Desde las 10 p.m. del pasado viernes comenzó un aguacero torrencial en el municipio de Caucasia, Bajo Cauca antioqueño, que afectó a casi 26 barrios que están ubicados en las riberas del río Cauca y otras quebradas de la zona.
Según Óscar Aníbal Suárez, alcalde de este municipio, en la mañana de este sábado funcionarios de la Administración realizaron un censo de las familias y verificaron cuáles fueron los sectores más afectados.
“Encontramos que hay 20.000 personas que quedaron si casa debido a que las estructuras de estas fueron debilitadas por la crecida de las quebradas y caños, que subieron su nivel hasta 60 centímetros”, dijo el mandatario local.
Suárez contó que estas familias perdieron todos sus enseres y alimentos, además dijo que debido a que se trata de zonas de alto riesgo no es recomendable que regresen a sus viviendas. Por eso, pide ayuda de la Gobernación de Antioquia y del Gobierno Nacional para reubicarlos.
El alcalde agregó que en el momento no tienen alimentos, colchonetas y kits de enseres para atender la situación de las personas afectadas.
Por su parte, el director del Departamento Administrativo De Prevencion De Desastres (Dapard), Mauridio Parodi, aseguró que un grupo de funcionarios de esta entidad se desplaza a esta hora al municipio de Caucasia para atender la emergencia.
“Lo primero que estamos haciendo es mandando un personal que ya salió para la zona para completar el diagnóstico, el censo y determinar qué tipo de apoyo y de ayudas necesita la comunidad afectada”, dijo el funcionario.
Agregó que el departamento se prepara para iniciar actividades de prevención de este tipo de emergencias, debido a que según informe del Ideam, hay probabilidades de un 61 por ciento de que desde finales de este año y principios del 2017 inicie el Fenómeno de La Niña.
MEDELLÍN