El proyecto económico más importante en el segundo semestre será sin duda el de la reforma tributaria, que, en la actualidad, está siendo redactada por el Gobierno con base en las recomendaciones de la comisión de expertos tributarios. Si se acogen dichas sugerencias, el proyecto de ley iría por dos puntos de Producto Interno Bruto (PIB), unos 16 billones de pesos, a hoy. Esta sería una de las cartas que tendría el Gobierno para cubrir el hueco fiscal que está dejando la caída de la renta petrolera, más el incremento de los intereses de la deuda, por cuenta de la subida del dólar.
Esto, sumado, sobrepasa una necesidad financiera de 30 billones de pesos.
No obstante, el proyecto de reforma tributaria tendría otros motivos. Por ejemplo, el Gobierno intentará que en esta ocasión, con los cambios, la manera en que los colombianos pagan los impuestos sea más equitativa y simple.
El incremento en la carga tributaria de los contribuyentes apoyaría la demanda de recursos para el posconflicto, el cual, a su vez, ayudaría a que la economía crezca en al menos un punto del PIB/año.