Las empresas Mincivil S. A., Conconcreto S. A. y Construcciones El Cóndor S. A. son las empresas más grandes del país en el sector de la infraestructura del transporte, por el valor de sus activos, los ingresos operacionales y ganancias que tuvieron en el 2015, según un informe de la Superintendencia de Sociedades.
Un análisis hecho por el organismo a 1.162 empresas de este sector que remitieron estados financieros para los años 2013, 2014 y 2015 permitió establecer que por el valor de los activos también está en las grandes ligas CSS Constructores S. A.
En cuanto a mayores ingresos operacionales al 2015 también figura en los primeros puestos de la lista Morelco S. A. S., y por ganancias en el último periodo, KMA Construcciones S. A. y Organización de Ingeniería Internacional.
La Superintendencia aclaró que en el análisis hecho a las empresas en los balances de los últimos tres años tuvo en cuenta los estados financieros individuales o separados de cada compañía, y no los consolidados o de sus matrices ni de las concesiones, consorcios o uniones temporales.
Por los estados financieros entregados, la Superintendencia registró que en el 2015, Mincivil presentó por norma local un patrimonio de 818.521 millones de pesos, activos por 1,03 billones y utilidades por 194.024 millones.
Constructora El Cóndor, por norma internacional, registró 1,5 billones de activos, 748.470 millones de patrimonio y ganancias de 148.621 millones en el último año.
Conconcreto S. A., por norma internacional, mostró activos por 2,7 billones, un patrimonio de 1,2 billones y ganancias por 93.515 millones.
Por otro lado, la Supersociedades concluyó que las 1.224 empresas del sector tuvieron aumento en sus activos que, consolidados, suman 25,6 billones de pesos, con un crecimiento del 11,1 por ciento frente al 2014.
El año pasado, las utilidades fueron de 1,4 billones que indican un incremento del 23,9 por ciento, frente a las arrojadas en el 2014.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS