Este martes la bandera de Colombia iza a media asta en medio de la conmemoración del Día de los Héroes Caídos y sus familias, que realiza el Gobierno para recordar a los soldados y policías muertos en medio del conflicto, de acuerdo con la ley 913 de 2004.
En Bogotá, en la plaza de los Héroes Caídos, el Ministerio de Defensa llevó a cabo un homenaje que incluyó la lectura de 10 historias que narraban cómo fallecieron igual número de integrantes de la Fuerza Pública.
Luis Carlos Villegas, ministro de Defensa, aseguró que gracias a esos héroes anónimos que han ofrendado su vida en medio del conflicto interno colombiano Colombia está más cerca que nunca de la terminación de la guerra con la guerrilla de las Farc.
“Es una Fuerza Pública que combatió, combate y combatirá con honor, con fuerza y con respeto a los derechos y a la Constitución todas las amenazas que han aparecido en el escenario de nuestra democracia”, sostuvo el Ministro en su discurso.
“Casi nunca se piensa en que las víctimas también son de nuestras Fuerzas Militares y de nuestra Policía”, aseguró el Ministro.
Villegas resaltó el papel que tendrá la Fuerza Pública en el posconflicto, para apoyar al desarrollo y el progreso del país. “El papel de nuestros ingenieros militares, de la seguridad en las zonas donde ya las Farc no actúen como grupo armado y el papel de liderazgo en la logística de acompañamiento de nuestra Policía Nacional y a las autoridades locales, entre otros, será sustancial en el posconflicto”, agregó.
En el acto se realizó un minuto de silencio y se ofrendaron flores junto al monumento que recuerda a los hombres y mujeres que se sacrificaron por la Patria. También estuvieron presentes uniformados que resultaron con secuelas físicas y sicológicas de la guerra.
EL TIEMPO