close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La idea que podría ayudar a combatir el hambre en África
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La idea que podría ayudar a combatir el hambre en África

Unos 390 millones de personas viven en este lugar marcado por la aridez.

Por: EFE 17 de julio 2016 , 04:54 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Rara vez fluye el agua en las tierras áridas del África subsahariana y, aun así, sus habitantes pueden recurrir al pescado para matar el hambre, aunque muchos no lo hayan visto en su vida ni sepan siquiera cómo pescarlo o prepararlo.

Sin ser desierto ni tampoco zona húmeda, hay una mitad del subcontinente africano en la que viven 390 millones de personas y que está marcada por la aridez, con precipitaciones impredecibles y aguas que aparecen y desaparecen en el tiempo.

Hasta veinte metros, por ejemplo, ha fluctuado en los últimos años el nivel del lago Turkana, en el norte de Kenia, mientras que el lago Chad se ha reducido en un 80 % en cuatro décadas.

A esos ambientes tan cambiantes se han adaptado multitud de pequeños peces, convirtiéndose en un potencial recurso para las poblaciones que difícilmente tienen algo que llevarse a la boca en esas regiones.

Para fomentar su producción, la subdirectora de Pesca del Gobierno keniano, Susan Imende, explicó en una reciente conferencia en Roma que han puesto en marcha programas para secar al sol y conservar esos pescaditos a pesar de las altas temperaturas.

Otras medidas, agregó, pasan por desarrollar la acuicultura sostenible en las zonas áridas o prohibir de forma temporal la pesca en el lago Naivasha con el fin de recuperar sus reservas, ya que antes el lugar se secaba cada diez años y ahora lo hace cada cuatro.

A la acción del cambio climático se suma la inestabilidad política, según Imende, que lamentó no poder impulsar el sector pesquero con el comercio regional cuando países cercanos como Burundi, Sudán del Sur o la República Democrática del Congo están sumidos en el conflicto.

En ocasiones la pesca de esas pequeñas especies altamente nutritivas, que reciben denominaciones locales como las de "kapenta", "chisense", "dagaa" o "kapesa", debe competir con la ganadería y la agricultura.

Otras veces son los propios lugareños los que se disputan los recursos con los refugiados provenientes de zonas en guerra.

Por eso se recomienda gestionar de forma integrada el acceso a los recursos para los diversos usuarios, explicó el especialista de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Felix Marttin, que también llamó a promover el comercio de los pescaditos e introducirlos en la dieta con programas como el que Uganda destina a la alimentación escolar.

Según el experto de la Agencia estadounidense para el desarrollo internacional (USAID) Andrew Read, resulta imprescindible hablar con las autoridades y los beneficiarios antes de diseñar cualquier proyecto.

En Somalia, donde las profundas aguas del océano Índico rodean sus tierras semiáridas víctimas de la sequía, Read detalló que están intentando fomentar el consumo de pescado, el más bajo de África.

"Algunas comunidades no habían visto nunca el pescado", indicó, poniendo de ejemplo el caso de los desplazados que huían del interior o de los somalíes que, incluso viviendo en la costa, se dedicaban al pastoreo.

Si no lo habían consumido antes significa que no lo habían podido obtener, procesar o simplemente cocinar.

Read explicó que mediante un proyecto de cooperación están ayudando a la población en todas esas etapas, lo que incluye la construcción de barcos que cumplan los estándares internacionales y sustituyan a la precaria flota existente.

Tratan así de equipar y formar mejor a unos pescadores incapaces muchas veces de encontrar los ricos bancos de peces que tienen a su alrededor y que en la época del monzón difícilmente pueden operar, una causa más para que el hambre apriete.

Respecto a aquellas comunidades aisladas de las riberas de los ríos, que apenas tenían nada que comer, ahora han aprendido a secar el pescado para consumirlo cuando escasea la oferta, apuntó.

El viceministro somalí de Pesca, Said Jama Mohamed, reconoció que están sufriendo un aumento de la inseguridad alimentaria este año como consecuencia de la sequía y necesitan apoyo exterior para crear empleo en las comunidades costeras sin recursos.

Combatir la pesca ilegal de los buques extranjeros, enseñar a la gente a preparar el pescado y reducir las pérdidas de alimentos son otras de las prioridades, remarcó el responsable.

EFE

Ponte al día Lo más visto
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena
Carlos Ramón Zapata
12:00 a. m.
Los desayunos y nexos con un exnarco que hunden a coronel estrella de la Dijín
Kristina Lilley
10:07 a. m.
Actriz de ‘Pasión de gavilanes’ toma difícil decisión tras diagnóstico de cáncer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo