El actor Gustavo Herrera cuenta que la primera vez que leyó el libreto de la obra 'Curare' sintió miedo. La pieza, que está en temporada en La Casa de La Maldita Vanidad, fue escrita y dirigida por Juan Carlos Mazo, que en sus producciones anteriores, 'Catatonia' y 'El bolero de Rubén', usó el formato del musical para contar historias con personajes tenebrosos y finales espeluznantes.
“La verdad me asustó mucho, uno sabe cómo son las obras de Juan Carlos, cómo es toda esa atmósfera que se maneja, pero siento que de las tres piezas Curare es la más sórdida, la que llega un poco más al límite”, dice Herrera.
El actor hace el papel de Herminia, la inflexible madre de Ruth y Magdalena, que les obliga a vivir en una férrea rutina. Las tres habitan una casa oscura, que parece alejada de cualquier contacto con el mundo, y en la que la religión más que un acto de fe parece un castigo.
Para Herrera, el primer reto fue interpretar por primera vez en su carrera a un personaje femenino.
“El proceso fue bastante complicado por la voz, el cuerpo, las acciones. Tuve que mirar mucho tiempo cómo caminaban muchas mujeres y también la delicadeza de los movimientos”, dice.
En la historia, las dos jóvenes no solo tienen que atender todos los deseos de su madre, sino que se someten a revisiones para saber si son dignas de la llegada de Dios.
Ruth (Juana del Río) y Magdalena (Jessica Lesmes) van descubriendo los secretos de su madre, en un relato que construye su tensión con la propuesta musical de Rafael García.
Funciones
Jueves a sábado, 8 p. m. Domingo, 6:30 p. m. Casa de La Maldita Vanidad. Carrera 19 n.° 45A-17, Bogotá. Informes: 605-5312. Boletas: 30.000 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO