close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La importancia de Turquía en el mundo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La importancia de Turquía en el mundo

Peso de este país en ajedrez mediterráneo es determinante y va más allá de la coyuntura mediática.

Por: DIEGO CEDIEL 20 de julio 2016 , 08:10 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El 7 de junio Turquía captaba el foco de la atención mundial debido al ataque terrorista perpetrado por el Estado Islámico en el aeropuerto Atatürk de Estambul. Días después, el 15 de julio el mundo entero se conmocionó por la crisis política derivada de un frustrado golpe de Estado que pretendió sacar del poder al presidente elegido en 2014, Recep Tayyip Erdoğan. Para la ciudadanía turca, parecía replicarse el sino militar de usurpar el poder como ya lo habían hecho en 1960, 1971, 1980 y 1997.

Pero antes de esos dramáticos sucesos, los diarios internacionales trataban a Turquía como un Estado de menor valía en el sistema internacional que solo mojaba prensa cuando intentaba ingresar a la Unión Europea o vendía sus novelas (con tramas Occidentales pero con los ajuares propios de la Estambul islámica) a Latinoamérica. A pesar de esta imagen de poquedad, el peso de Turquía en el ajedrez mediterráneo, en el del Cercano oriente y en el del Asia central es determinante y debe entenderse más allá de la coyuntura mediática.

Turquía es fundamental porque está en medio de las crisis que ponen a prueba los arrestos políticos, económicos y humanitarios de Occidente. Nada menos. Erdogan lo sabe y usufructúa dicha situación. Con un estilo similar a cualquier político liberal, moderado y laico europeo, el presidente turco se ha granjeado una imagen de líder regional y ha posicionado a su país en esas crisis, no como espectador sino como autoridad con voz y voto.

La primera crisis que debe enfrentar es la guerra civil siria. Sin Turquía, las intervenciones militares de la OTAN serían imposibles. Erdogan entendió que si optaba por la neutralidad, Europa le vetaría su acceso por no corresponder a los criterios de cooperación militar dispuestos en los acuerdos de ingreso.

Así, condicionó el uso de su suelo para el despliegue de los operativos militares y humanitarios que lideraron Estados Unidos, Francia, Rusia e Inglaterra para, al menos, detener el baño de sangre y así, catapultar sus aspiraciones proeuropeas. Siria, sin Turquía, estaría a merced del Estado Islámico.

De lo anterior, se desprende el segundo asunto crítico en el que juega sus cartas el proyecto turco. Ante la renuencia de apoyar una respuesta militar contra el Estado Islámico, las bombas y los muertos en el aeropuerto de Estambul le recordaron que debía contener la amenaza. Si bien no de manera directa con dispositivos militares que cacen a los responsables, sí como un escenario propicio para los operativos bélicos y políticos que permitan esa cacería. Europa y Estados Unidos necesitan de Turquía para librar esa lucha. Y sin Erdogan, poco viable sería.

La ubicación de bisagra de Turquía explica el tercer escenario definitivo para el país. En razón a los ríos de sangre que tiñen las calles de Alepo, Damasco y Bagdad, Estambul se erige como el contendedor, el peaje o la tumba de miles de víctimas de la barbarie y la degollina que asolan a Siria, Irak y, naturalmente, el Kurdistán. Esas moles de gentes que quieren conquistar las tablas redentoras de Berlín, Bruselas, Copenhague o si quiera, Atenas, deben zozobrar por las fronteras turcas. Así que, Turquía puede ser el puente entre el infierno del Cercano oriente y la esperanza de abrir restaurantes en Hamburgo huyendo de Bashar Al Assad o de cualquier sátrapa yemení.

En consonancia con esa estratégica localización, por el suelo turco atraviesan los oleoductos, los barcos petroleros y las líneas de gas provenientes del Asia central y del Cáucaso que calientan los apartamentos y las cocinas de la Europa central y occidental. Además, las grandes firmas de comercio energético occidentales, rusas y chinas deben tener el visto bueno de Ankara para efectuar ese negocio de comercialización y refinamiento sin altercados que desestabilicen los mercados de las materias primas o de los productos de valor agregado. Una alteración en ese juego de recursos y rentabilidades, sin la participación de Turquía sería insoluble.

Una prueba, nada despreciable, de la necesidad del accionar diplomático y geopolítico de Turquía se revela en el marco del restablecimiento de las relaciones bilaterales con Israel. Al dejar de lado viejos odios y rencillas políticas surgidas desde hace seis años, Ankara y Tel Aviv plantaron bandera por la estabilidad política, la cooperación humanitaria y el fortalecimiento económico entre estas dos naciones en una región donde el cisma y la violencia son el pan de cada día. Buenos oficios los que hacen estos deshielos ya que Occidente necesita aliados y canales de comunicación para amainar, por ejemplo, la crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Parece entonces que Turquía viene adquiriendo a un protagonismo diplomático y geopolítico efectivo y eficiente, al menos en su órbita regional. Ser el Estado definitivo en la guerra siria, en la lucha contra el terrorismo, en la migración dolorosa de refugiados, en la comercialización de energía y petróleo le faculta para hablar duro y de frente, bien ante la Unión Europea o ante la OTAN. Sin embargo, esa efectividad viene condicionada por la normalidad doméstica, que como bien se vio hace unos días, falta por afinar. Porque de seguir en intentonas golpistas, los tibios acuerdos y las frágiles estabilidades que ha protagonizado Turquía desbarajustarían el juego de poder que pretende Occidente.

DIEGO CEDIEL
Profesor de Ciencias Políticas
Universidad de La Sabana

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
12:00 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Sismo
10:48 a. m.
Temblor en México de 4.1 de magnitud con replicas de 4.7 en la escala

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo