close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia en la Constitución de 1991
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La historia en la Constitución de 1991

La Carta de 1991 es un momento más de la construcción histórica de nuestro Estado-Nación.

Por: Francisco Barbosa 18 de julio 2016 , 01:46 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los 25 años que celebra la Constitución de 1991 honran un documento que ha servido para muchas cosas, entre ellas, otorgarle la palabra a los ciudadanos a través de las acciones de protección constitucional (de tutela, de grupo, popular, de cumplimiento), para hacer efectivos los derechos fundamentales, permitir la realización del Estado social de derecho y limitar los estados de excepción, borrando de plano el malhadado estado de sitio de 1886.

Sin embargo, la mayor parte de las instituciones que contempla la Constitución de 1991 no son producto de ese momento, sino que tienen una raigambre histórica en nuestro constitucionalismo de los siglos XIX y XX. En ese sentido, debe rescatarse la idea de que nuestro entorno constitucional no nació en 1991, sino que ese momento es uno más dentro de la construcción histórica de nuestro Estado-nación.

Dentro de los logros constitucionales que materializa nuestra actual Constitución, y que provienen del pasado, se destacan seis aspectos:

En primer término, el bloque de constitucionalidad. La Corte Constitucional consideró (C-225/95) que esta figura fue tomada de una decisión del 16 de julio de 1971 del Consejo Constitucional de Francia. Falso. Este concepto procede del artículo 91 de la Constitución de 1863 de Rionegro que determinó que el derecho de gentes hacia parte del ordenamiento jurídico. Esta disposición incorporó las normas sobre la guerra (hoy, Derecho Internacional Humanitario, DIH).

En segundo lugar, el catálogo de derechos y garantías. Este catálogo tiene una importante fuente en el artículo 15 de la Constitución de 1863, donde se estableció la libertad de prensa de forma absoluta y se proscribió la pena de muerte. En igual sentido, se destaca el largo enunciado de derechos en el acto legislativo de 1936 que estableció la propiedad como una función social que implica obligaciones, la libertad de cultos que acaba el confesionalismo de 1886, la libertad de enseñanza, el sufragio universal, la asistencia pública y el trabajo como obligación social. Estas visiones irradiaron las instituciones desarrolladas por nuestra Constitución actual.

Un tercer punto se refiere al Estado social de derecho. Esta figura, lejos de tener su origen en la Constitución española de 1978, ancla sus raíces en el constitucionalismo latinoamericano y colombiano. Durante la Revolución en Marcha, el presidente López Pumarejo estuvo acompañado de juristas eminentes, como Darío Echandía, que trajeron a colación esta noción para poner nuestra patria en sintonía con el pensamiento social de la época. Sobre este tema, el profesor Gonzalo Cataño, en su libro “La introducción al pensamiento moderno en Colombia. El caso de Luis Eduardo Nieto Arteta” (Universidad Externado, 2013), desarrolla en profundidad ese cambio de época.

El cuarto aspecto tiene relación con el control de constitucionalidad que se muestra como un gran triunfo de nuestro tiempo. De nuevo, sus raíces no están en el presente sino en los artículos 40 y 41 del acto legislativo 3 de 1910.

El quinto punto se refleja en la idea de descentralización. Esta noción tampoco es parte de una historia reciente; durante el siglo XIX fue una discusión capital. En las constituciones políticas de 1853, 1858 y 1863 se hicieron grandes reflexiones sobre el federalismo y la descentralización; sin embargo, la falta de equilibrio de poderes entre los Estados soberanos y la federación dio al traste con el proyecto. Profesores de derecho constitucional en aquel tiempo, como Florentino González, deben ser releídos por quienes se interesen en estos temas.

Por último, instituciones como la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura surgieron en el acto legislativo de 1979 que fue declarado inexequible por la Corte Suprema de Justicia en 1981. En el mismo sentido, el artículo 58 de ese acto legislativo fue retomado por nuestro artículo 241 en lo atinente a las funciones de la Corte Constitucional.

En síntesis, la Constitución de 1991 ha sido un puntal muy importante para el país. Pero en nuestro pasado se encuentran las huellas de nuestro presente. Ese elemento es el que nos debe permitir seguir consolidando nuestro Estado-nación lejos de posturas adánicas que hacen pensar que el mundo empieza y termina con nosotros.

Francisco Barbosa
@frbarbosa74
Ph. D. en Derecho Público de la Universidad de Nantes (Francia) y profesor de la Universidad Externado de Colombia.

 

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
10:42 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Valentina Trespalacios: se conocen los chats con amiga hablando de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo