close
close

TEMAS DEL DÍA

RENUNCIA DIRECTORA ICBF DEBATE MINTRASPORTE POR METRO RONALDINHO KINGS LEAGUE CAíDA INSTAGRAM PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO TATAN MEJíA  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Paro camionero mantiene altos los precios de los alimentos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Paro camionero mantiene altos los precios de los alimentos

Las caravanas escoltadas por la Policía y el Ejército, por otro lado, favorecen el abastecimiento.

Por: NACIÓN 19 de julio 2016 , 10:19 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Las centrales de abasto de las principales capitales del país continúan resistiendo a los efectos del paro camionero, tras 43 días de haber comenzado. Mientras en Cali, Medellín y Barranquilla se reactiva levemente el abastecimiento, en buena medida por el apoyo de las caravanas escoltadas por la Policía y el Ejército, en otras ciudades, como Pasto, la situación es crítica.

En la capital de Nariño Berta Castro, vendedora de la plaza de mercado Los Dos Puentes, dijo que “las frutas casi no llegan desde el Ecuador porque no dejan pasar en la frontera de Rumichaca”, y puso de ejemplo cómo una caja de plátano que antes costaba 32.000 pesos hoy vale 46.000 pesos; un atado de cebolla ahora cuesta 60.000 pesos, cuando antes oscilaba entre los 30.000 y 35.000 pesos. Y la papa mantiene su precio pero escasea, por el paro camionero.

En cuanto al comportamiento de los precios en las tiendas de la ciudad evidencian incrementos del 30 al 40 por ciento. Una panela de 2.500 pesos pasó a 5.000. En estos negocios ya no se consiguen enlatados, azúcar y sal. (Lea también: La estrategia del Gobierno es dialogar con pequeños transportadores)

Dos municipios de Boyacá, duramente golpeados por el paro, también viven momentos difíciles. En Duitama, este lunes, no llegaron productos a Mercaplaza, donde la fresa y la alverja son de los productos que más han incrementado su valor.

"Antes la canasta de fresa se conseguía en 13.000 pesos y ahora la venden en 25.000 pesos, y nosotros tenemos que incrementarle el valor para el cliente final en 1.000 y 2.000 pesos por bolsa", dijo Andrés Sabala, comerciante. Frutas y verduras aún se encuentran, pero algunas en mal estado y en muy poca variedad. La cebolla y el tomate ya no se consiguen, según informan los comerciantes.

Y en Sogamoso sigue el desabastecimiento de alimentos: no hay plátano, yuca, mango, piña, pollo, ni pescado. Por un tomate están cobrando 1.000 pesos y por una cebolla cabezona, 900 pesos. No hay combustible en las estaciones de servicio, pero particulares están vendiendo gasolina a 20.000 pesos el galón.

Por otro lado, en Cali, la situación tiende a mejorar. Oliver Medina, jefe de precios de la Central de Mayoristas del Valle (Cavasa), destaca que este lunes hubo un ingreso de 3.562 toneladas de alimentos frente a 3.000 esperadas, y llegaron 564 vehículos cuando el promedio este día es de 450.

“Se presenta una tendencia a la baja frente a los precios del inicio del paro, pero seguimos con una de las canastas más caras de los últimos años al empatar paro agrario con paro camionero”, dijo. El bulto de papa guata bajó de 110.000 a 80.000 pesos, pero no llega a los 35.000 que se cobraban antes de los dos paros. En el departamento las caravanas de camioneros acompañadas por la Policía han favorecido el abastecimiento.

Los viajes escoltados también le han dado un respiro a la Costa. En Barranquilla, la llegada de unos 60 camiones cargado con alimentos de los santanderes, Cundinamarca, Valle del Cauca y Antioquia, acompañados por el Ejército, espantaron por momento la alarma de desabastecimiento lanzada el fin de semana por la Gran Central de Abastos del Caribe (Granabastos).

Si bien hay productos que siguen con un precio elevado, como el tomate, la cebolla y el apio, cuyos aumentos están por encima del 100 por ciento, en puntos de acopio como el sector de Barranquillita, en el mercado, y Granabastos, la situación es de normalidad. El gerente comercial de Granabastos, Juan Camilo Jaime, dijo que el fin de semana, de las 1.100 toneladas que en promedio llegan, ingresaron unas 780.

En Antioquia, el lunes entraron a la Central Mayorista de Itagüí 246 vehículos de carga, a diferencia del lunes de la semana pasada, cuando solo llegaron 175. “En el valle de Aburrá siguen escasos los granos, el arroz, la harina y el azúcar. Los precios de los demás alimentos están en un sube y baje, fluctúan según el mercado. Por ejemplo, La papa capira subió este fin de semana de 2.500 a 3.000 pesos”, dijo Alfonso Marín, analista de mercado de la mayorista.

Por su parte,  el secretario de Agricultura de Santander, Rodolfo Vargas Gómez, explicó que en esta región del país aunque no hay desabastecimiento se siguen incrementando los precios de productos como tomate, cebolla, yuca y plátano. Vargas Gómez indicó que ante la situación de incertidumbre los labriegos de la región han optado por no recolectar sus productos de pancoger, lo cual ha producido una escasez de alimentos en los principales centro de acopio y las plazas de mercado de Bucaramanga, su área metropolitana y demás provincias del departamento.

Según datos de la Gerencia Comercial, Operativa y de Planeación de Centroabastos S.A., la canastilla de tomate de 25 kilos pasó de 65.000 a 70.000 pesos. Y el bulto de papa pastusa pasó de 90.000 a más de 100.000 pesos, y uno de los productos que mayor alza registra es el bulto de maíz, que de 130.000 pasó a 270.000 pesos. 

NACIÓN

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Gerard Piqué
01:30 p. m.
Gerard Piqué: el hiriente apodo con el que Shakira se refiere a Clara Chía
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo