close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO CASO VALENTINA TRESPALACIOS CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Salté a la literatura sin dudarlo demasiado',
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

'Salté a la literatura sin dudarlo demasiado',

El periodista Felipe Restrepo Pombo presenta su primera novela 'Formas de evasión'.

Por: CARLOS RESTREPO 16 de julio 2016 , 07:25 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A pesar de estudiar literatura y crecer rodeado de libros en casa de sus padres, el bogotano Felipe Restrepo Pombo hasta ahora se decidió a dar el salto a la narrativa de ficción con su primera novela Formas de evasión.

Antes de dar este paso, Restrepo optó por el periodismo, que, como le contó a EL TIEMPO, fue definitivo en el aporte de herramientas narrativas.

En especial, para darle forma a Víctor Umaña, el protagonista de su libro, que siempre ha tenido la obstinación de desaparecer sin dejar rastro. La particular vida de Umaña obsesiona al narrador de la novela, que resuelve seguirle sus pasos por el mundo.

Usted estudió literatura pero se dedicó desde muy joven al periodismo. ¿Cómo fue esa decisión de saltar por fin al agua de la narrativa literaria?
Estudié literatura pero siempre he trabajado como periodista. Llegué a la redacción de la revista Cambio cuando tenía veinte años y mis maestros fueron Gabriel García Márquez, Roberto Pombo, Mauricio Vargas, María Elvira Samper y Fernando Quiroz, entre otros. Ellos me mostraron los puentes que se tienden entre periodismo y literatura. Desde entonces he leído y admirado a autores que transitan estos puentes con absoluta naturalidad, sin traicionar las reglas de ninguno de los dos oficios: Truman Capote, Emmanuel Carrère, Martín Caparrós, Leila Guerriero, por mencionar un par de nombres. Quizás, por esa trayectoria, me pareció muy natural escribir una novela: fue un salto que di sin dudar demasiado. Y si bien en Formas de evasión están presentes los mecanismos narrativos periodísticos, no es una novela sobre el periodismo.

¿Qué tanto le aportaron los años de trabajo en el perfil y la crónica periodística, dos géneros que le apasionan?
Me especializo en un género que, por obvias razones, se alimenta mucho de la literatura: el periodismo narrativo. Así que utilicé muchas de las herramientas de la crónica y el perfil en esta novela: la construcción de personajes sólidos; el juego con el ritmo, la estructura y el clima; la creación de escenas efectivas. Me interesa el encuentro entre las estrategias narrativas del periodismo y la literatura y creo que esta novela es un intento por explorar este cruce. Al final el resultado es el mismo: contar una buena historia.

¿También hay mucha investigación?
Me tomó más de diez años escribir el libro. Muchos de ellos los dediqué a investigar temas que me apasionan y que están presentes en la trama. Leí mucho sobre la memoria, sobre cómo funcionan los recuerdos. Investigué sobre cómo los conflictos sociales –la violencia pública– afectan el comportamiento de los individuos. Estudié la naturaleza de algunas enfermedades mentales, la depresión, las adicciones y el abuso de drogas y medicamentos psiquiátricos. Además, la historia transcurre en diferentes épocas y países, entonces revisé muchos documentos históricos. Detrás de esta novela hay toneladas de lectura, horas de entrevistas con diferentes fuentes y una minuciosa labor de revisión de archivos. Mi formación de periodista y editor solo me permite trabajar de esa manera, verifico cada palabra que publico. La novela es una ficción pero está muy anclada en la realidad.

¿Eso quiere decir que hay muchos elementos autobiográficos y personajes reales?
Esta novela empezó como un trabajo periodístico. Pero en algún momento tomó un rumbo diferente. Descubrí que la literatura me permitía potenciar algunos elementos. Aparecen, tangencialmente, nombres y hechos verdaderos. Incluso, hay algunos personajes que podrían parecer inspirados en personas reales. Pero está claro que es ficción.

La historia tiene implícita la idea de las identidades humanas. ¿Era este otro de sus intereses?
Esta es la historia de un personaje, Víctor Umaña, que tiene el impulso permanente de desaparecer. No puede resistir la idea de vivir una sola vida, con una sola identidad. En ese sentido, la evasión es un tema central de la novela.

Durante la escritura, me topé con muchos casos de personas que tomaron la decisión consciente de ser otros y evadirse sin dejar rastro. Me enamoré entonces de esa idea: ¿qué pasa por la cabeza de alguien que siempre quiere ser otro? Y de ahí nació la estructura de la novela: un narrador se obsesiona con el misterio de Umaña y empieza a seguirlo por el mundo.

Aquí también hay una mirada a cómo recuerdan las personas algunos hechos. ¿Había una intención de reflexionar sobre la memoria?
La búsqueda del narrador –que no tiene nombre– se cristaliza en torno a estas preguntas: ¿qué recordamos? ¿Cómo lo recordamos? ¿Cómo nos construimos a partir de la memoria? Este narrador es un narrador dudoso, porque todo está contado a partir de su mirada sobre los hechos y de lo que le cuentan otros personajes. Es una recreación de los hechos en la que todo puede ser real o no; está fabricada a partir de sus conjeturas. Me interesa cuestionar la versión oficial de los hechos, lo que se cuenta como verdad. Quise explorar la subjetividad de la memoria.

Fiel heredero del periodismo narrativo

De familia periodística de tradición, Felipe Restrepo se inició en la revista ‘Cambio’, donde continuó una trayectoria que lo ha llevado por ‘Semana’, ‘Esquire’ y ‘Arcadia’, entre otras. Es autor de la biografía ‘Francis Bacon: retrato de una pesadilla’ (2005). En el campo periodístico, escribió los libros de perfiles ‘Nunca es fácil ser una celebridad’ (2013) y ‘16 retratos excéntricos (2014). Ha sido colaborador de medios como ‘GQ’, ‘SoHo’ y ‘El Universal’. Combina su trabajo con la docencia.

CARLOS RESTREPO
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo