close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La misión de las Fuerzas Militares en el posconflicto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La misión de las Fuerzas Militares en el posconflicto

Hoja de ruta busca fortalecer y transformar la institución para responder a las amenazas del país.

Por: POLÍTICA 19 de julio 2016 , 05:42 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

“Lograr el fin del conflicto entre las Farc y el Estado colombiano es muy importante, es un punto de inflexión significativo para el país y para las Fuerzas Militares, pero eso no significa que todo se terminó y que, al otro día de haber firmado el acuerdo, ya no vamos a tener ningún problema”.

Estas palabras del general Juan Pablo Rodríguez Barragán, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, resumen la razón por la cual desde el 2012 la cúpula de esta “empresa”, que según el alto oficial es la más grande del país, comenzó a contemplar un cambio radical en su quehacer diario, que involucra por igual a soldados y oficiales en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y hasta la Policía. (Lea también: Las Fuerzas Militares están listas para la paz)

Este nuevo proceso, cuyo objeto principal es la transformación y la modernización de las Fuerzas Militares y que contempla unas metas a 14 años, recibió el nombre de Plan Estratégico Militar 2030 y busca ‘cambiarle el chip’ a la tropa, darle la bienvenida a una nueva doctrina y mantener su capacidad operativa, de la mano de tecnología de última generación.

El Plan 2030, de acuerdo con el alto oficial, además reafirma que el tránsito de un país inmerso en un conflicto armado por más de 50 años a un país próximo a terminarlo e iniciar la construcción de una paz estable y duradera requiere de una nueva mentalidad y capacidades de sus Fuerzas Militares.

“Las Fuerzas Militares no se van a acabar o a reducir, ni el país va a perder a sus soldados, porque el narcotráfico, las bandas criminales y la minería ilegal siguen presentes en algunas zonas del territorio colombiano, sin desconocer además que hay fronteras por vigilar”, dice el general Rodríguez, para quien estas son las amenazas persistentes.

La nueva estrategia incluso pretende que los hombres del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía piensen, hablen y actúen para la paz, como una sola fuerza púrpura, un concepto que nace de la mezcla de los tres colores de sus uniformes (verde, negro y azul) y de la necesidad de unir esfuerzos para lograr objetivos comunes.

“Este ya no es el momento de pelear y pelear, es el momento de pensar y pensar”, dice el mayor general Gonzalo Cárdenas Mahecha, jefe de Planeación Estratégica del Comando General de las Fuerzas Armadas y quien colaboró en la elaboración de dicho plan. (Además: Mujeres siempre han querido ser parte de la Fuerza)

Según el general Cárdenas, fueron seis meses de duro trabajo para concluir que, de ahora en adelante, se actuará de una manera conjunta, coordinada e interagencial en las Fuerzas Militares, para recibir el posacuerdo (como dentro de la institución castrense denominan la etapa que sigue al fin del conflicto armado interno) y al mismo tiempo hacerle frente a la multicriminalidad existente.

Un reto más grande que la guerra

“Transformarse significa fortalecerse”, advierte el general Rodríguez, antes de explicar que el Plan 2030 permitirá que las Fuerzas Militares sigan siendo “ese modelo exitoso, referente para los demás países del mundo, que ha defendido el Estado de derecho por más de cinco décadas (de conflicto con las guerrillas) y ha generado situaciones de progreso y prosperidad para el país”.

¿Cómo? De acuerdo con el plan estratégico, esto se logra fortaleciendo las capacidades militares para el cumplimiento de la misión constitucional, direccionando el talento por competencias, estableciendo un modelo de educación militar y una doctrina conjunta coordinada e interagencial, y afianzando su cultura organizacional. (Lea también: Relámpago Rojo, la operación contra el Eln)

Igualmente, el Plan 2030 –explica el general Cárdenas– contempla mantener una organización robusta, sencilla, flexible, moderna, viable y efectiva, al tiempo que fortalece el proceso de estandarización y cooperación internacional, contribuye al desarrollo de la Nación y busca transformar tecnológicamente las Fuerzas Militares.

“Hacia el futuro, con el posacuerdo vamos a construir una paz estable y duradera. Las Fuerzas Militares tendrán retos y desafíos, como estabilizar las áreas que fueron parte del conflicto y consolidar el esfuerzo (en 15 zonas ya identificadas) conjunto para generar condiciones de paz”, asegura el general Juan Pablo Rodríguez.

La hoja de ruta

El Plan Estratégico Militar para los próximos 14 años mantiene una hoja de ruta con criterios claros, entre los cuales están anticiparse a las amenazas, la defensa preventiva con una reacción inmediata, veloz y precisa, y un respaldo jurídico y presupuestal.

“Lo más importante no es ganar la guerra, es consolidar el esfuerzo militar porque, de lo contrario, se puede perder. Tenemos un plan que, obviamente, tiene una hoja de ruta y unos objetivos generales sobre los cuales tendrá que trabajarse y generarse unas metas, y estas, a su vez, requieren recursos, responsables y plazos para cumplir, al igual que resultados finales”, insiste el general.

Según el alto oficial, se aspira a que para el 2018 las condiciones de seguridad se hayan incrementado de manera significativa, por ser un proceso continuo; para el 2022, que haya óptimas condiciones de seguridad; para el 2024 se propone haber logrado que esas 15 áreas de mayor influencia de los grupos insurgentes tengan mejores condiciones de seguridad y desarrollo, con una paz estable y duradera, proyectos productivos y mejor nivel de vida.

Y a que para el 2026, de mantenerse esas metas, se tengan mejores condiciones de vida e índices de seguridad especiales, y ser referentes regionales e internacionales del posacuerdo.

POLÍTICA

Ponte al día Lo más visto
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Jhon Poulos
01:57 p. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo