close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS DANI ALVES PETRO Y CLAUDIA LóPEZ REFORMA A LA SALUD SHAKIRA Y PIQUé CICLISTA MUERTO EXESPOSA DE JOHN POULOS PRECIO DE LA GASOLINA HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Leyes excluyentes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Leyes excluyentes

La Ley del Actor es un desplante discriminatorio que perjudica a los mismos que quiere privilegiar.

Por: Enrique Santos Molano 14 de julio 2016 , 05:01 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Conocido como Ley del Actor, el proyecto de ley 163 del 2016 ‒aprobado, sin modificaciones, en primer debate el pasado 15 de junio‒ ha suscitado polémica entre los gremios del mundo cinematográfico y en el de los actores (Asociación Colombiana de Actores, ACA), y conversaciones cordiales para estudiar las consecuencias inconvenientes que sobre la actividad cinematográfica en general tendrían ciertos artículos del mencionado proyecto.

La Mesa de Gremios del Sector Audiovisual Colombiano (que agrupa las asociaciones de guionistas, directores, productores, artistas, montajistas, posproductores, técnicos, sonidistas, fotógrafos, animadores, documentalistas) ha expedido un largo y razonado documento para analizar los aspectos positivos o negativos del proyecto de ley 163, tal como fue radicado y se viene debatiendo en la Comisión Séptima del Senado, y manifestar sus inquietudes y preocupaciones, sin otro ánimo que el de llegar a un consenso con la ACA para reestructurar un proyecto que, como está, no va a favorecer a los actores, pero sí pondrá en serio peligro la todavía frágil industria cinematográfica colombiana.

El artículo más cuestionado del proyecto de ley de protección a los actores es el que establece una contratación obligatoria del noventa por ciento de actores colombianos en cualquier producción audiovisual realizada en el país. La Mesa de Gremios del Sector Audiovisual dice al respecto, en su comunicado, lo siguiente:

“… el proyecto de ley, al establecer una cuota del 90 % de actores acreditados por su Comité de Acreditación Actoral, contraviene las leyes 814 y 1556, así como acuerdos bilaterales e iberoamericanos de coproducción porque desconoce las condiciones propias de usos y costumbres de la producción cinematográfica. Hace inviable en Colombia la producción y coproducción cinematográfica y la ejecución de las leyes 814 y 1556, condicionando a cualquier cortometraje, documental o largometraje de ficción o animación, realizado en el territorio colombiano y beneficiado con recursos públicos”.

La anterior, y otra serie de amplias consideraciones en el documento, son, o deberían ser, suficientes para inducir a los legisladores a examinar con más atención el proyecto, y a tener en cuenta las observaciones de los gremios cinematográficos, que hasta el momento han sido ignoradas por la Honorable Comisión Séptima, como ocurrió con los conceptos jurídicos radicados en el Senado por Proimágenes Colombia y Asocinde los días 11 de mayo (un mes y pico antes de la aprobación en primer debate) y 21 y 27 de junio.

Si bien comparto en su totalidad los argumentos expuestos por La Mesa de Gremios del Sector Audiovisual, y entiendo también la aspiración de los actores a conseguir protección legal para su trabajo, mi interés en este asunto no es de orden cinematográfico ni actoral, sino puramente social.

Me refiero a que ese tipo de leyes que brindan apoyo especial al trabajo de determinados sectores (convirtiéndolos en privilegiados por la ley) contraviene lo dispuesto por la Constitución Nacional, tanto en su artículo 1.° que define a Colombia como una república “fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general”, como en los artículos 13, 25 (“El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado”) y 26, que especifica dos modalidades de trabajo: la profesional, que exige formación académica, y los oficios, que no requieren tal formación. A esta última pertenecemos la mayoría de los trabajadores, valga decir, los que ejercemos oficios como escribir, pintar, componer, actuar, fotografiar, echar pico y pala, o cualesquiera otros reconocidos por la ley y que no demandan título profesional.

Las leyes que, por ejemplo el proyecto 163 del 2016, se hacen para proteger a una fracción laboral, como los actores, son normas excluyentes que violan las disposiciones constitucionales. La Carta de 1991 considera, y así debe ser, el trabajo como una unidad que goza de la “especial protección del Estado”. No debe, entonces, haber leyes que irriguen protección para unos sectores del trabajo y dejen a los demás por fuera.

El trabajo, en sus distintos oficios y profesiones, es uno solo ante la ley, y la ley debe brindarles a todos los trabajadores la “protección especial” que dispone la Constitución. Con el respeto que los actores me merecen, y que siento igual por cuantos se ganan la vida con su trabajo honrado, pienso que el proyecto de ley 163 del 2016 es un desplante discriminatorio que perjudica a los mismos a quienes quiere privilegiar.


Enrique Santos Molano

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Ricardo Alberto Durán Ruiz
10:34 a. m.
Atención: CTI captura a destacado coronel activo de la Policía Nacional
Jhon Poulos
11:51 a. m.
Exesposa de John Poulos rompe su silencio y dice que era 'controlador y abusivo'
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo