close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y JETSMART DEBATE MINTRASPORTE POR METRO ACCIDENTE EN ANTIOQUIA ACCIDENTE EN TRANSMILENIO PROTESTA DE PROFESORES LEBRON JAMES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SACERDOTE EN MEDELLíN PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tanto operadores como canales dicen que ganaron en disputa de señal HD
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Tanto operadores como canales dicen que ganaron en disputa de señal HD

Tras la interpretación del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, el lío sigue abierto.

Por: JAVIER ARANA 14 de julio 2016 , 07:34 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Diversos puntos de vista, dependiendo desde donde se le mire, se han derivado tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina –CAN– en el caso relacionado con la transmisión de la señales de alta definición (HD) de los canales privados RCN TV y Caracol TV con los cableoperadores, una lucha jurídica que se desató hace dos años.

En ese momento, los privados decidieron suspender sus transmisiones en alta definición a través de los cableoperadores y dejarlas solo disponibles por medio de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Tanto para RCN como para Caracol, empresas como Directv, Telmex (Claro), ETB y Telefónica debían contar con su visto bueno para transmitir la señal HD.

Tras conocerse el concepto por parte del Tribunal de Justicia de la CAN, los canales privados dieron un parte de victoria, ya que les dio la razón a la protección que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó a los canales, los cuales exigían que las empresas de cable no transmitieran la señal sin su autorización.

Deben contar con la autorización

“Lo que hizo el Tribunal de Justicia de la CAN, en su interpretación prejudicial, es ratificar que los operadores de la televisión cerrada deben contar con la autorización previa y expresa de RCN TV y Caracol TV para retransmitir nuestras señales, tal como lo adoptó la SIC, la cual amparó los derechos a la señal abierta y radiodifundible, de manera que esos criterios coinciden y nos dan la razón. Es un parte de victoria. Esta medida debe aplicarse de manera inmediata pues según el Tribunal, las normas comunitarias (las de la Comunidad Andina) prevalecen sobre las internas, es decir, la del país. Es una decisión vinculante que debe adoptar la Autoridad Nacional de Televisión –ANTV– y el MinTIC”, indicó Juan Fernando Ujueta, secretario general de RCN Televisión al ser consultado por EL TIEMPO.

Lea aqui: Caracol y RCN apagarán de nuevo señal HD a operadores

El directivo enfatizó en que para el televidente la señal de ambos canales siempre ha estado disponible de manera radiodifundida en señal abierta, libre y gratuita y que “estamos dispuestos a sentarnos y a negociar con los operadores de TV cerrada para que puedan contar llevar la señal de HD y de TDT, obviamente con una retribución de por medio”.

TV abierta sin costo para los usuarios

Sin embargo, para los operadores de televisión agremiados en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones –Andesco– y Directv, ese mismo pronunciamiento señala que ellos estarán obligados a retransmitir la señal de Caracol y RCN sin costo alguno.

“El tribunal ha ratificado la posición del Gobierno Nacional y la de los operadores de televisión por suscripción al reiterar que las normas nacionales colombianas están ajustadas al ordenamiento andino, con lo cual se reafirma la obligación de los operadores de retransmitir la señal de los canales Caracol y RCN, en los términos del artículo 11 de la Ley 680 de 2001, de tal forma que los operadores de TV por suscripción deberán retransmitir la señal de TV abierta sin costo para los usuarios, tal como lo prevé la legislación nacional”, destacó Andesco en un comunicado.

Los operadores también agregan que “la señal principal de los mencionados canales continuará siendo incluida en cada una de nuestras parrillas, en la medida en que los canales la entreguen, en cumplimiento de las obligaciones legales ya mencionadas”.

Habrá discusión abierta

Esa misma interpretación la adopta Ricardo Galán, experto en comunicaciones y director de la página Libreta de Apuntes. “El pronunciamiento no es nada distinto a lo que dice la ley colombiana. Hace claridad en la obligatoriedad de los operadores de TV cerrada de transmitir las señales gratuitamente por todos sus afiliados. Es importante que los canales de señal abierta entiendan que no le pueden negar a sus operadores de cable o de TV satelital la señal para sus suscriptores”.

“Ahora hay que definir cuál es el canal principal que es en el que recae la obligación sobre la retransmisión gratuita. Ahí habrá discusión y será larga, porque hay intereses económicos de por medio. La TV abierta necesita nuevos ingresos por el agotamiento de la publicidad y la aparición de medios digitales y están buscando fuentes de financiación. Pero si hay voluntad de las partes, se puede evitar un lio jurídico mayor y desgastante”, agregó el exdirector de la antigua Comisión Nacional de Televisión.

Retransmisión de señales

El analista y experto en temas de televisión Sadi Contreras recuerda que en Colombia la norma ordena a los concesionarios de televisión abierta (públicos y privados) permitir a los sistemas de cable o satélite retransmitir sus señales de los canales principales, pero no especifica el tipo de formato (análogo, SD o HD).

“Por tal razón, la ANTV en el 2014 se pronunció y ordenó el cumplimiento de la garantía legal para que los sistemas de televisión cerrada pudieran retransmitir en el formato que los canales abiertos les autorizaran la señal de los canales principales. A raíz de dicha decisión los canales privados autorizaron para retransmitir su señal análoga, lo que originó la discusión”, explica Contreras.

El analista considera que “la decisión más justa y apegada a la norma hasta la fecha la tomó la ANTV al garantizar que los colombianos podamos acceder a la señal de los canales principales privados de televisión abierta a través de los sistemas cerrados, en el formato que decidan los concesionarios. Pero sí es importante valorar la inversión realizada por los canales Caracol y RCN en redes y equipos de producción digital, para entender por qué es proporcional que por su señal en digital se les cancele una retribución económica por parte de los operadores de televisión cerrada, que se lucran con el pago de los usuarios”.

No es una decisión de fondo: ANTV

Por su parte la ANTV, mediante un comunicado, dio su punto de vista. “El trámite de interpretación prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina no constituye una decisión de fondo, sino que hace parte del proceso judicial que se adelanta ante el Tribunal Superior de Bogotá, en el que se definirá en segunda instancia la procedencia de las medidas cautelares adoptadas por la Superintendencia de Industria y Comercio”.

En el comunicado se agrega: “Si bien el Tribunal de Justicia de la CAN reconoce el derecho de los radiodifusores de autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones, establece una limitante en aquellos casos en que existan licencias obligatorias o legales que estén reguladas por la normativa interna (nacional), en los términos del artículo 32 de la Decisión 351 del Acuerdo de Cartagena”.

Finalmente, el ente regulatorio de la televisión indica que con fundamento en lo estipulado por el artículo 11 de la Ley 680 de 2001 y la interpretación de la Corte Constitucional (C-654 de 2003) recuerda a los radiodifusores que tendrán que garantizar la retransmisión de su señal y esperará a que se adopte la decisión judicial definitiva sobre la materia y, por lo tanto, invita a los operadores del servicio de televisión cerrada y a los radiodifusores a dar estricto cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente.

Por lo pronto se deberán esperar las decisiones que en materia de competencia debe tomar la SIC y en materia judicial el Tribunal Superior de Bogotá.

JAVIER ARANA
Redacción Tecnósfera
@arana_javier

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote muerto en Medellín
08:13 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Sacerdote
07:14 a. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Shakira
12:00 a. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Duván Alfonso Álvarez
05:48 a. m.
Así es la vida de un conductor bogotano que sabe la fecha de su muerte
Bogotá
08:51 a. m.
Monumental trancón en carrera 30 por accidente entre transmilenio y camión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo