La actividad de la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes entró desde esta semana en una fase de formalización.
La razón: esta semana empezó a operar en todo el país el Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) para los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA).
“Se han instalado cámaras de vigilancia en los centros de diagnóstico, con un centro de control en la Superintendencia de Puertos y Transporte”, dijo Uriel Rojas Avella, miembro de la Asociación de Centros de Diagnósticos de Colombia.
Agregó que con este sistema se busca controlar que los vehículos realmente acudan a los centros de diagnóstico y que la revisión demuestre que están en óptimas condiciones.
Así las cosas, de ahora en adelante los carros tendrán que hacer la revisión técnico mecánica en lugares certificados que cumplan con todas las normas legales.
“Hoy los mecánicos debemos prepararnos un poco más para hacer los diagnósticos respectivos, porque una vez ocurra esto, un centro de diagnóstico no podrá ni ayudar ni hacer trampa, por llamarlo así”, manifestó Rojas Avella.
“En Sogamoso hay cerca de 23 mil carros inscritos, fuera de los que ruedan en la ciudad, pero son de otras partes del departamento o del país. En Nobsa hay inscritos unos 17 mil para un parque automotor en la provincia de Sugamuxi de unos 40 mil, que hoy no llega ni al 60 por ciento de la revisión técnico mecánica”, aseguró Uriel Rojas.
Señaló que en Sogamoso hay tres lugares avalados por el Ministerio: el Centro de Diagnóstico Automotriz Sugamuxi, Servivega y Centro de Diagnóstico Automotriz Sogamoso Cedas Ltda.