Lectura para niños
Ana María Prada, directora de la franja Lectura para locos bajitos, presentará Kassunguilà, escrito por Monique Zepeda (México), que cuenta la historia de un pez que quiere volver a confiar en sí mismo. Además, desde el 18 de julio, un ciclo de lectura enfocado en las mujeres.
Sábado, 4:30 p. m. 18 de julio: 6:30 p. m. Wilborada 1047. Calle 71 n.° 10-47. Teléfono 745-0327. Gratis.
Carlos Donoso y sus marionetas
El conocido ventrílocuo venezolano presenta Me saca la piedra, un espectáculo de humor con personajes como el mono Kini, machista y grosero, y Lalo, entre otros.
Viernes y sábado, a las 8:30 p. m. Teatro ABC. Calle 104 n.° 17-22. Informes: 593-6300 y Tuboleta.com Boletas: 40.000, 50.000 y 60.000 pesos.
Diseño y emprendimiento
Buró es una feria de diseño independiente y hecho en Colombia que se realiza desde hace cinco años y que para esta edición tendrá conferencias, presentaciones musicales, espacio para ir con las mascotas y 135 locales de arte, diseño de modas, gastronomía y decoración.
Viernes y sábado, de 10 a. m. a 10 p. m. 17 de julio: de 8 a. m. a 9 p. m. Parque de la 93. Carrera 13 entre calles 93A y 93B. Entrada libre.
Concierto de César López
César López y Alas de Prueba, un proyecto que nació hace 16 años, interpretan con piano, tiple y violonchelo, entre otros instrumentos, temas relacionados con la creación de espacios para la paz. Además de López, participan los músicos Sandra Parra, Pablo Moreno, Angélica Gámez y Orio López.
Este viernes, a las 6:30 p. m. Museo Nacional de Colombia. Cra. 7 n.° 28-66. Gratis.
El ‘clown remate’ de la Doctora Clown
Esta fundación, que apoya con sus espectáculos a niños enfermos y adultos mayores, realizará un ‘clown remate’ de camisetas, narices de clown, peluches, agendas, cajas de magia, vestuario clown y juguetes. El objetivo es recoger fondos para seguir con su labor.
17 de julio, de 9 a. m. a 2 p. m. Diagonal 59 n.° 21-44. Informes en los tels. 248-3253 y 349-0297.
Sabores y tradiciones de Colombia, en la Feria de las Colonias
En esta edición XIV de la Feria de las Colonias, los asistentes pueden disfrutar de la gastronomía de las diferentes regiones del país, conocer sus tradiciones, disfrutar de su música y apreciar sus artesanías. Incluye la participación de comunidades indígenas. Este año, el departamento invitado de honor es Cundinamarca.
Hasta el 24 de julio. Corferias. Cra. 37 n.° 24 - 67. Teléfono 381-0000.
Todos los días, de 10 a. m. a 8 p. m. Boletas desde 8.000 pesos.
Niños mexicanos le cantan a Zipaquirá en su cumpleaños
Los Niños Mayas de Cancún, en el que participan menores con alguna condición de discapacidad y que están entre los 12 y los 14 años, ofrecerán a los asistentes a la Catedral de Sal de Zipaquirá un espectáculo con instrumentos prehispánicos y bailes que identifican a la cultura azteca. Su director es Édgar Hendrix.
17 de julio, 1 p. m. Zipaquirá, a una hora de Bogotá. Boletas desde 20.500 pesos.
Informes: www.catedraldesal.gov.co.
Una caminata por la zona de Albán
Paisajes, montañas verdes y un clima templado son el atractivo de esta población. El recorrido de la caminata incluye caminos veredales y otros empedrados. También hay parada en Guayabal de Síquima. Es importante llevar sus documentos personales, hidratación, comida y ropa, abrigo y zapatos adecuados para caminar.
17 de julio. Hora de encuentro: 6:30 a. m. Salida: carrera 19A n.° 77-09. Informes: 315 264-5986. 45.000 pesos.
Para los niños
El árbol de la vida es utilizado en diferentes culturas como una representación del concepto de lo sagrado y el origen. Y mañana, los niños podrán crear uno, en un taller dirigido por Jessica Quiñones. El domingo, el turno será para la lectura, esta vez del texto Abecedario a mano.
16 y 17 de julio, de 12 m. a 1 p. m. Centro Cultural Gabriel García Márquez.
Calle 11 n.° 5-60. Teléfono 283-2200. Gratis.
‘Réquiem NN’, en Cine Tonalá
Este trabajo audiovisual del artista Juan Manuel Echavarría, que ya se ha proyectado en museos como el MoMa de Nueva York, se presentará mañana. Grabada en Puerto Berrío (Antioquia), Réquiem NN muestra la historia de los habitantes de esta población que han ‘adoptado’ a los cadáveres o lo queda de ellos que van por el río Magdalena, dándoles sepultura y cuidado.
16 de julio, 4 p. m. Cine Tonalá. Carrera 6 n.° 35-37. Teléfono 479-8687. Boletas: 5.000 y 7.000 pesos.
Estratos sociales desde el humor
Mauricio Núñez, conocido como Chestter, estará en Salitre Plaza para presentar 'Estratos sociales'. En este espectáculo, el comediante retrata las diferencias y similitudes que tienen tres jóvenes de 15 años de clases media, alta y baja.
16 de julio, 7:30 p. m. Salitre Plaza. Carrera 68B n.° 24-39. Teléfono: 423-1010. Gratis.
Artistas homenajean a Gabo
Más de 60 artistas, entre fotógrafos, pintores y grabadores, plasmaron imágenes del fallecido escritor, así como ideas de sus novelas. Hay obras de, entre otros, Ángel Loochkartt, Juan Manuel Lugo, Germán Tessarolo, Gustavo Ortiz, Marcos Roda y Hernando Vergara (foto).
Hasta el 31 de julio. Biblioteca Julio Mario Santo Domingo. Calle 170 n.° 67-51. Lunes, 2 a 8 p. m. Martes a sábado, 8 a. m. a 8 p. m. Domingo, 9:30 a. m. a 5:30 p. m. Gratis
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO