close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
A tres colegios ya no los separan ni la reja ni las clases sociales
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

A tres colegios ya no los separan ni la reja ni las clases sociales

El Pedagógico, Reyes Católicos y el Usaquén parecen uno. Estudiantes apuestan por la conciliación.

Por: CAROLINA DELGADO 18 de julio 2016 , 09:07 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Ricardo Almanza, Alejandro Álvarez y Luis Fernández son los rectores de tres colegios de la localidad de Usaquén que comparten la cuadra en la que se encuentran sus instalaciones.

Como en todo vecindario, en este terreno, ubicado entre las carreras 9.ª y 11B bis desde la calle 127C hasta la 127, se han presentado conflictos. Pero estos tres hombres, actuando como si fueran padres de familia de casi 5.000 jóvenes, desde hace unos tres años se dieron a la tarea de generar más paz que violencia entre sus estudiantes. Y tan buena fue la labor que, hoy por hoy, cuentan con el apoyo del Distrito en lo que se ha denominado el proyecto Frontera.

“Los conflictos entre nuestros estudiantes se originan por diversos factores, uno de estos es la diferencia de estratos socioeconómicos. Por el espacio compartido era imposible no tener roces, tanto a las afueras de las instituciones, como en los límites internos (...). Algunas veces había peleas, pero en su mayoría las agresiones eran simbólicas, contra la planta física de los colegios; por ejemplo, tiraban piedras o pimpones de un plantel al otro, y en ocasiones se rompían los vidrios”, relató Álvarez, rector del Instituto Pedagógico Nacional.

Para María del Pilar Viana, directora local de Educación en Usaquén, una de las cosas más importantes que han tenido que aclararles a los muchachos es que las tres instituciones son públicas, “de diferentes formas, pero públicas”, dijo, pues se suele pensar que el Colegio Usaquén es de estrato bajo; el Centro Cultural Reyes Católicos, de estrato alto, y el Pedagógico, de clase media.

El Reyes Católicos es el más controversial, pues la mayoría piensa que es un plantel privado, pero para los españoles es público, pues depende de la embajada del país europeo en Colombia. Muchos otros creen que el Pedagógico también es privado, pero este es público en administración de la Universidad Pedagógica. Por último está el Colegio Usaquén, que depende del Distrito.

El trabajo de los rectores comenzó hace unos tres años, cuando –con ayuda de algunos maestros– empezaron a planear estrategias que generaran unión y amistad entre los estudiantes del Pedagógico, el Reyes Católicos y el Usaquén.

“Desde siempre hubo esfuerzos de algunos profesores que querían generar hermandad entre los colegios, un ejemplo fueron los encuentros deportivos”, afirmó Álvarez.

Lo primero que se hizo dentro de cada institución fue socializar con los estudiantes lo que se pensaba hacer, explicarles que iban a entrar en un proceso de convivencia.

La segunda acción –que, de acuerdo con los dirigentes, ha dado buenos resultados– fue cambiar las sanciones por reflexiones.

“Por ejemplo, cuando se rompe un vidrio, no vamos directamente con el castigo, sino que buscamos interiorizar en los estudiantes qué hubo detrás de esa agresión y buscamos resolver los conflictos”, asegura el trío de pacificadores.

“Una de las cosas que evidenciamos fue que los estudiantes se referían a los de otros colegios con términos despectivos; por ejemplo, a los estudiantes del Usaquén los llamaban los ‘verdes’; hemos tratado que todo parta desde ahí, que entendamos que somos como hermanos y que esos apodos no tienen lugar”, aseguró Francisco Páez, coordinador de Frontera en el Instituto Pedagógico.

Los límites

Para quien no conoce el interior de estos planteles, cabe explicar que, mientras entre el Pedagógico y el Usaquén no hay barreras, más que unos árboles, con el Reyes Católicos sí hay unas rejas que marcan la diferencia.

Y pese a que hubo que pedir permisos en la embajada de España, entre Fernández, Álvarez y Almanza lograron que los territorios (colombo-españoles) de los tres colegios estuvieran conectados y “derribaron el muro” que los separaba.

“Fue un acto simbólico. En medio del Reyes y el Pedagógico hay una malla que tiene una puerta que los conecta; durante una carrera de observación que se hizo entre las tres instituciones, se puso un papel craft que simulaba ser un muro, y entre todos lo derribamos. Desde entonces todos podemos ir de una institución a la otra sin necesidad de salir a la calle, claro, siempre que se cuente con la autorización”, contó Almanza, rector del Colegio Usaquén.

La carrera

A principios de julio, por iniciativa de los profesores encargados de monitorear y sacar adelante este proyecto, se realizó una carrera de observación en la que se conformaban equipos de tres personas –un estudiante de los Reyes, otro del Usaquén y uno más del Pedagógico–, ellos debían recorrer los predios de las tres instituciones recolectando pistas que al final les ayudarían a formar una frase en pro de la paz.

Además de interactuar entre sí, y por ende generar amistad, el estudiante de cada colegio era el encargado de guiar a sus coequiperos y contarles las historias de los lugares emblemáticos en los que estaban ubicadas las pistas.

“Frontera es un programa muy bueno, me gusta que se base en la integración de los colegios porque de lo contrario se pueden crear rivalidades”, dijo Vincent Dupont, estudiante de grado once del Colegio Usaquén.

“Frontera ha generado mucha unión entre los colegios, hemos tenido la oportunidad de encontrarnos en diferentes escenarios y entender que pertenecemos a la misma localidad y tenemos condiciones similares”, afirmó Ana María Higinio, personera del Pedagógico.

Lo que viene

Gracias a los buenos resultados que ha dado este programa, con el apoyo de la Dirección Local de Educación, se incluirán los colegios Nuevo Horizonte y Agustín Fernández, que, según Harold Murillo y Eduardo Ramírez, sus rectores, presentan problemáticas de convivencia entre estudiantes.

De acuerdo con ellos, desde que llegaron a los planteles, hace menos de un año, han desarrollado trabajos para disminuir los conflictos.

Y si bien han tenido buenos resultados, dicen que hacer parte del programa y recibir apoyo de tres colegios que ya tienen avances les ahorrará camino y, por supuesto, les agilizará los procesos.

Una de las ventajas grandes que les da Fronteras a sus integrantes es que los profesores de los cinco planteles estarán desplazándose entre sí para compartir sus conocimientos; además, de acuerdo con los rectores, esto facilitará que los estudiantes compartan experiencias con jóvenes de colegios, estratos y hasta países diferentes.

CAROLINA DELGADO
Redacción EL TIEMPO ZONA

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo