Las ganancias de los bancos y las entidades fiduciarias se redujeron durante mayo, mientras aumentaron las del resto de entidades financieras.
De acuerdo con el informe presentado este jueves por la Superintendencia Financiera, entre enero y mayo del presente año las empresas del sector financiero han ganado 6,5 billones de pesos.
Este resultado muestra un crecimiento de 1,1 por ciento en las ganancias frente a los primeros meses del 2015.
El modesto incremento obedece a la disminución de las ganancias de los establecimientos de crédito, que pesan alrededor del 70 por ciento del total del sector.
La caída de los beneficios de los establecimientos de crédito (como bancos, compañías de financiamiento o corporaciones financieras) fue de 10 por ciento, al recibir 4,5 billones de pesos, medio billón menos que hace un año.
Parte del descenso tiene que ver con que, como parte de la estrategia de cautela, las entidades están destinando más recursos a coberturas y provisiones. Precisamente, el ente de control señaló que estas firmas elevaron sus niveles de solvencia, los cuales están por encima del mínimo exigido por las normas.
Por su parte, las aseguradoras ganaron 783.000 millones de pesos, 14 por ciento más que un año atrás.
Según la Superfinanciera, la emisión de primas de seguro llegó a 9,2 billones de pesos, más de 860.000 millones por encima del dato a mayo del 2015. Mientras tanto, la siniestralidad bruta fue de 48,4 por ciento, tres puntos más que hace un año.
En el tercer puesto están las Instituciones Oficiales Especiales (IOE), con 524.000 millones de pesos en utilidades, que en su mayoría corresponden a Fogafín.
Por otra parte, las ganancias de las administradoras de fondos de pensiones aumentaron a 326.364 millones de pesos, mientras que las de las sociedades fiduciarias llegaron a 189.971 millones de pesos.
Entre tanto, los recursos del público administrados por las entidades financieras rentaron entre enero y mayo de este año 19,47 billones de pesos, según los datos revelados por la Superfinanciera.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS