La inversión extranjera neta en el país se cuadruplicó en junio a 676 millones de dólares, desde los 166 millones de dólares que entraron en igual mes del año pasado, por el ingreso de flujos de capitales hacia acciones inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y títulos de renta fija.
Los inversionistas foráneos ingresaron a portafolios locales 139 millones de dólares el mes pasado, contra los 490 millones de dólares que sacaron en junio del 2015, según indica las cifras provisionales de la balanza cambiaria revelada por el Banco de la República.
El movimiento positivo se presenta en medio del apetito por los títulos de renta fija del Gobierno, los TES, que ofrecen un mejor rendimiento en comparación con los activos de los países desarrollados, así como por la recuperación de la BVC.
Los inversionistas extranjeros son los segundos mayores tenedores de deuda pública interna colombianas.
Por el contrario, la inversión extranjera directa (IED) hacia Colombia cayó un 41,9 por ciento en junio a 586 millones de dólares, debido principalmente al descenso de los recursos que llegaron a la industria petrolera y minera, que se contrajeron un 44,8 por ciento a 412 millones de dólares.
En el acumulado del primer semestre, la inversión extranjera neta (la de largo plazo más la de portafolio) que recibió Colombia bajó 18,4 por ciento, a 5.961 millones de dólares, desde los 7.308 millones de dólares que obtuvo en igual lapso del año previo.
Como reveló EL TIEMPO el sábado, en la primera mitad del año, la inversión foránea directa retrocedió 30,6 por ciento, a 4.648 millones de dólares, contra el mismo periodo del 2015. Sólo la inversión hacia petróleo y minería disminuyó 52 por ciento a 2.489 millones de dólares, mientras que la destinada a otros sectores subió 42,8 por ciento, a 2.159 millones de dólares.
Entre tanto, la inversión extranjera de portafolio aumentó 12,1 por ciento en el primer semestre, a 1.634 millones de dólares.
REUTERS Y ECONOMÍA