close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más garantías, tasas de interés y dólar se atravesaron a vías 4G
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Más garantías, tasas de interés y dólar se atravesaron a vías 4G

Ante aumento y volatilidad, concesiones se toman más tiempo para lograr recursos de sus proyectos.

Por: ÓMAR G. AHUMADA ROJAS 18 de julio 2016 , 08:02 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Hace dos años, cuando la primera tanda de las concesiones viales de cuarta generación (vías 4G), compuesta por nueve proyectos, comenzó a ser adjudicada luego de varios ajustes en materia de riesgos y de habilitar ingresos en dólares a los oferentes, las tasas de interés del Banco de la República no superaban el 4 por ciento y el precio del dólar, en julio del 2014, tuvo un promedio de 1.857,64.

Pero con el aumento de la inflación y el fuerte repunte de la divisa estadounidense, cuyo promedio del año está un 67 por ciento por encima del de julio del 2014, las condiciones financieras cambiaron sustancialmente para los concesionarios, los cuales hoy, bajo el apoyo de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), buscan soluciones más innovadoras que les permitan conseguir el dinero requerido para comenzar a mover los buldóceres.

Empresarios del sector y la misma FDN reconocen que la situación cambió y que cada concesión se ha tenido que tomar su tiempo, porque no es fácil estructurar el modelo cuando se trata de cuantías importantes a plazos largos.

El presidente de la FDN, Clemente del Valle, señala que luego de que los concesionarios le certificaron con unas cartas a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) un porcentaje mayoritario de la financiación a los 11 meses de firmado el contrato, han surgido necesidades nuevas que no estaban previstas cuando inició el proceso.

Se trata de garantías que pide la banca internacional y local (más la primera que la segunda) en los compromisos de capital de los patrocinadores del proyecto. Los bancos dicen que alguien debe garantizar que si el patrocinador no aporta el dinero alguien lo haga y les han pedido a todos los patrocinadores que pongan cartas de créditos respaldando los compromisos de capital, y al constructor se le pide un respaldo del 15 por ciento líquido del monto del contrato de construcción.

“Han surgido unas necesidades de cartas de crédito para respaldar estos compromisos adicionales, porque son necesidades grandes para el programa”, señala el funcionario.

Agrega que tanto Gobierno como constructores pensaron que luego de las cartas al poco tiempo se hacía el cierre definitivo, pero no ha sido así.

“En buena parte esto ha sido por la complejidad que tiene hacer créditos en los que el riesgo es el proyecto, en el que hay involucradas varias fuentes y donde una operación es a 18 o 20 años. Nos tomó más acá porque no había suficiente experiencia por parte de la banca local y muchas de las firmas de abogados no tenían la capacidad. Son los mismos bancos, los mismos equipos y hacer ocho proyectos por 12 billones es muy exigente”, dijo Del Valle.

Desde la perspectiva de los constructores, Álvaro Torres, presidente de Conalvías, dice que el aumento en las tasas de interés y el aumento del dólar han puesto a los constructores a pensar en otros caminos, para no quedar expuestos a asumir un excesivo costo financiero.

Y es que basta con ver que, a finales de mayo, cuando el Banco de la República subía su tasa de referencia al 7,25 por ciento (hoy ya está en el 7,5 por ciento y podría subir más), EL TIEMPO revelaba que el costo de los créditos preferenciales de los bancos ya estaba en el 12,46 por ciento efectivo anual, luego de estar en 7,85 por ciento ocho meses atrás.

Sumo cuidado

Bajo las nuevas condiciones, el sector constructor mira con lupa todas las opciones a la hora de conseguir los recursos definitivos de sus proyectos.

Torres señala que si bien en el programa de vías 4G se dio la opción de tener ingresos en dólares, como incentivo para buscar financiación bancaria en el exterior, esta es una opción que pocos miran ahora.

El directivo explica que si bien es cierto que hay mucha disponibilidad de fondos afuera, siempre hay que tener en cuenta el riesgo cambiario, pues aunque en términos de tasas de interés sea más conveniente el endeudamiento en dólares, si se le agrega la devaluación, esas bondades del crédito en el exterior se ven restringidas.

Por ello, la figura que más analizan los concesionarios es la de emisiones de bonos, un mercado que el sector le apunta a reactivar.

“Hay que tener mucho cuidado con eso y por esto es que todo el mundo está buscando otras fuentes, donde haya bonos u otras cosas que sean en pesos fundamentalmente”, señaló el directivo al explicar que en estas concesiones los ingresos de las tarifas de los peajes son en pesos y por ello es previsible un auge de emisiones de este tipo de papeles, para no asumir el riesgo cambiario.

Y si bien una fórmula para controlar el riesgo de la devaluación son las coberturas cambiarias, para el sector de infraestructura no son tan factibles, porque, de acuerdo con Torres, no se encuentra en el mercado alguien que dé una cobertura cambiaria con tiempos largos.

“Normalmente son por meses, días o semanas, pero si uno quiere una cobertura cambiaria para un proyecto de construcción de 3 o 5 años, pues es imposible porque sería demasiado costoso y no se conseguiría”, recalca.

Por ello, Torres indica que cada proyecto tiene sus propias características y cada quien debe jugar las opciones lo mejor que pueda, y por esto se han demorado los cierres financieros.

Exigencias traerán nuevos accionistas

Ante los nuevos requisitos de patrimonio o liquidez, por parte de las entidades financieras, se prevén en el corto y mediano plazo importantes movimientos de capital, con la llegada de nuevos socios en las concesiones y empresas de construcción.

El presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), Clemente del Valle, explicó que antes los proyectos se financiaban con anticipos, pero como estos ya no se dan, se les está pidiendo a las firmas más patrimonio y esto va a exigir que, en la medida en que los proyectos vayan consumiendo mucho de lo que tenían, las empresas deberán crecer emitiendo capital o traer nuevos inversionistas a los proyectos o a sus propias firmas.

“A un financiador le da mucho miedo que el respaldo de un proyecto de 1,5 o 2 billones de pesos de deuda lo esté dando una empresa que no esté brindando mucho capital”, indicó.

Por ello, una parte de la nueva estrategia de la FDN con base en los recursos del Fondes, cuando el Gobierno apropie los recursos en el presupuesto, es que habrá un componente importante de capital y no de deuda para apoyar patrimonialmente a las firmas.

ÓMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor Economía y Negocios
En Twitter: @omarahu

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo