close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA VS PARAGUAY SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS EMPLEADAS SANITAS CHATS VALENTINA TRESPALACIOS LUIS DíAZ METRO BOGOTá ASCENSO DE OFICIALES KRISTINA LILLEY JOHN POULOS  A LA CáRCEL CORONEL DE LA DIJíN CáRCEL EN EL SALVADOR
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El plan para convertir a Bogotá en la capital mundial de la bicicleta
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

El plan para convertir a Bogotá en la capital mundial de la bicicleta

Esfuerzo entre diferentes entidades del Distrito busca fortalecer e incentivar a los biciusuarios.

Por: BOGOTÁ 15 de julio 2016 , 08:15 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Que cuando se mencione a ‘la ciudad de las bicicletas’ en cualquier parte del mundo, no se piense en Ámsterdam ni en Copenhague, sino en Bogotá. Ese, según Sebastián Negret, gerente de la bicicleta, es el sueño que tiene esta Administración, y para empezar a cumplirlo está trabajando para ser reconocida en 2027 como la capital de la bicicleta de América.

Por eso, por primera vez, varias entidades del Distrito se articularon para sacar adelante un programa específico que marque la ruta por seguir en cuanto a la bicicleta. Este se lanzó el jueves pasado con el nombre de ‘Plan bici’, el cual entiende el tema de la bici como algo que va más allá de la movilidad, por lo que también integra propuestas de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Educación, el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD), el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) y, sobre todo, el sentir ciudadano.

Según Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, todos los programas que se están haciendo y se harán dentro del plan partirán del conocimiento de la “experiencia de las personas que están en la vía más los desarrollos investigativos”.

La idea es lograr que los bogotanos usen la bicicleta mínimo dos veces a la semana como medio de transporte, y que cada hogar tenga una ciclorruta al menos a 5 cuadras de distancia.

Esta meta no es tan ambiciosa si se tiene en cuenta que el Plan de Desarrollo planea invertir en el sector de peatones y bicicletas algo más del billón de pesos, del sector público, y 11.732 millones provenientes de las APP; y que, según ‘Bogotá cómo vamos’, esta es la ciudad del país que más se mueve en torno a la bicicleta: con 467 km de ciclorrutas y 120 km más en camino, es la que más infraestructura cicloinclusiva tiene en Colombia, y comparte con Cali la cifra de 6% de personas que se movilizan en este medio de transporte. Esta cifra es la más alta, comparada con las de otras ciudades de América Latina, pues en Quito y Lima, por ejemplo, solo el 0,8 % de los viajes diarios se hacen en bicicleta.

En la ciudad, los ciclistas urbanos hacen más de 500.000 viajes diarios, el 38,5 % de los cuales se dirigen al lugar de trabajo o de estudio. Además, los jóvenes son los que más usan la bicicleta: unos 255.477 viajes los hacen personas de entre 15 y 34 años.

El ‘Plan bici’ se organizará en cuatro ejes: seguridad, cultura, infraestructura e institucionalidad, en cuyo fortalecimiento participarán activamente los ciudadanos

Las mayores apuestas

Jairo García, subdirector de seguridad ciudadana de la Secretaría de Gobierno, contó que en conversaciones con los colectivos de ciclistas urbanos notaron que la seguridad es su mayor necesidad, por encima de la infraestructura. Por eso, este tema es uno de los más importantes en el ‘Plan bici’.

Una de las principales acciones será la desarticulación de las mafias que comercializan bicicletas robadas. “Tanto la Sijín como la Sipol tienen como prioridad la investigación de la cadena criminal, que es muy similar a la de los celulares”, explicó García.

Además, basándose en el modelo holandés, se capacitarán policías para establecer un servicio especializado “en el cual el uso de la bicicleta hace parte de la labor policial y no es solamente un accesorio de movilidad”, explicó el funcionario.

Otra de las novedades de este plan es la concepción de los colectivos de bicis como creadores de tejido social. Para Antonio Hernández, director del IDPAC, “los biciusuarios son héroes cívicos porque se han organizado por su cuenta a través de un proyecto que les interesa en lo individual o en lo colectivo, pero que ha generado una cosa de mucha más escala en la ciudad. Es gente preocupada por lo que pasa frente a la política pública, con qué aportan ellos, con qué se aporta desde la institucionalidad”, dijo el director.

En ese sentido, el IDPAC se comprometió con la formación de redes y el fortalecimiento de los colectivos, creando oportunidades como cursos de formación y asesorías técnicas, el estudio del tema con enfoque de género y la construcción participativa de una agenda académica.

Para ayudar a crear cultura ciudadana se fortalecerán proyectos como ‘Al colegio en bici’, que enseña a los niños a valorar la bicicleta como medio de transporte, y este año aumentará los niños impactados por el programa a 20.000.

Por su parte, Orlando Molano, director del IDRD, anunció que ampliarán la ciclovía a 7,7 km en agosto, crearán escuelas de la bici y seguirán mejorando las condiciones de los parques para que sean aptos para las ‘rodadas’ y tengan cicloparqueaderos adecuados.

La gran ausente

Germán Prieto, coordinador de la especialización en Gerencia de Transporte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, celebró que el plan constituye una conversación constante con la ciudadanía y tiene una visión a largo plazo. Sin embargo, resaltó que la prioridad debe ser atraer a nuevos usuarios y que el tema de seguridad en la vía debe enfocarse en cambiar la actitud de los vehículos motorizados hacia los no motorizados.

Agregó que “brilla por su ausencia el tema de las bicicletas públicas”, sentir que comparten algunos biciusuarios como Juan Carlos Montenegro, que al respecto dijo: “La bicicleta de uso compartido en la ciudad es algo que estamos pidiendo a gritos, junto con el metro, hace rato”.

La clave es la participación de los ciudadanos

Uno de los objetivos del ‘Plan bici’ es convertirse en una política de ciudad, que se pueda mantener a futuro. Para esto, según Sebastián Negret, gerente de la bicicleta de Bogotá, la ciudadanía debe apropiarse del tema y aportar para la elaboración y mejoramiento del programa.

El Distrito ya ha adelantado algunos encuentros con colectivos de biciusuarios y ahora habilitará diferentes canales de comunicación y participación para que la ciudadanía participe activamente.
Actualmente se está haciendo una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre los cuatro ejes del plan, que se puede responder en la página web http://www.movilidadbogota.gov.co/planbici.php

Los biciusuarios opinan

En general, los ciclistas urbanos se han mostrado satisfechos con el plan. Juan Carlos Montenegro, un biciusuario que lleva más de 7 años rodando por la ciudad, expresó que “es importante que la administración pretenda seguir impulsando el uso de la bici. El plan es interesante, pero lo importante es que se haga realidad”.

Cristian y Daniel, cuyo trabajo gira alrededor de la bicicleta, se manifestaron satisfechos porque el plan toca el tema más delicado en las vías: la seguridad. “Ese es un tema vital para que se incremente el uso de la bicicleta”, dijeron. Y agregaron que el balance es positivo porque se va a ver “un avance en toda la ciudad como tal, no solo en iniciativas pequeñas”.

BOGOTÁ

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
Shakira
09:46 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira
Cartagena
05:39 p. m.
Procuraduría alerta sobre atrasos en obras para protección costera de Cartagena
Marco Antonio Solis
02:37 p. m.
Hijas de Marco Antonio Solis fueron criticadas en la boda de Marc Anthony
Andrés Felipe Arias
02:43 p. m.
Audiencia de Andrés Felipe Arias: Corte Suprema deja en firme su condena

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo