El Gobierno Nacional firmó el acta de inicio para la construcción y ampliación del sistema de distribución del acueducto de Magangué, un proyecto que tendrá un valor de 24.216 millones de pesos.
“Estas redes permitirán que el agua llegue a los hogares y esperamos estarlas entregando en menos de dos años para que en Magangué tengamos cobertura universal”, afirmó la ministra de Vivienda, Elsa Noguera.
De cumplirse el proyecto, el puerto colonial sobre el río Magdalena solucionaría uno de los problemas que más atraso le genera a la región, pues el turismo sin agua potable no llega.
“Con esta firma le estamos apuntando a que Magangué aumente las coberturas en materia de acueducto, y a que el servicio se preste los 7 días de la semana, 24 horas diarias. Con lo que hoy se contrató quedarán solucionados los problemas de agua en este municipio”, expresó el vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, que lideró la comitiva.
Amplía la cobertura
Este proyecto promete aumentar la cobertura pasando del 66 por ciento actual al 95 por ciento que se conseguirá una vez entregadas las obras, además se reducirán las pérdidas del preciado líquido del 42 al 35 por ciento. El servicio mejorará la salud en los menores. “Esto es muy importante porque las pérdidas siempre se trasladan a los usuarios por parte de los operadores, con esto los usuarios van a tener que pagar un valor inferior por el servicio de agua y esperamos en un futuro llegar solamente al 30 por ciento de pérdidas”, afirmó la jefe de la cartera de Vivienda y Agua. Según el Gobierno, las inversiones del Gobierno Nacional para Magangué en materia de agua potable suman un total de 33.308 millones de pesos.