El paso vehicular por la vía del Cusiana, en el sector del río Unete, en Aguazul (Casanare), podría quedar habilitado mañana.
Así lo anunciaron en el Instituto Nacional de Vías (Invías), donde indicaron que en esta carretera nacional se presentó un hundimiento de la banca en el kilómetro 117 más 550 metros, en una longitud de 50 metros de la calzada.
“También en este sector se registraron afectaciones de una cuneta y un box coulvert”, manifestaron.
En el kilómetro 117 más 470 metros ocurrió un deslizamiento, mientras en el kilómetro 117 más 100 metros hubo un deslizamiento con bloques de rocas.
Según funcionarios del Invías, también hay otros derrumbes menores sobre algunas cunetas.
“Se llevó a cabo un recorrido entre el Invías, el contratista de la carretera y la interventoría. Se tomó la decisión de hacer unas renivelaciones con material de base para poder dar vía a más tardar el martes (mañana)”, explicaron en el Instituto Nacional de Vías.
Los daños se presentaron entre el puente sobre el río Unete y el sector de Cupiagua, en Aguazul.
El cierre de la carretera del Cusiana mantiene incomunicados a Sogamoso y Pajarito con el departamento de Casanare. Del aeropuerto Alberto Lleras Camargo de Sogamoso están saliendo vuelos hacia Yopal desde la semana pasada por el paro de transportadores de carga.
“Los vuelos hacia Yopal se están realizando en aeronaves con capacidad para nueve pasajeros. El costo del pasaje es de 170 mil pesos con la compañía Alpes”, indicaron en la administración municipal de la ciudad de Sogamoso.
El representante legal de esta aerolínea es Jaime Rubiano. Para reservar vuelos pueden marcarle al número de celular 3125786030.
Hay contrato para mejorar la carretera
Hay un contrato para mejorar las condiciones de la carretera del Cusiana, que fue adjudicado por el Gobierno nacional al consorcio Vías para la Equidad 046 y se firmó por 70 mil 652 millones de pesos.
El costo de la interventoría para este proyecto asciende a la suma de 6.125 millones de pesos. El plazo para ejecutarlo es de 31 meses.