close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La autoridad wayú rechaza programas del Bienestar Familiar
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

La autoridad wayú rechaza programas del Bienestar Familiar

La judicialización a padres que no atiendan a sus hijos desata polémica en La Guajira.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ELIANA MEJÍA
18 de julio 2016 , 11:18 a. m.

Cerca de 33 autoridades tradicionales indígenas wayús, del municipio Riohacha, tomaron la decisión de no permitir el ingreso de los programas del ICBF en sus comunidades, hasta tanto no se diseñe una estrategia de atención a la primera infancia de acuerdo con sus realidades y necesidades.

Esto a raíz del pronunciamiento de la Fiscalía de judicializar a los padres wayús que exigen que sus hijos sean atendidos por la 'outsuu' (medicina tradicional), por lo cual los han retirado de los centros de salud y ponen en riesgo, según las autoridades, la vida de los menores. Además, el ICBF abrirá un proceso de restablecimiento de derechos contra los padres que no les presten la atención necesaria y asumirá la protección de los menores. (Lea también: Otros $ 96.000 millones para aliviar la crisis de La Guajira)

Todo esto con el fin de que no se siga elevando el número de menores muertos por desnutrición en el departamento de La Guajira, que en lo corrido del año van 38 casos.

Abandono del Estado

Los indígenas reclaman la realización de una mesa de trabajo con todas las instituciones del Estado relacionadas con el tema de la desnutrición y aseguran que además de sentirse abandonados deben enfrentar cuestionamientos por no atender a sus hijos.

Según la líder wayú Matilde López Arpushana, quien fue una de las primeras que denunció la desnutrición en La Guajira, el Gobierno no ha tenido en cuenta el porqué los menores están llegando hasta ese punto. “Por muchas dificultades que hay en las comunidades, cuando no hay agua, cuando la salud no llega, las vías de acceso son malas, no hay alimentos, ni empleo. ¿Cómo judicializas a un padre de familia que no tiene cómo mantener un hijo? ¿Dónde está la garantía que debió haber dado el Estado?”, dice. (Además: A pedalazos, comunidades wayús reactivaron pozos de agua)

Así mismo, asegura: “La solución no es meter a los indígenas presos, está en mirar cómo se contrarresta toda esta situación”.

Según los indígenas, el ICBF es la única institución que va a las comunidades, sin embargo, muchos de estos programas están diseñados para grandes ciudades y no están ajustados a las realidades ni a las necesidades del pueblo wayú.

López aseguró: “Hemos dicho que debe ser un programa que atienda las necesidades de acuerdo con las especificaciones culturales de los pueblos indígenas en Colombia, pero lo que se está implementado es un modelo para todo el mundo; hasta la parte climática debería tenerse en cuenta”.

La preocupación ahora es que los líderes y docentes no se atreven a sacar a los menores en riesgo de desnutrición de sus comunidades. “Estamos en una situación difícil, quedamos en el fuego cruzado, si sacamos a los niños podemos tener represalias con los hermanos indígenas y si no, con la cultura occidental; es el momento de que se tomen acciones verdaderas”, sostiene la docente Yaneth Cataño.

Anteriormente los menores eran sacados de sus comunidades por líderes, docentes, auxiliares o un equipo psicosocial y llevados obligatoriamente a los centros de salud. Ahora, el que ayudaba a sacar a los menores de las instituciones ya no lo va a hacer ante el temor de que le ‘manden la palabra’, una tradición wayú por cometer una falta y en la que se debe pagar una compensación si el padre del menor es judicializado.

“Hay que sentar el precedente y de pronto no se debe llegar a la judicialización ”, indicó Spencer Rivadeneira, médico pediatra y secretario de Salud de Riohacha.

Rivadeneira sostiene que a los menores les va mejor cuando se tratan en las comunidades que en el hospital, por lo cual se requiere combinar la medicina indígena con la occidental.

En el comunicado firmado por las autoridades indígenas se exige una ruta de atención para casos similares desde una mirada intercultural y sin discriminación racial hacia los indígenas wayú en los centros de atención hospitalaria.
Así mismo, reclaman ser asistidos de forma gratuita por intérpretes que tengan conocimiento de su lengua (wayuunaiki) y su cultura. 

ELIANA MEJÍA
Especial para EL TIEMPO
RIOHACHA

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tamales
12:00 a. m.

La colombiana que conquistó Miami a punta de tamales

Restaurante virtual nació en 2016 y su distribución se hace a domicili ...
ataque con explosivos
12:00 a. m.

Caen presuntos autores de atentado que dejó 7 soldados muertos en Antioquia

Los hechos ocurrieron el 19 de abril en la vía que comunica el corregi ...
Miedo
12:00 a. m.

¿Se le mide? José Clopatofsky reta su conocimiento sobre carros

Miedo
12:00 a. m.

¿Domina a su antojo los tiempos verbales en inglés? Pruébelo aquí

Henry Viáfara
11:20 p. m.

Henry Viáfara: su hija va tras su rastro en norte del Cauca para ayudarlo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Informativas
01:19 p. m.

El exfutbolista de Selección Colombia que deambula sumido en la indigencia

BBC Entretenimiento
jun 23

La pareja que reza para que el corazón del bebé que esperan deje de latir

Egan Bernal
11:40 a. m.

Egan Bernal rompe su silencio sobre el mural vandalizado en Zipaquirá

Nevadas
02:14 p. m.

Nieve en Sumapaz: las sorprendentes imágenes de la nevada en Bogotá

contenidoseo
jun 24

Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo