close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
En el paro, 'pocos por convicción, muchos por intimidación'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

En el paro, 'pocos por convicción, muchos por intimidación'

Mientras líderes de gremios promueven protesta, otras asociaciones no se sienten representadas.

Por: EL TIEMPO 15 de julio 2016 , 08:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Después de completar 40 días de agotadoras jornadas, tanto de negociaciones como de esperas porque alguna de las partes se levanta de la mesa, el acuerdo en el paro camionero sigue embolatado y los actos de desorden público de la semana dan señales de que aún no hay terreno abonado para superar las diferencias.

Cientos de camioneros se declaran confundidos, en desacuerdo con algunos de los negociadores o con sus métodos para ejercer presión al Gobierno, teniendo en cuenta que el balance policial registra 18 uniformados heridos y 75 personas detenidas.

Durante el paro más largo que ha tenido el sector transportador, en los puntos de concentración de las protestas ha habido bloqueo de vías, llantas quemadas, enfrentamientos con la fuerza antimotines (Esmad) y hasta presencia de encapuchados. (Lea también: 'Como padre de familia pido que me devuelvan el carro': camionero)

Algunos gremios del transporte terrestre de carga hoy son investigados por la Superintendencia de Transporte por “convocar, promover, facilitar e incitar a abstenerse de prestar el servicio e impedir su prestación”.

Además, Supertransporte suspendió 977 licencias de tránsito a vehículos que transportan carga.

Mientras tanto, en la mesa de negociaciones, donde están representados 1.900 de 384.000 camioneros, según fuentes del sector, el pliego de peticiones continúa empantanado en temas como chatarrización, tarifas del servicio y vehículos mal matriculados.

La polarización de las agremiaciones es evidente y no son pocos los que señalan que paralizaron sus actividades por intimidación y no por convicción.

Y no es para menos. Alrededor de los camioneros hay más de una docena de gremios, entre los de empresas, los de camioneros y los nuevos que surgen cada vez que hay paro, por diferencia de criterios. “Una de las consecuencias de los paros es que se multiplican los gremios”, expresa Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, que agrupa a 140 empresas y moviliza 70 por ciento de la carga total en el país.

Quién está con quién

La ‘Cruzada camionera’ es la líder de la mesa de diálogo con el Gobierno. Está integrada por la ACC (Asociación Colombiana de Camioneros), que encabeza Pedro Aguilar; la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), dirigida por Orlando Ramírez; la Asociación Nacional de Transportadores (ANT), timoneada por Marcos Tovar, y la Confederación Colombiana de Transportadores (CCT), que tiene presencia en el altiplano cundiboyacense, Huila y Meta, presidida por Jorge García.

“Conformamos la cruzada y nos promulgamos en una movilización, motivados por los incumplimientos sistemáticos del Gobierno de las normas legales que regulan la materia y de acuerdos firmados con nosotros el 19 de marzo del 2015”, expresa Orlando Ramírez. (Además: Hay precios 'por las nubes' en mercados de las regiones por el paro)

La ACC, con sede en Cali, tiene 20 años de fundada y cuenta con 19 filiales en el país. Surgió como disidencia de la ATC, que tiene 30 años y representación en Antioquia, Eje Cafetero, Arauca, Bolívar y Córdoba. Apareció tras un paro y está integrada por transportadores propietarios de 50.000 vehículos, según Rodríguez.

Aunque la ‘Cruzada’ se percibe como mayoritaria, hay divisiones. Por ejemplo, la ACC tiene presidencias regionales que no están de acuerdo con todos los planteamientos que se negocian, expresa el presidente del Colfecar.

No obstante, para Orlando Ramírez “el 95 por ciento de los afiliados a este gremio está en inmovilización”, pero Ricardo Virviescas, de la Cámara Nacional del Transporte (CNT), expresa que “por convicción hay muy pocos en la protesta, pero por el miedo a que les dañen los carros, hay muchos. Prefieren parar en vez de estar reclamando un millón de pesos por un vidrio roto”.

Virviescas agrega que la CNT agrupa a 22.000 camiones, muchos de los cuales no salen a trabajar porque están desconcertados. “Hay un poco de mentiras e ilegalidades. Los carros no matriculados son ilegalidades que deben ser frenadas, pero legalizarlos es algo que está en la mesa de negociación”. Expresan que no participan en el paro por desacuerdo con volver a la tabla de fletes; en cambio, “abogamos por una estructura de costos eficiente”.

Por el contrario, Orlando Ramírez estima que no hay camioneros en paro por miedo y que los que salen a trabajar lo hacen porque algunas empresas, por la naturaleza de lo que transportan, los conducen a cumplir compromisos contractuales obligados. “Para nosotros ha sido un tema de conciencia camionera del sector transportador de carga. No podemos seguir bajo unas características tan distintas y tan difíciles. Llevamos 10 años retrasados en los fletes. Esto genera distorsión en las relaciones económicas, que le resta al sector eficiencia, efectividad y rentabilidad”.

Pero otra voz que se opone a la protesta, la de José Montealegre, de la Asociación Gremial de Transportadores (AGT), señala que este gremio cuenta con 5.000 afiliados y no está con el paro, pese a que “razones para una inmovilización las hay, pero no estamos de acuerdo con los negociadores que hay, en cómo han llevado esta situación de un paro con engaños, con amenazas. Parece más un paro armado que uno camionero. Nos tocó guardar los carros en un 50 por ciento por amenazas. Seguimos trabajando con poquitos en la medida de lo posible”.

Pero el “aguante”, al decir de Montealegre, ya no da para más. “Los camioneros llegan a decir a la oficina que tienen deudas. Yo les digo: ‘Pásenle las cuentas a Pedro Aguilar, que tiene amenazado al pueblo para que no salga a trabajar’”.

La percepción de Montealegre es que “al Gobierno le ha faltado mano dura. No se trata de que salgan a reventar a los camioneros, sino que hagan llegar la comida a las diferentes ciudades para que se acabe la presión”.

Su propuesta coincide con la de la CNT. “Ya es hora de que el Gobierno desatienda esa mesa y atienda a los que no participamos en el paro, porque no somos ni dos ni tres, duplicamos a los que están en paro”.

Juan Carlos Rodríguez, de Colfecar, además de calcular que las pérdidas por más de un mes de paro sobrepasan ya el billón de pesos, propuso ser mediador entre el Gobierno y los transportadores en cese, “con el fin de que llegar a una solución pacífica”. (Lea también: Violencia por paro de camioneros se desbordó en Boyacá)

El dirigente gremial recordó que en los puntos de la negociación no está un aspecto crucial para el desarrollo de los camioneros y es el de la oferta de servicios, la cual ha venido creciendo de la mano de la informalidad y la ilegalidad.

“Hay oferentes que no están habilitados (ilegales) y otros habilitados que no están prestando el servicio”, por lo que estima que atender este tema resolvería muchos inconvenientes de competitividad y bienestar para los camioneros.

‘Me obligaron a atravesar el camión’

Entre las acciones para contrarrestar los desmanes en las protestas del paro camionero, va una tractomula incautada, que puede ir a extinción de dominio; suspensión de licencias de tránsito a 977 vehículos de carga por obstruir vías; suspensión del pase a 321 conductores, y la investigación a seis propietarios por facilitar las obstrucciones, que puede llevar a multas de 482 millones de pesos.

Constantino Rodríguez, un conductor de 35 años, es el dueño de la tractomula que la Policía de Ibagué incautó el jueves con fines de extinción de dominio, al encontrarla atravesada en la vía. Rodríguez pidió que le devuelvan el vehículo adquirido cinco años atrás mediante un crédito bancario.

El automotor, un Ford 9000, avaluado en 120 millones de pesos, fue atravesado a la altura del barrio Boquerón, en la salida de Ibagué a Cajamarca (Tolima).

“Los mismos compañeros me obligaron, porque si uno no lo hace, ellos mismos le dañan a uno el carro”, aseguró el conductor que contrató los servicios de un abogado para la defensa jurídica, pues el vehículo quedó a disposición de la Fiscalía.

“Los policías nos encendieron con sus gases lacrimógenos y lo que hice fue bajarme del carro y correr; luego volví, pero la Policía se lo llevó con una grúa”, aseguró Rodríguez, quien ha participado en el paro camionero desde sus inicios, “pero siempre había tenido la mula a un costado de la carretera”.

Preocupación

Se le nota preocupado porque otros le han asegurado que debe responder penalmente. “Podría perder la mula si me aplican la figura de extinción de dominio (...). Me han metido mucho miedo, pero como padre de familia les pido a las autoridades que me devuelvan el carro con el que mantengo a mis dos hijos”, dijo el ciudadano, y narró que lo compró a través de un crédito, “pero todavía le debo plata al banco”.

EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Gerard Piqué
10:44 a. m.
Video: Gerard Piqué se pone furioso con sus hijos frente a cientos de personas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo