close
close

TEMAS DEL DÍA

 SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD  GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCO VACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La plaza Taksim, símbolo del fracaso del golpe
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La plaza Taksim, símbolo del fracaso del golpe

Cada día aumenta el número de detenidos por el fallido golpe de Estado.

Por: IDAFE MARTÍN PÉREZ 18 de julio 2016 , 10:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La plaza Taksim, en el centro del Estambul europeo, se preparaba en la tarde ayer, como cada noche desde el sábado, para celebrar el fracaso del golpe de Estado perpetrado por una fracción de las Fuerzas Armadas turcas contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan la madrugada del viernes al sábado. (Ver también: Mogherini: ningún país con pena de muerte puede ser miembro de la UE)

Miles de ciudadanos iban llegando a Taksim, decorada con banderas turcas de grandes dimensiones y retratos de Erdogan. Niños refugiados sirios –en la ciudad viven casi un millón– vendían banderas y botellas de agua. Los operarios levantaban un escenario para animar la noche con música y discursos.

Taksim es la misma plaza que Erdogan cerró para evitar las manifestaciones en su contra en las celebraciones del primero de mayo. Este lunes era un mar de banderas, puestos de comida y algún grito de “Alahu Akbar” (“Dios es grande”). Los reunidos eran simpatizantes y miembros del partido AKP de Erdogan, de tendencia islamista, en una república cuya constitución defiende un Estado laico.

Erdogan atizó ese islamismo como forma de polarizar a la sociedad. Acaparar ese voto le aseguró durante años casi el 50 por ciento del electorado y le fue reforzando frente a los sectores laicos y nacionalistas.

Burak esperaba sentado en un escalón de la plaza con su mujer y su bebé de pocos meses. Es empleado de la Alcaldía, pero asegura que no tiene carnet del AKP. Dice que estaba en Taksim “para apoyar al presidente Erdogan contra los militares fascistas”. Asegura que en la noche del viernes no salió de casa –como hicieron miles que se pararon ante los tanques– “porque a mi esposa le daba miedo”, pero que ahora “daría lo que fuera por el presidente”.

Ahmet vende simits, una especie de rosquilla de pan con sésamo que se encuentra en cada esquina por unas pocas liras turcas. “¿Está aquí por el negocio?”, pregunto. Con su inglés limitado, pero suficiente para atender a los turistas ocasionales, dice que “siempre” se hace en esta esquina de la plaza, “pero es verdad que estos días hay más gente y vendo más”. “¿Y qué le parecen las concentraciones?”. “Yo solo quiero trabajar y vivir mejor”. Las respuestas son cada vez más cortas y mira más a dos policías que observan a pocos metros al periodista. (Lea: Turquía: la amenaza sigue)

Estambul es en  estos días Taksim y el apoyo a Erdogan, pero también mucho más. Porque en muchas casas hay miedo. Los cabecillas del golpe de Estado del viernes están detenidos o muertos, además, miles de turcos temen ser los siguientes en la lista de detenidos, que ya suma miles de personas, y que en la madrugada aparezca un auto para llevárselos.

Mientras en Taksim se celebra el fracaso del golpe, la Policía y los servicios secretos trabajan a destajo en medio de una purga masiva que parece querer acabar con toda contestación. Más de 3.700 jueces y fiscales y 7.899 policías fueron suspendidos de su empleo, según 'CNN Türk'. Además, hay más de 7.500 detenidos, de los cuales más de 6.000 son militares y casi 650, civiles. Entre los militares arrestados hay más de cien generales y almirantes, un tercio del alto mando de las Fuerzas Armadas turcas.

También están suspendidos 30 de los 81 gobernadores regionales y detenidos 60 importantes empresarios. El Gobierno prohibió ayer que varios millones de empleados públicos abandonen el país y suspendió sus vacaciones. En los aeropuertos con conexiones internacionales se cotejan los nombres de todos los turcos que vuelan al extranjero con una base de datos. (Ver también: Algunos motivos por los que parte del Ejército de Turquía se rebeló)

Todos esos detenidos son acusados por los medios leales al Gobierno de ser parte del “Estado paralelo”, una supuesta estructura administrativa que actuaría en la sombra y a las órdenes remotas del clérigo musulmán exiliado en Estados Unidos Fethullah Gülen, quien durante años fue mentor político de Erdogan. El Presidente turco anunció que en los próximos días pedirá su extradición.

Gülen controla una cofradía con intereses en sectores educativos y empresariales que se habría ido infiltrando durante años, según el Gobierno, en las estructuras policiales, administrativas y militares del Estado turco. Como si el control absoluto de los servicios secretos, las fuerzas policiales y, visto el fracaso del golpe, la mayor parte de las Fuerzas Armadas, no fuera suficiente para controlar el Estado y Erdogan necesitara un enemigo interno.

La purga va también contra los medios de comunicación, que tuvieron el coraje en la noche del golpe de defender las instituciones democráticas. Veinte diarios en línea ya fueron cerrados. El año pasado el Gobierno había intervenido el principal diario opositor del país, 'Zaman'. A la prensa independiente intentaron silenciarla los golpistas y ahora lo hace el poder político. 'Zaman' había develado gran parte de los casos de corrupción que afectan a miembros del Gobierno y sobre todo el trasiego de armas turcas en camiones del Ejército de Tierra para armar al grupo Estado Islámico en Siria.

La prensa que apoya a Erdogan pide directamente venganza. El titular más repetido ayer en las tapas era “La gran limpieza”, se leen frases como “todos los que mostraron simpatía por el golpe, quienes no lo condenaron, son terroristas y pagarán por ello”. El supuesto líder de la intentona golpista, el excomandante de la Fuerza Aérea Akin Ozturk, habría admitido anoche ante el fiscal que quería derrocar al Gobierno para horas después desmentirse.

Las Fuerzas Armadas turcas, tradicionalmente “garantes de la laicidad del Estado” que heredaron de Mustafá Kemal Atatürk y tradicionalmente golpistas como pocas en el mundo –seis golpes en los últimos 60 años–, ven desde hace años cómo su poder es limado por lo que consideran la islamización que Erdogan impone en Turquía. La diferencia con los golpes de Estado del pasado es que por primera vez las Fuerzas Armadas aparecen divididas entre leales a Erdogan y opositores. Esa división ayudó al fracaso del golpe.

La purga va claramente más allá de la detención de los golpistas. Cuesta creer que más de 20.000 personas tuvieran conocimiento de la preparación del golpe y cuesta aún más creer que menos de 24 horas después de la asonada militar ya hubieran sido suspendidos de funciones casi 3.000 jueces y fiscales sin que sus nombres estuvieran en alguna lista o en algún armario del poder.

Este lunes desde Bruselas se le hizo saber a Erdogan esa sospecha. El comisario de Ampliación –porque Turquía oficialmente sigue siendo candidata a ingresar en la UE–, Johannes Hahn, dijo que la lista de jueces y fiscales detenidos “ya estaba preparada” antes del golpe. El canciller turco, Mevlüt Çavusoglu, dijo que en Bruselas no “entienden lo que está pasando en Turquía”.

Medios turcos aseguran que el servicio secreto advirtió al Gobierno casi diez horas antes del golpe de que había ruido de sables. Erdogan dijo en la madrugada del viernes al sábado que el golpe había sido “un regalo de Dios”. ¿Dejó hacer el Gobierno a sabiendas de que el golpe fracasaría y podría utilizarlo para aplastar a la oposición política? Eso piensan algunos diplomáticos europeos consultados por este diario el domingo en Bruselas.

La Otán recordó a Turquía que para ser miembro de la Alianza debe “respetar completamente la democracia y sus instituciones, el orden constitucional, el Estado de derecho y las libertades fundamentales”. La UE mantiene un discurso similar y avisa que una deriva autoritaria sacaría al país de su intento de ingresar algún día en el bloque. Human Rights Watch aseguró en un comunicado que “la velocidad y la escala de las detenciones son las de una purga”.

IDAFE MARTÍN PÉREZ
Para EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo