close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO CASO VALENTINA TRESPALACIOS CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El desmonte de la extorsión
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El desmonte de la extorsión

La renuncia de las Farc a la extorsión es un paso que traerá beneficios en materia de seguridad.

Por: Jorge Restrepo 17 de julio 2016 , 11:20 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El máximo comandante de las Farc, ‘Timoleón Jiménez’, anunció que dio la orden “a todas las estructuras de las Farc de que suspendan todos los impuestos a toda la actividad económica legal que hay en las regiones, impuestos que les tenemos a los ganaderos, a las distintas fuentes de financiación, al gran comercio”.

Se trata de un paso más hacia el final del conflicto, y tiene implicaciones favorables para la seguridad en el país, pues anticipa la puesta en marcha de parte del acuerdo sobre el fin del conflicto, en lo concerniente al cese de hostilidades: es una medida unilateral que refuerza los compromisos de desescalamiento, en los que esta guerrilla tiene un alto, mas no completo, nivel de cumplimiento.

También se reduce una fuente de riesgo para la negociación. Se ha documentado que la mayoría de las violaciones registradas por las Farc ocurrieron cuando la guerrilla se encontraba cobrando extorsiones.

Junto con el abandono del secuestro extorsivo, esta medida es la más importante que estas han tomado para desmontar su economía de guerra: la extorsión es su más extendida fuente de recursos. La decisión implica también la preparación progresiva de sus estructuras para el paso a economías de transición.

Asimismo, esto podría llegar a fortalecer el apoyo ciudadano al proceso de paz. Si las Farc cumplen, se remueve una de las principales razones que tenía la oposición para criticar las negociaciones, y contribuye a atenuar su imagen negativa.

Es claro que las Farc mantienen la iniciativa en materia de las negociaciones y que esperan una pronta firma del acuerdo final. Ahora el grupo tiene una mayor urgencia por terminarlas.

La medida permite además que la Fuerza Pública identifique con mayor facilidad otros grupos que realizan extorsiones, y que realice operaciones contra ellos. La mayor disponibilidad de recursos operacionales y el menor riesgo de afectar el proceso en operaciones antiextorsión ofrecen una oportunidad para lograr una reducción de los riesgos de seguridad para sectores productivos.

Se puede prever igualmente una reducción de la extorsión de organizaciones criminales que usaban el nombre de las Farc para extorsionar, así como menores costos de protección y seguridad: productores trasladaban supuestos costos de la extorsión a los consumidores.

El compromiso deja por fuera otras fuentes de recursos, como la explotación de rentas de la minería ilegal, la explotación de maderas finas y todas las rentas asociadas a la cadena del narcotráfico: en este sentido, las Farc podrán incrementar su búsqueda de rentas de estas fuentes con un aumento de la violencia por disputas con otros grupos.

Otro riesgo está asociado al hecho de que el grupo no proscribió explícitamente el cobro de impuestos a economías ilegales que operan en sus zonas de influencia. Así, la persistencia de vínculos entre las Farc y el narcotráfico, la minería ilegal, entre otras actividades ilícitas, aumenta la probabilidad de que algunos combatientes opten por seguir explotando rentas ilegales, en vez de acogerse al acuerdo final. Es probable que la suspensión de las extorsiones precipite la salida de miembros y hasta grupos de las Farc.

La renuncia de las Farc a la extorsión es un paso que traerá beneficios en materia de seguridad y ofrece oportunidades de intervención para un mejor posconflicto, pero ello es aún insuficiente. El grupo todavía debe reconocer su injerencia en la explotación de rentas ilegales, proscribir dicha participación y romper todo vínculo con el crimen organizado. Además, debe hacer una declaración en la que se manifieste la renuncia definitiva al uso de todo tipo de violencia y amenaza de su uso, para que los acuerdos de dejación de armas, cese bilateral y definitivo sean efectivos.

Jorge Restrepo*
* Del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac)

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo