La incidencia de sida (registro de nuevos casos) se ha mantenido constante durante la última década en el mundo, según un informe presentado este martes en la XXI Conferencia Internacional del Sida en Durban (Sudáfrica).
Tras un periodo de rápido descenso registrado entre 1997 (año en el que hubo 3,3 millones de nuevos infectados, la cifra más elevada) y el 2005, el número de contagios ha ido aumentando de forma constante hasta alcanzar los 38,8 millones de personas con sida en 2015, casi 11 millones más que en el 2000.
No obstante, la mortalidad causada por esta enfermedad también ha ido disminuyendo a un ritmo constante gracias al mayor acceso a medicamentos antirretrovirales.
De esta forma, las muertes por sida han disminuido de los 1,8 millones alcanzados en el 2005 a los 1,2 millones registrados en el 2015. “El estudio muestra que la epidemia de sida aún no está superada y que sigue siendo la mayor amenaza para la salud mundial de nuestro tiempo”, resaltó Peter Piot, miembro fundador del comité ejecutivo de Onusida.
Datos de Naciones Unidas indican que el año pasado, en promedio, se infectaron con el VIH (virus que causa el sida) cerca de 29 adolescentes de entre 15 y 19 años, por hora.
El 65 por ciento de los nuevos afectados en el mundo son niñas. Solo en África subsahariana, donde se concentra el 70 por ciento de la población infectada, 3 de cada 4 nuevos adolescentes infectados son mujeres.
EFE