close
close

TEMAS DEL DÍA

CATATUMBO: PETRO CONVOCA DELEGACIÓN EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Líderes radicales han torpedeado levantamiento del paro camionero
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Líderes radicales han torpedeado levantamiento del paro camionero

El país acumula $ 2,5 billones en pérdidas. Pero jefes del gremio no ceden en sus posiciones.

Por: UNIDAD INVESTIGATIVA 16 de julio 2016 , 09:50 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El paro nacional camionero completa este domingo 41 días y ya deja una persona muerta, dos heridos, 92 detenidos por alteraciones del orden público, 31 policías lesionados y la canasta familiar con incrementos en precios de entre 100 y 400 por ciento.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, asegura que escasea la gasolina, el maíz y el azúcar en su departamento; y en el Valle, hay represadas más de 100.000 toneladas de alimentos. En Meta y Casanare, la cosecha de arroz amenaza con perderse y lo más grave es el desabastecimiento en Nariño y Boyacá, donde la parálisis del transporte ha estado acompañada de enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.

Ese panorama llevó el pasado jueves al presidente Juan Manuel Santos a desplegar 50.000 miembros de la Fuerza Pública en las vías. Y anunció la incautación de vehículos que bloqueen carreteras, la cancelación de licencias de operación del dueño y multas a las empresas a las que pertenezcan, hasta por 480 millones de pesos.

Pero no se ha podido llegar a un acuerdo, a pesar de que ya se completan 300 horas de negociación y de que, según Fenalco, el país contabiliza 2,5 billones de pesos en pérdidas. (Lea: 'Como padre de familia pido que me devuelvan el carro': camionero)

¿Qué se está atravesando? ¿Por qué, a diferencia de los últimos 15 paros (uno cada año), los camioneros no han salido avantes con sus exigencias?

Veedores de las conversaciones y la bitácora de la negociación señalan que se ha estado a punto de levantar el paro dos veces, pero todo se empantana por cuenta de la postura radical de Pedro Aguilar, de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), y de Orlando Ramírez, de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC).

Ramírez, el hombre fuerte de los camioneros en Antioquia y en todo el Eje Cafetero, frenó en seco el acuerdo que estaba prácticamente listo el 29 de junio. (Además: En el paro, 'pocos por convicción, muchos por intimidación')

Faltaba un paso para aprobar el ajuste del costo del transporte en las 38 rutas que mueven el 80 por ciento de la carga, mientras un observatorio especial revisa precios, tras consultar a todos los agentes de la cadena. Pero Ramírez, de 60 años y músico de profesión, exigió revivir la vieja tabla de fletes que ellos mismos hicieron derogar en un paro anterior.

“El Gobierno tiene cerrada esa posibilidad porque se traduciría en un incremento del 10 por ciento en el precio de los alimentos y de otros productos, y no lo podemos permitir”, le explicó a EL TIEMPO el secretario general de Presidencia, Luis Guillermo Vélez, quien tomó las riendas de la negociación, junto con el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas.

Pero el líder camionero decidió convertir el tema de los fletes en un inamovible. De hecho, el miércoles, cuando las conversaciones alcanzaron su punto más crítico, se negó a recibir la oferta del Gobierno.

Casa por cárcel

“Se acababa de accidentar el gobernador de Boyacá en una de las barricadas de los camioneros, hubo un intento de asonada en Duitama (Boyacá) y se estaba indagando cómo murió uno de los manifestantes. A pesar de esa tensión, cuando Vélez le extendió el documento a Ramírez, este se negó a recibirlo y los otros hicieron lo mismo”, dijo una fuente de los camioneros.

Y admitió que creyeron que con el cambio de ministro de Transporte, el antecedente del paro agrario y la inminencia del plebiscito para la paz, el gobierno cedería rápidamente.

Para que el gremio se enterara de la propuesta del Gobierno, Vélez tuvo que pedirle a monseñor Luis Augusto Castro, invitado de los camionero, que les entregara el documento.

“Si ser radical es pedir que se respeten los costos operativos, que no se sobreoferte más el parque automotor de carga y que se le permita al camionero renovar sus vehículos, pues claro que seremos radicales todo el tiempo”, le dijo Ramírez a este diario.

Pedro Aguilar, a cuyo grupo se le atribuye el control del transporte entre Buenaventura y Bogotá –que mueve el 60 por ciento de la carga del país–, es el otro radical. La tensión con él ha sido tal, que el pasado lunes la Defensoría del Pueblo le pidió que se retractara de la amenaza pública de dejar a Bogotá sin comida y “encenderse a golpes con la Policía”.

La reacción de Aguilar se produjo luego de que el Gobierno echó a andar las caravanas militarizadas que permitieron desembotellar la carga represada en Buenaventura. Aunque se habilitó la antigua zona franca de la Dian para almacenar contenedores, en ese momento varios buques ya se habían devuelto sin poder descargar. Pero las caravanas lograron que el flujo de mercancía saltara de un 20 por ciento a un 69 por ciento y que Aguilar reaccionara de esa manera.

Las declaraciones del líder gremial también coincidieron con una carta que el ministro de Transporte, Jorge Rojas, le envió a la Fiscalía, en la que solicita la creación de un grupo élite para investigar las irregularidades en la chatarrización de los camiones. Se calcula que mediante trampas y gemeleos se han matriculado ilegalmente cerca de 20.000 vehículos.

La exministra Cecilia Álvarez denunció hace un año que mafias dentro de la cartera de Transporte estaban detrás de ese cartel y que allegados a Aguilar son investigados.

Él mismo le admitió a EL TIEMPO que Luis Aguilar, su hermano, está terminando de pagar en su casa 42 meses de cárcel por matricular irregularmente un camión.

¿Qué sigue?

A pesar de los señalamientos, Aguilar exige mantener el modelo de chatarrización y que los camioneros manejen los recursos para ese fin: unos 800 mil millones de pesos.

“Lo que el Gobierno quiere es entregarle los nuevos cupos a la suiza Impala y dejar fuera a los camioneros. Eso se ha ventilado en la mesa”, dice Aguilar, y lo desmiente el Gobierno.

Las posturas sobre chatarrización y fletes han estado enmarcadas por violentas jornadas en Duitama (Boyacá). Allí, Alfonso Medrano, que estuvo sentado al lado de Aguilar en la primera etapa de conversaciones, encabeza las protestas.

Otro que saltó de la sala de negociación –habilitada en las carteras de Transporte y de Comercio– a las vías fue Andrés Charfuelán, líder camionero en Nariño, una de las zonas críticas.

Para esta semana se espera que las conversaciones tengan un nuevo aire tras las medidas adoptadas por el Gobierno: ya se les canceló la licencia de tránsito a 977 camiones y a 321 conductores; y dos tractomulas fueron inmovilizadas y se estudia la aplicación de la extinción del dominio.

Además, los camioneros ya le devolvieron al Gobierno la propuesta de arreglo, con observaciones. Pero el mensaje es claro: para reiniciar la mesa deben garantizar la libre movilidad y cero agresiones.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo