close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿De verdad vivimos en la 'era del hombre'?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿De verdad vivimos en la 'era del hombre'?

Jefe del Comité Internacional de Estratigrafía habla sobre el Antropoceno.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: Nicolás Bustamante Hernández
17 de julio 2016 , 08:34 p. m.

Culpar al hombre del deterioro tangible de la Tierra es una constante. A nuestra especie le achacan la desaparición de otras, el calentamiento global y hasta la contaminación del espacio exterior con basura cósmica compuesta por satélites y otros dispositivos enviados hasta allí en naves producto de la inventiva humana.

Con esto en mente, hace años un grupo de académicos propuso el que es considerado uno de los planteamientos científicos más revolucionarios de la actualidad: el Antropoceno, que, a grandes rasgos, plantea que el impacto del hombre y sus actividades ha sido tal en el entorno que nos ha llevado a entrar en esta nueva era geológica, que reemplazaría al Holoceno, la actual, perteneciente al periodo cuaternario de la ‘edad’ terrestre.

El término, cuya raíz etimológica viene de las palabras griegas ‘hombre’ y ‘nuevo’, fue planteado en el 2000 por el holandés Paul Crutzen, premio Nobel de Química en 1995. Crutzen aseguró: “Considerando los importantes y crecientes impactos de las actividades humanas en la Tierra y en la atmósfera (…) nos parece apropiado enfatizar en el rol central de la humanidad en la geología y la ecología, proponiendo el uso del término Antropoceno”.

Pese a lo llamativo que resulta que se quiera transformar la manera como se concibe la medición de la edad del planeta, la aceptación de esta idea dentro de los círculos científicos no es unánime. Stanley Finney, jefe del Comité Internacional de Estratigrafía, órgano que se encarga, entre otras, de establecer las edades de la Tierra a partir del denominado récord de rocas sedimentarias, es uno de sus detractores.

Finney, paleontólogo con un doctorado en geología de la Universidad de Ohio, asegura que el Antropoceno “puede ser considerado una propuesta de terminología, una nomenclatura, pero no una teoría”. “No he visto, hasta ahora –dice– el primer documento que soporte, con evidencia, la existencia de esta época”.

Finney, quien asistió recientemente al simposio ‘Servicio geológico colombiano: 100 años de producción científica al servicio de los colombianos’, habló con EL TIEMPO sobre esto.

Usted ha manifestado su preocupación por que la gente no entienda lo que quiere decir Antropoceno…

La escala del tiempo geológico (marco de referencia para calcular las edades de la Tierra) se mide a partir de los registros de las rocas, que dan evidencia de nuestra historia y tiempo, bien sea para hablar de extinciones masivas, cambio climático o los tipos de vida en el planeta. Mi preocupación con respecto al Antropoceno es que no está documentado con cuerpos de rocas. Los artículos publicados por quienes proponen esta nueva época hablan de cosas como el crecimiento poblacional, el número de autopistas que cubren la tierra, pero eso no es estratigrafía.

¿Quién está a favor de él?

Si lo que se tiene en cuenta es el impacto humano en la Tierra, uno de los primeros en hablar del tema fue Alexander von Humboldt, al comienzo del siglo XVIII. Entonces no lo llamaban Antropoceno, pero hace unos 15 años un químico atmosférico que estudiaba organismos en lagos vio el impacto humano y estableció que habíamos entrado en una nueva época geológica. Después, unos geólogos británicos publicaron la pregunta de si estamos viviendo en el Antropoceno y crearon un grupo dentro de la Comisión de Estratigrafía para evaluarlo.

¿Cuál es la utilidad de proponer una nueva época geológica?

Esa es mi pregunta para los representantes de los servicios geológicos, responsables de documentar el impacto geológico de los humanos y lidiar con él. Mi otra preocupación es que la geología nos permite medir nuestro impacto con instrumentos y con la observación directa, pero con el Antropoceno estamos utilizando una escala del tiempo humana, es decir con fechas de nuestro calendario. Yo utilizaría la escala de tiempo humana para cualquier cosa relacionada con el impacto humano: ¿Para qué llamar Antropoceno al terremoto de San Francisco en 1906? ¿Para qué llamar estructura arqueológica del Antropoceno al Coliseo Romano, cuando puedo simplemente decirle el Coliseo Romano?

Hay varias propuestas para el comienzo de este nuevo período, como el inicio de la agricultura o la Revolución Industrial. ¿Alguna es adecuada?

Digamos que se acepta 1945, cuando se empezaron a poner represas en los ríos, que contienen sedimentos que se depositaron en el fondo. Esto significaría que el impacto humano fundamental en el oeste de los Estados Unidos sería preantropoceno, pues, por ejemplo, las tres represas más grandes de ese país fueron construidas antes de 1945. Este es el problema de fijar una fecha; sería como darle un comienzo preciso Renacimiento en 1500; de esa manera, el trabajo temprano de Miguel Ángel y de Da Vinci sería prerrenacentista y solo su trabajo tardío seria renacentista.

¿Esto querría decir que el inicio del Antropoceno dependería del lugar y la fecha?

Sí, porque el impacto humano se esparció por la Tierra a través del tiempo y no fue igual en todas partes.

¿Todo el impacto humano en la Tierra es malo?

Otros organismos han impactado al planeta mucho más que nosotros, como las plantas terrestres. Su aparición cambió completamente nuestro sistema: estas alteraron la atmósfera drásticamente, lo que llevó al cambio climático y a eventos de extinción masiva. Los humanos quieren estar cómodos, tener una buena casa, tener vías para moverse, y todo eso tiene un impacto. La Tierra siempre ha cambiado, el problema es nuestra idea de paraíso, esa sí que está cambiando, porque estamos perdiendo los animales que nos gusta ver y el clima con el que nos sentimos cómodos.

¿Se pueden revertir estos efectos?

De muchas maneras. El mejor ejemplo es el deterioro de la capa de ozono, que fue reconocido en 1985 y se supo que era producido por los clorofluorocarbonos, relacionados con las neveras y los espráis. Esto llevó al protocolo de Montreal en el 87 y ahora creemos que la capa de ozono estará totalmente recuperada para 2080. Ese es un caso de reversión del impacto. Los humanos podemos hacer mucho.

NICOLÁS BUSTAMANTE HERNÁNDEZ
Redactor de EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cárcel
11:13 a. m.

Cárcel de Tuluá: madre buscó a su hijo en clínicas, pero no estaba vivo

Dolor de madre de uno de los 51 internos de la cárcel al enterarse que ...
Cárcel de Tuluá
11:12 a. m.

El interno de cárcel en Tuluá que murió esperando libertad

Familiares piden que se agilice la entrega de cadáveres de quienes mur ...
Cárcel
11:10 a. m.

Estos son los 51 muertos tras motín e incendio en la cárcel de Tuluá

Turistas
11:02 a. m.

Temporada de vacaciones, en medio de aguas residuales en Santa Marta

Daniel Quintero
10:59 a. m.

El polémico trino de Daniel Quintero contra el exalcalde (e) de Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

impuesto pensiones
06:47 a. m.

¿Cuánto pagarían los pensionados con la nueva reforma tributaria?

Bogotá
07:03 a. m.

Caso Adriana Pinzón: ‘Conocí a Jonathan, es un mitómano que engaña mujeres’

Viruela del mono
09:36 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

Atlético Nacional
07:03 a. m.

Penalti del Tolima: hinchas piden repetir el partido, ¿es posible?

Shakira y Piqué
jun 28

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo