Bogotá Beer Company, la cervecería artesanal más grande del país abrirá sus puertas en tres diferentes puntos de la capital boyacense desde el próximo jueves 21 de julio.
Se trata de un nuevo modelo de negocio al que llamaron La Bodega que por primera vez se ensayará en una ciudad diferente a Bogotá y que escogió a Tunja para la prueba piloto.
“Es un formato más pequeño para acercar la cerveza a los barrios, para tener un consumo menos formal, más relajado al que esperamos vaya la gente a tomarse una cerveza después del trabajo con los amigos”, explicó a Boyacá Sie7e Días Roberto Lanz, director de Mercadeo de BBC.
Y es que no se trata de los tradicionales pub que hoy se encuentran en la capital de la República o en Medellín, Barranquilla y Santa Marta, sino de espacios acogedores en los que se venderá cerveza y snacks.
“La idea también es abrir un espacio para que los comercios aledaños pongan su menú, teléfono y la gente pida la comida a domicilio para que la consuman en el lugar”, explicó Lanz.
Pero, ¿por qué Tunja? se preguntarán muchos. Según Roberto Lanz, la cercanía con Bogotá fue fundamental para escoger a la capital boyacense como la primera ciudad en tener este formato.
“Al ser la frescura primordial para la ejecución de la propuesta de valor, buscamos ciudades que estuvieran más cerca de Bogotá para empezar la expansión”, dijo.
Así que descartaron municipios como La Vega, Anapoima, Mesitas, Tocancipá, y ciudades como Villavicencio. Dicen además que el arraigo cultural que tienen estas tierras entorno a la cerveza hizo que Tunja fuera la elegida.
De esta manera las primeras dos bodegas serán abiertas el próximo jueves, una de ellas en el costado noroccidental del Estadio La Independencia y la segunda en el barrio Capitolio, frente al Instituto de Tránsito y Transportes de Boyacá (Itboy); el 28 de julio se abrirá el tercer punto en el Hotel Boyacá Plaza, frente al Banco Agrario.
“Tenemos una oferta de cervezas muy amplia, producimos 24 variedades diferentes, unas de línea, otras de temporada y ahora queremos educar a Colombia en otro tipo de cerveza, diferentes a las que se han conocido”, mencionó el Director de Mercadeo.
CATALINA MORENO
BOYACÁ SIE7E DÍAS