la entidad encargada de verificar el cumplimiento de la Ley marco y la identificación de las áreas potenciales para ser declaradas como Zidres (Zonas de Interés de Desarrollo Rural) es uno de los aspectos que contempla el proyecto de decreto para reglamentar estas áreas.
Desde este miércoles, el Ministerio del Interior tiene la propuesta de decreto en su página web, para que los colombianos opinen sobre estas normas que permitirán establecer una política adecuada para el desarrollo rural.
Según el proyecto de decreto, una vez delimitada la Zidres, las Upra formularán los lineamientos y criterios de la propiedad, aunque podrán vincular a los productores residentes en la zona.
La norma en consideración indica que no podrán constituirse Zidres en los resguardos indígenas o zonas de comunidades étnicas, los territorios colectivos o en proceso de titulación, lo mismo que en parques naturales, páramos y humedales, entre otros.
La norma en discusión establece todos los requisitos (generales y específicos) para la puesta en marcha de los proyectos productivos, según los lineamientos del Ministerio de Agricultura.
El proyecto de decreto también crea un banco de proyectos productivos que puedan desarrollarse en las Zidres, y las etapas por las cuales deberá pasar antes de su aprobación.
Por último, la norma establece los bienes inmuebles de la Nación que se entregarían a las Zidres, como los baldíos, pero sin el derecho de dominio.
También se crea el Fondo de Desarrollo Rural Económico e Inversión (FDREI), un instrumento financiero que apoyará a la política de tierras.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS