Los paneleros en Colombia siguen siendo un sector fuerte y esperan que en cinco años lleguen a exportar 20 mil toneladas del producto.
De acuerdo con la Federación nacional de productores de panela (Fedepanela), se han hecho estrategias de promoción de consumo de este alimento, además de proyectos con recursos del Ministerio de Agricultura para hacer más competitivo el sector.
Con los 22 mil trapiches y 70 mil fincas que existen en el país, las exportaciones a destinos como Corea, España, Francia, Argentina, Alemania, Dubai, Estados Unidos y Canadá han aumentado, teniendo un impacto positivo y fortaleciendo el gremio.
Estos son algunos de los aspectos que se discutirán el 28 de julio en el Primer encuentro de alcaldes de municipios paneleros que se realizará en Pereira en el Club del Comercio.
El presidente de Fedepanela, Carlos Mayorga, explicó que el objetivo del encuentro es que las instituciones, el gremio y los mandatarios locales “puedan construir territorio y rutas de paz para Colombia y así ganen una unidad de criterio para conducir y generar caminos de trabajo que permitan posicionar el subsector en el posible escenario de posconflicto”.
Veintisiete de los 32 departamentos del país son paneleros y existen 14 comités departamentales de paneleros.