1. Ejército de Turquía se toma el poder tras golpe de Estado
A través de un comunicado, las Fuerzas Militares informaron que se habían tomado al país "en su totalidad" tras un golpe militar realizado este viernes, una acción que el primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, calificó como un "intento ilegal". Las fuerzas de seguridad turcas cerraron parcialmente los dos puentes que cruzan el estrecho del Bósforo en Estambul, mientras aviones militares sobrevuelan a baja altura en la capital Ankara.
![]() |
Lea también:
- 'Turquía, un país marcado por los golpes de Estado'.
2. Según Pardo el plebiscito sería en septiembre
Durante un foro organizado por el centro Woodrow Wilson, el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo, habló sobre las negociaciones de paz con las Farc y se aventuró a ofrecer un posible cronograma del último tramo que le falta a las negociaciones, su firma definitiva y la refrendación popular. La firma de la paz se haría en la segunda mitad de agosto y el plebiscito se programaría para el último domingo de septiembre, es decir el 25 de ese mes.
![]() |
Lea también:
- 'El Gobierno tiene su atención en el plebiscito: Mininterior'.
3. Autor de matanza en Niza sacó licencia y alquiló camión para atentado
Las fuerzas de seguridad de Francia registraron este viernes la vivienda donde se cree residía Mohamed Lahouaiej-Bouhlel, el hombre señalado de conducir el camión que causó la muerte de 84 personas. El operativo permitió que medios llegaran al lugar y conocieran las versiones de los vecinos del hombre, quien fue descrito como "solitario" y "silencioso". El tunecino murió en el operativo de reacción de las autoridades tras la matanza.
![]() |
Lea también:
- 'El terrorismo golpea a Francia en su día nacional: 84 muertos en Niza'.
4. Herbalife se libera de acusaciones por ser supuesta 'pirámide'
La firma, que desde hace años es blanco de denuncias del inversor Bill Ackman, quien la acusa de ser un mecanismo fraudulento, fue exonerada de esta acusación. Deberá, sin embargo, pagar 200 millones de dólares por haber inducido a sus adherentes a que obtendrían beneficios que no estaban en condiciones de alcanzar.
![]() |
5. Catherine Ibargüen ganó la válida de Mónaco de la Liga de Diamante
La atleta colombiana sumó un nuevo triunfo, tras imponerse este viernes en Mónaco, la quinta reunión en la que participa en esa competición. Durante la carrera Ibargüen fue subiendo su registro con el paso de los saltos. En el primero logró 14,56 metros, en el segundo 14,82, en el tercero 14,87. Sin embargo, el cuarto y el quinto fueron nulos y al final logró el mejor registro de 14,96 metros.
![]() |
6. Opinión
Ricardo Silva Romero / Tajadas
![]() |
ELTIEMPO.COM