close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Editorial: Cerrados a la banda
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Editorial: Cerrados a la banda

Las expectativas de gran parte del país iban en dirección contraria a la que tomó la Corte.

Por: EDITORIAL 16 de julio 2016 , 06:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Es cuando menos preocupante que en una coyuntura en la que Colombia clama por vientos de renovación en la justicia, sus máximos operadores se cierren a la banda y se empeñen en negar cualquier posibilidad de reforma. Que den señales claras de apostarle a blindar un statu quo marcado por privilegios cada vez más disonantes con el sentir de la ciudadanía, que no comulga con el hecho de que en la cúspide de la Rama Judicial se consoliden cotos de poder.

Esta es la sensación que queda tras el fallo con el que la Corte Constitucional enterró el jueves pasado el Tribunal de Aforados, uno de los ejes del intento, cada vez más menguado, que hiciera el año pasado el Legislativo por introducir cambios en dicha Rama del Estado. Era una instancia que pretendía ser órgano de control de los magistrados y del Fiscal General de la Nación, con eficiencia y rigor jurídico, virtudes de las que, a todas luces, carece la Comisión de Acusación, esa que en cuarenta años solo ha acusado a un funcionario, el actual magistrado Jorge Pretelt.

Lo cierto es que las expectativas de gran parte del país iban en dirección contraria a la que tomó la Corte al pronunciarse el jueves. El anhelo que cada vez gana más fuerza es el de que termine la tendencia de los altos tribunales a no permitir cambios que hoy, cuando el sistema judicial, como varias veces lo hemos advertido desde estos renglones, alcanza niveles inéditos de impopularidad en las encuestas, parecen inaplazables. Cabe recordar, en este sentido, que más de una vez los altos tribunales han bloqueado intentos similares. Así ocurrió, entre otros, en 1978 durante el gobierno de Alfonso López y en 1981 durante el mandato de Julio César Turbay.

Y si la negativa a aceptar cualquier reforma detrás de la cual se esconda un cuestionable espíritu de cuerpo preocupa, los argumentos que la sostienen desconciertan. En particular aquel, presente en el fallo de marras, según el cual los congresistas que juzguen a los altos funcionarios bajo la jurisdicción de la Comisión de Acusación deben tener en cuenta “valoraciones asociadas a la estabilidad de las instituciones, a la protección del régimen constitucional o, en suma, al bien común”. En defensa de la Comisión y del actual procedimiento para investigar a estos altos dignatarios, la Corte plantea que las “valoraciones no se agotan en lo estrictamente jurídico”, lo que obliga a considerar “aquellas relativas a la estabilidad institucional, al bien común o a la convivencia”.

Ante este planteamiento, cabe la pregunta de si no es mejor garante de la mencionada estabilidad el demostrar en dichas posiciones una ética ejemplar, una honorabilidad sustentada en hechos; en suma, una conducta intachable, antes que cuestionables privilegios que no encajan fácilmente en un orden jurídico en el que la igualdad es valor supremo. Esto último es un tema particularmente sensible. El ciudadano de a pie percibe que los togados no se miden con el mismo rasero que utilizan en el ejercicio de sus cargos, lo que causa natural y comprensible molestia.

El mismo ciudadano detecta un afán por garantizar la intangibilidad que incluso puede darles la razón a quienes creen que en este punto, renuente a controles y reformas, la justicia puede incluso terminar propiciando un estado inconstitucional de cosas. Bien vale la reflexión sobre si los constituyentes de 1991 tenían en mente este régimen, que hace prácticamente intocables a las cabezas de la Rama y, por este mismo camino, condena a que cualquier llave que se forje para abrir la puerta de una reforma tenga como destino seguro el fondo del mar.

Pero la consecuencia que más alarma genera de esta actitud es que acaba nutriendo el arsenal de argumentos de quienes desde orillas opuestas insisten en la necesidad de una asamblea constituyente.

Como hemos sido reiterativos, tal remedio es mucho peor que la enfermedad, y eso debe quedar claro. Por varias razones, entre las que se destaca la inconveniencia para el país de confundir un esfuerzo por silenciar los fusiles con la coyuntura para una reforma integral del Estado. Una receta que, al salir del eventual horno de una reforma de la Constitución, daría como resultado un plato de anarquía y desestabilización. Entre otros motivos, porque la experiencia indica que nada garantiza que una instancia de este tipo, en caso de ser convocada, se mantenga dentro del cauce indicado. Es harto probable que esta ignore el fin específico y parcial que eventualmente se le asigne.

Justamente por eso, porque tal camino debe evitarse, a la Justicia le corresponde asumir una actitud diferente. Una que no implica, ni mucho menos, renunciar a la independencia que la Constitución le confiere, pero sí el cuestionarse por qué impedir cambios que no pretenden nada distinto a una necesaria armonización de la Rama con los valores esenciales de la Carta Política, utilizando las herramientas que esta dispone para ello.

EDITORIAL
editorial@eltiempo.com.co

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo