close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS GOL DE MESSI AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Con pozos se sacia la sed de los guajiros
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Con pozos se sacia la sed de los guajiros

Hombres de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea se unen para ayudar a este departamento.

Por: POLÍTICA 19 de julio 2016 , 06:26 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Era principios de octubre de 2015 y la sequía no daba tregua. La muerte rondaba a sus anchas por el desierto y en su guadaña enredaba críos, abuelos y animales domésticos: las cabras de la dote y del trueque, la promesa infalible de justos y palabreros.

Con las frentes y las mejillas pintadas, varios niños cariacontecidos bajo el sol reverberante de mediodía en Siapana (Uribia), en la Alta Guajira, vieron cómo en una revelación bíblica, cómo un tubo de PVC de seis pulgadas despachaba agua a borbotones.

Era un chorro abundante, rico y transparente. Los ojos de los pequeños se iluminaron, y exhibieron sus sonrisas frescas. Hacía mucho tiempo que no reían. No había motivo que remitiera un guiño de alegría.

El presidente Juan Manuel Santos se mojó los dedos. Lo mismo hicieron el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y el comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez. El pozo de Sianapa no paraba de irrigar vida, y con la vida el reencuentro con la esperanza.

Los nativos, las mujeres, los mayores, hicieron fila. La mayoría con baldes y cántaros artesanales. Otros a manos cuencas simulando un recipiente. El objetivo era beber, saciar una sed de siglos en la mítica arena peninsular, afectada por los estragos a su paso del fenómeno del Niño.

Como varios de los hombres a su mando, el almirante Benjamín Calle, jefe de Acción Integral Conjunta de las Fuerzas Militares, aún con el pulso acelerado de manipular la poderosa perforadora que marcó 480 metros de profundidad, mientras se oían voces al unísono en lengua wayú, que un palabrero entrado en años tradujo varias veces en ¡agua!, ¡agua!

Al milagro del pozo de Sianapa siguieron otras realizaciones. El buque ARC Golfo de Urabá emprendió por el noreste de La Guajira una travesía por otras poblaciones en sus brigadas humanitarias de Acción Integral Conjunta, en alianza con la campaña presidencial El agua y la vida en La Guajira. Porque el problema de falta de agua no es el único. A este se suma el de hambre y desnutrición en los niños.

En ese itinerario por reivindicar la vida en este paraíso natural, unidades de infantería, del Ejército y de la Fuerza Aérea, con sus aviones Hércules, socorristas de la Unidad de Atención de Riesgos y Desastres, y delegados del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, recorrieron Castilletes, Punta Espada, Puerto López, Nazaret, Manaure, Albania, Urumita, el Pasito, Fonseca, Puerto Bolívar, Yotojoroy, entre otras regiones, entregando alimentos no perecederos, bienestarina, semillas de pancoger, ropa, carpas, medicinas, kits de aseo y, lo más importante, brigadas de salud con un equipo de cien profesionales.

El almirante Calle asegura que una misión como esta no solo devuelve el alma a mucha gente necesitada, sino a la propia: “La enorme satisfacción de brindar ayuda. Para eso estamos: para servir en el momento oportuno. De ahí la consigna de nuestra campaña: Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar”.

Por supuesto que falta mucho por hacer. Los problemas del pueblo guajiro son de centurias. Y el paliativo no es suficiente entre la noche y la mañana. “No más proyectos a largo plazo que quedan en veremos. Es ahora o nunca”, puntualiza el alto oficial.

En el 2015 se realizaron quince jornadas entre el 6 de junio en Flor de Chonolinama, hasta el 29 de noviembre en Castilletes. Se atendieron 19.700 personas de diferentes edades, la mayoría nativos.

En el 2016 las Fuerzas Militares redoblaron sus acciones. Se incrementaron a veinte las jornadas de apoyo al desarrollo, de las cuales ya se han concretado once con despachos de víveres, de bienestarina, más de 123 galones de agua, sin contar los transportados por los buques de la Armada Nacional, desde la base naval de Cartagena, hasta los puertos de la alta Guajira.

En aras de soluciones permanentes, para que todo lo realizado hasta el momento no sea como vuelo de ave migratoria, el Batallón de Ingenieros está trabajando en la construcción de cien reservorios de amplia magnitud, como el de Siapana, para el almacenamiento del líquido vital.

Este renacer de la esperanza en La Guajira, en palabras del comandante de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Rodríguez, está enmarcado en la legitimidad de sus actuaciones como esfuerzo no armado, una acción integral articulada con el Estado, “sin dejar de lado el uso lícito de la Fuerza en pro del cumplimiento de la misión institucional”.

Pero nada como ver recompensado ese esfuerzo con los rostros alegres de los representantes de la etnia wayú, de sus mujeres, de sus niños, que de una vez por todas quieren pasar esa página amarga del abandono y del olvido, en este su territorio de siglos, su tierra de promisión.

En el corazón de los colombianos

En su estrategia de estar más cerca de los colombianos, el Comando de las Fuerzas Militares estrenó en el 2014 la campaña ‘Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar’.

Se trata de una iniciativa de integración con las comunidades a través de conciertos, los cuales se han realizado en varias ciudades, entre ellas Bucaramanga, Bogotá, Girardot, Popayán, Barranquilla, San Andrés, Pereira, Neiva, Cali, Ibagué, Cúcuta, Florencia y Pasto, entre otras. La campaña ‘Estamos en el corazón de los colombianos y ahí nos vamos a quedar’ es una muestra de la transformación que se ha generado en las Fuerzas Militares en el marco del proceso de paz y de reconciliación de los colombianos.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Fuerza Aérea Colombian
12:00 a. m.
Fuerza Aérea informa que 'objeto similar a un globo' sobrevoló cielo colombiano
Masturbación
feb 01
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Empleo
12:00 a. m.
Las ofertas de empleo que tiene Ecopetrol con 'sueldazos' de hasta $11 millones
Piqué
10:54 a. m.
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
amber heard
10:14 a. m.
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo