close
close

TEMAS DEL DÍA

VÍA MEDELLÍN URABÁ CAROLINA CORCHO ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR RAMÓN ZAPATA  CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
10 años de un huracán llamado 'parapolítica'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

10 años de un huracán llamado 'parapolítica'

257 políticos, entre ellos 58 senadores y representantes a la Cámara, han sido condenados.

Por: EL TIEMPO 16 de julio 2016 , 10:46 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Dos presidenciables. Cuatro expresidentes del Congreso. Un expresidente de la Cámara. Un director del DAS. Cincuenta senadores y representantes, entre ellos las cabezas de cinco partidos y movimientos. Una docena de gobernadores.

Esos eran los perfiles de muchos personajes de la vida pública colombiana que fueron literalmente barridos por el huracán judicial desatado por el escándalo de la infiltración de las autodefensas en el Congreso, en las asambleas, alcaldías y gobernaciones de casi todo el país. (Lea: Los audios que la 'Mata Hari' le grabó a la Corte Suprema de Justicia)

Hace exactamente 10 años, Salvatore Mancuso fue el primer jefe paramilitar que empezó a dar cuenta detallada de hasta dónde se había extendido el cáncer de lo que el país conocería como la ‘parapolítica’.

El ventilador de los ‘paras’, sumado a las investigaciones académicas de la Fundación Arcoíris sobre los resultados de las elecciones para Congreso de marzo del 2006, condujo a la purga judicial más grande en la historia del país, superior incluso a la de la narcopolítica, que una década antes puso tras las rejas a dos docenas de miembros del Congreso y a un contralor y un procurador en ejercicio que recibieron plata del cartel de Cali.

A lo largo de estos años, la Corte Suprema y los jueces condenaron a 257 dirigentes políticos, entre ellos 58 congresistas y excongresistas y nueve gobernadores. En curso hay otras 463 investigaciones en todas las instancias.

¿Qué le queda a Colombia una década después? Aunque el mapa político del país sufrió un terremoto, especialmente en la Costa Atlántica, muchos de los herederos de los condenados terminaron recuperando sus feudos electorales. Y no solo conservaron su poder político sino la plata, pues los condenados por el escándalo deben 110.000 millones de pesos al país en multas que debían ir, y no han llegado, a las víctimas de los grupos ‘paras’.

Luis Fernando Velasco, el presidente del Congreso, dice que los políticos aprendieron la lección de que las alianzas con ilegales no son tales: “Los armados no pactan, se toman todo el poder”. (Lea: )

Y el exmagistrado Alfredo Gómez, uno de los que encabezaron las investigaciones de la Corte, advierte que si bien la catarsis fue clave para el país, un reto está en combatir una de las herencias más perversas del escándalo: la epidemia de los falsos testigos.

En cuerpo ajeno

A pesar del escándalo y las condenas, la mayor parte de los clanes políticos protagonistas de la ‘parapolítica’ terminaron reencauchados en hijos, hermanos, esposas o simples fichas.

Un caso emblemático es el de la política de Santander, donde el condenado exgobernador Hugo Aguilar tiene a uno de sus hijos, Richard, como gobernador y a otro, Mauricio, en el Senado. (Además:
Tribunal pide investigar a exministro Valencia Cossio por parapolítica)

Entre las esposas de ‘parapolíticos’ que llegaron al Congreso están Arleth Casado (su marido, Juan Manuel López, fue condenado en el 2008 por el ‘Pacto de Ralito’) y Doris Vega. Ella es la heredera del poder de Luis Alfonso Gil, fundador del partido Convergencia Ciudadana y quien fue condenado por las alianzas con los ‘paras’ en Santander.
En el Congreso están Teresita García (hermana del exsenador sucreño Álvaro el ‘gordo’ García, condenado a 40 años por la masacre de Macayepo) y Ciro Alejandro Ramírez, hijo del conservador Ciro Ramírez Pinzón, condenado por la Corte en el 2011.

La senadora conservadora Yamina Pestana, que sacó 80.000 votos en su primera aspiración al Parlamento, es hermana del prófugo cacique indígena Pedro Pestana.

Condenas emblemáticas

Mario Uribe Escobar, expresidente del Congreso: Uno de los políticos más influyentes de Antioquia, primo del expresidente Álvaro Uribe, estuvo 22 años en el Congreso. Fue condenado a siete años y seis meses de cárcel.

Miguel Pinedo Vidal: Poderoso político del Magdalena, fue presidente del Parlamento. Lo condenaron a nueve años de cárcel por el apoyo que recibió del exjefe ‘para’ Hernán Giraldo.

Hugo Eliodoro Aguilar: Condecorado oficial por la persecución a los carteles de la droga y exgobernador de Santander. Condenado a nueve años de cárcel por sus nexos con el Bloque Central Bolívar de las autodefensas.

César Pérez García: Otro de los poderes en Antioquia. Fue sentenciado a 30 años de cárcel por la matanza de 43 personas en Segovia (Antioquia), a manos de ‘paramilitares’ del Magdalena Medio y de Urabá en noviembre de 1988.

Javier Cáceres Leal: Fue presidente del Congreso y usó como bandera política la lucha contra la corrupción. Su poder lo ejercía en Bolívar. Recibió una condena de nueve años por el apoyo que obtuvo de los ‘paras’ en la campaña del 2006.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Movilidad Bogotá
12:28 p. m.
¡Ojo! Así se aplicarán las fotomultas a los dueños de vehículos en Bogotá
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Inseguridad
feb 03
'Te ven un reloj y te quitan el brazo': polémica frase de europeo sobre Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo