close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR RAMÓN ZAPATA  CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Relámpago Rojo, la operación contra el Eln
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Relámpago Rojo, la operación contra el Eln

En menos de un año, las Fuerzas Armadas han abatido a 69 guerrilleros, entre ellos 10 cabecillas.

Por: POLÍTICA 19 de julio 2016 , 05:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La operación Relámpago Rojo fue concebida en el seno de la Fuerza Pública como la estrategia para asegurar los acuerdos suscritos con las Farc en la mesa de negociaciones de La Habana y como la herramienta de presión para llevar al Ejército de Liberación Nacional (Eln) a buscar una salida negociada del conflicto armado interno.

Con esta guerrilla, la segunda del país, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos mantiene diálogos “exploratorios” desde enero del 2014, con el fin de iniciar un proceso de paz similar al de las Farc. Sin embargo, el inicio de unos diálogos públicos se ha visto frustrado porque continúa con la práctica del secuestro, pese a los llamados del Ejecutivo para que cese con ese flagelo. (Lea también: La misión de las Fuerzas Militares en el posconflicto)

Relámpago Rojo vio la luz en agosto del 2015, en el marco del Plan de Guerra Espada de Honor IV, que dio como resultado las muertes en operaciones de ‘Raúl Reyes’ (marzo del 2008), el ‘Mono Jojoy’ (septiembre del 2010) y ‘Alfonso Cano’ (noviembre del 2011), máximo jefe de las Farc.

Y a menos de un año de haberse puesto en marcha, ha logrado abatir a 69 guerrilleros del Eln, entre ellos diez cabecillas regionales; 457 capturas, 185 desmovilizados y seis menores de edad recuperados.

Uno de los guerrilleros dados de baja durante Relámpago Rojo fue Jairo Agudelo Ortiz, alias Mono Wílder, cabecilla de la compañía ‘Lucho Quintero’, que operaba en Timbiquí, en el Cauca.

‘Mono Wílder’, con 18 años en el Eln, fue quien el 30 de mayo de 1999 dirigió el secuestro de 121 personas de la iglesia La María, en el barrio Ciudad Jardín de Cali, y el secuestro masivo de otros 94 ciudadanos en los restaurantes La Cabaña y El Balcón, en la capital vallecaucana.

Igual suerte sufrió alias Franklin, que llegó al Eln en 1998 y diez años después ya era el cabecilla del frente Resistencia Cimarrón, con presencia en Alto Baudó y Quibdó, en Chocó.

Durante los 21 años que duró en esa guerrilla, el también conocido como el ‘Mocho’ se dedicó al secuestro de funcionarios públicos, como el del alcalde de Alto Baudó en diciembre del 2014; la muerte de varios líderes indígenas e incluso el desplazamiento de comunidades enteras, como el que realizó con los habitantes de Regadero, también en Chocó.

La guerrilla del Eln, surgida en 1964, inspirada en la Revolución cubana, y que tuvo entre sus integrantes a los sacerdotes Camilo Torres y Manuel Pérez, cuenta con cerca de 1.300 hombres en los frentes Norte, Oriental, Nororiental, ‘Jesús Darío Ramírez Castro’, Occidental, Suroccidental y Urbano. (Además: Mujeres siempre han querido ser parte de la Fuerza)

En Relámpago Rojo participan de manera conjunta las distintas fuerzas que conforman las Fuerzas Militares y la Policía, las cuales disponen de tecnología avanzada, y su accionar ha retumbado en 46 campamentos desmantelados, uno de ellos dedicado al procesamiento de cocaína.

Las acciones realizadas dentro de la estrategia contra Eln también han permitido la recuperación de más de 2.589 unidades de material de intendencia, 448 aparatos de comunicaciones, como radios, celulares y dispositivos electrónicos; la incautación de 2.256 artefactos explosivos, 190 fusiles, un fusil antiaéreo, 2.874 detonadores, 84.000 municiones y armamento de corto alcance.

El carácter humanitario

La operación Relámpago Rojo tiene el resplandor y el poder de una operación contundente de fuerzas, pero al mismo tiempo preserva el carácter humanitario que le ha permitido arrebatarle a la guerra los niños y desmovilizados para devolverlos a las familias y a la sociedad que nunca debieron abandonar.

Varios son los ejemplos que muestran que, a pesar de la dureza de la guerra, esta operación contempla un componente humanitario, apoyado en conceptos como la prevalencia del derecho fundamental a la vida, los derechos de los niños y las normas del Derecho Internacional Humanitario. (Lea también: Las Fuerzas Militares están listas para la paz)

De hecho, en una reciente acción en el Magdalena Medio, enmarcada en Relámpago Rojo, alias Niño, cabecilla del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa, utilizó como escudo a menores de edad reclutados en sus filas, hecho que obligó a las unidades militares procurar primero la recuperación de esos jóvenes.

La persecución de este guerrillero terminó, finalmente, con su abatimiento y con la captura de cuatro subversivos más, además de la recuperación y entrega de tres menores de edad al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Bucaramanga.

Otro tanto se logró en operaciones realizadas en medio de la inclemencia de las selvas chocoanas, donde un ciudadano secuestrado fue liberado. En esa acción se recuperaron dos menores de edad y se desmovilizaron siete guerrilleros, que ahora tienen la posibilidad de reconstruir su proyecto de vida y sumarse a los 518 que se han acogido este año a la segunda oportunidad.

De ahí que para las Fuerzas Militares y la Policía, la operación Relámpago Rojo lo que busca es que la gente en las regiones esté tranquila, que pueda trabajar, que nadie los amenace, los expulse de sus tierras o se lleve sus hijos.

Esas condiciones de seguridad le permitirán al Estado entrar con sus programas de asistencia, apoyo, desarrollo e inversión, para estabilizar las economías locales, permitir el derecho al trabajo en actividades productivas lícitas y que el último día de operaciones sea cuando se logre un acuerdo definitivo de paz con el Eln.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo