close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Leche o cerveza lo hidratan tanto o más que el agua
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Leche o cerveza lo hidratan tanto o más que el agua

A la hora de ejercitarse, hasta las gaseosas actúan mejor que el agua, pero requieren moderación.

Por: CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ 16 de julio 2016 , 07:02 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La costumbre de algunos deportistas aficionados, sobre todo al fútbol, de tomarse unas cervezas al término de un partido los fines de semana para hidratarse, podría ser más acertada de lo que pensamos.

Así lo demuestra un estudio hecho por Ronald J. Maughan, experto en hidratación de la Universidad de Loughborough (Reino Unido), quien diseñó un índice de hidratación basado en el principio de que las bebidas son más útiles cuando duran más en el cuerpo.

En ese sentido, analizó el comportamiento de 13 bebidas y las comparó con el agua. En concreto, al tiempo que medio litro de agua permanecía en el cuerpo y se le asignó un índice 1, se comparó con los tiempos que la misma cantidad de los líquidos estudiados duraban en el organismo.

De tal forma que una puntuación por encima de 1 indica que hidrata mejor y un valor inferior es muestra de lo contrario.

Los resultados evidenciaron que las sales de hidratación oral, las leches entera y descremada –los tres con índices cercanos a 1,5– y el jugo natural de naranja –con 1,1– son mejores hidratantes que el agua. Y se observó que las bebidas con altos niveles de azúcar, alcohol –como la cerveza– o cafeína no son diferentes del agua.

La explicación es simple, de acuerdo con Maughan. Al beber el cuerpo envía señales a los riñones para que se deshaga de los excesos de líquidos y los elimine por la orina. Sin embargo, cuando las bebidas contienen nutrientes, sales o grasas pueden durar más tiempo en el estómago y sus efecto es menos dramático en los riñones.

Incluso, al analizar las controvertidas gaseosas se comprobó que a pesar de tener azúcar su índice de hidratación es similar al del agua, hallazgo que contradice las recomendaciones de muchos deportólogos que desaprueban su uso.
Lo mismo ocurrió al observar que algunos productos que contienen cafeína no son deshidratantes como se creía, al parecer, porque las cantidades de esta sustancia en las mismas es relativamente baja. Vale la pena aclarar que el índice de hidratación no tiene nada que ver con la cantidad de calorías que pueden contener estas bebidas. En tal sentido, si bien la leche es un excelente hidratante o la cerveza puede usarse sin problema para este fin, lo importante es no excederse.

Por qué hidratarse

El cuerpo humano tiene, mal contadas, entre dos y cuatro millones de glándulas sudoríparas por las cuales una persona, más o menos, sedentaria pierde entre uno y tres litros de líquidos al día. Como es natural y como un mecanismo para regular la temperatura interna, el ejercicio aumenta estas pérdidas, al punto de que en una hora de actividad física moderada pueden salir del organismo entre 500 centímetros cúbicos y 2,8 litros de fluidos.

Si se parte de la base de que internamente el cuerpo no produce agua, resulta simple entender que cualquier pérdida de líquidos debe ser recuperada de manera rápida si no se quiere correr riesgos de desequilibrios en la cantidad de agua y sales que pueden desde disminuir el rendimiento físico hasta desencadenar graves colapsos en el funcionamiento orgánico, incluso la muerte.

De ahí que el término hidratación tenga sentido en la vida de toda la gente, pero más en quienes desempeñan actividades que requieren esfuerzo físico y en deportistas en los cuales la fisiología de la pérdida y la recuperación de líquidos ha sido más estudiada.

Lo cierto es que las investigaciones son claras al recomendar que la hidratación debe ser un proceso que debe hacerse antes, durante y posterior al ejercicio para obtener un rendimiento óptimo.

En este sentido, se han elaborado fórmulas para calcular la cantidad necesaria de líquidos en cada una de las fases del ejercicio. De manera general se recomienda que un adulto que realice actividad física o deporte con intensidad de moderada a severa, debe consumir entre 400 y 600 centímetros cúbicos de líquidos 2 horas antes del ejercicio y durante el mismo debe tomar entre 120 y 180 centímetros cúbicos cada 20 minutos, mientras dure.

En el periodo posterior al ejercicio, la necesidad de líquidos está determinada por el peso perdido durante el mismo. Se dice que la cantidad de agua pérdida es equivalente en mililitros a la cantidad de gramos disminuidos. En síntesis, se recomienda consumir medio litro de líquido (500 cc) por cada libra rebajada.

Como la hidratación incluye la recuperación, la idea es hacerlo a través de bebidas que garanticen la más eficiente mezcla de lo que el cuerpo ha perdido.

¿Y las bebidas con alcohol?

Un estudio hecho en el 2011 en la Universidad de Granada (España) comprobó que la cantidad de sodio contenido en la mayoría de las bebidas promovidas como hidratantes para deportistas estaba por encima de las recomendaciones internacionales.

Si a lo anterior se suma que al faltar los líquidos, el cuerpo retiene sodio para frenar la pérdida de agua y para eso tiene que eliminar el potasio por la orina, es de entender que las bebidas para hidratar deben ser ricas en potasio y moderadas en sodio.

Al analizar las bebidas disponibles en el mercado, Jiménez Pavón y Romeo, autores del estudio comprobaron que la cerveza tenía menos sodio, más potasio que los productos promocionados para deportistas, además de tener hidratos de carbono en forma de maltodextrinas (de mejor regulación en el cuerpo), aminoácidos, vitaminas y antioxidantes, lo que la convierte, de hecho, en una buena opción a la hora de hablar de hidratación en el ejercicio.

Su contenido de alcohol (cercano al 4 por ciento) indica que su consumo exige moderación. Una cerveza, máximo dos, son las recomendadas tras la actividad física.

Otras bebidas

1. Té: Su alto contenido en xantinas (familiares de la cafeína) le confieren funciones diuréticas, así que de usarse –por sus altos niveles de antioxidantes– debe hacerse por lo menos una hora antes de la actividad física.

2. Jugos de fruta: Los que contienen elevados niveles de azúcares naturales o agregados piden forzar el riñón a eliminarlos. Son buenos complementos de la dieta de los deportistas, pero se recomienda su restricción en los procesos de hidratación posejercicio. Aquellos con bajos contenidos glúcidos, como el de naranja, pueden ser tan buenos hidratantes como el agua.

3. Limonada: Si es casera, tiene igual capacidad de hidratación que el agua. Tiene en contra que el azúcar que se le agrega puede promover un aumento de calorías que se piden acumular si se toma en exceso.

4. Agua de coco: Sus altos contenidos de potasio, calcio, fósforo y magnesio la convierten en una buen opción para la hidratación deportiva.

*Fuentes: Sociedad Americana para la Nutrición. Asociación Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación. The New York Times; www.contigosalud.com

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Médico de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio
Sacerdote
12:26 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Se filtra canción de Shakira y Manuel Turizo, ¿nueva indirecta contra Piqué?
Sismo
10:22 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Cáncer
11:00 a. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo