La noche de este jueves en la Riviera Francesa de Niza en el Mediterráneo pasó del júbilo al terror. Las cientos de personas que habían llegado al lugar para celebrar el aniversario de la Revolución y dar inicio al periodo de vacaciones presenciaron el que podría ser el segundo ataque más sangriento en Europa en los últimos años.
Las autoridades confirmaron que 80 ciudadanos han muerto y otras decenas resultaron heridas, 18 de ellas en estado crítico, luego de que un hombre de 31 años, de origen tunecino y residente en Niza, que conducía un camión, arrollara a la multitud que veía los fuegos artificiales en el Paseo de los Ingleses.
Las imágenes subidas a redes sociales por transeúntes son dramáticas. En algunos videos se ven decenas de cuerpos sobre la vía y otras personas heridas que buscan ayuda. Otros muestran el momento en que el vehículo embiste a los espectadores. Otros la forma en que los testigos huyen desesperadamente. (Vea fotos aquí)
De acuerdo con lo que han informado fuentes de la Policía y la Fiscalía, el conductor fue abatido en el lugar y dentro del camión se encontraron armas y granadas. El sujeto actuó de forma “premeditada”, afirmó el presidente de la región Provenza Alpes Costa Azul, Christian Estrosi.
![]() Foto: AFP |
La sección antiterrorista de la fiscalía de París anunció que se hizo cargo de la investigación sobre este atentado, el segundo más sangriento cometido en Europa en los últimos años, superado por los ataques múltiples en París de noviembre 2015 (con saldo de 130 muertos) y por delante de los de Bruselas en marzo de 2016 con 32 víctimas fatales.
En alocución nacional en la madrugada del viernes, el presidente francés, François Hollande, dijo que "no se puede negar el carácter terrorista" del atentado y que dentro de las víctimas hay "varios niños". Además, que el estado de excepción en el país, que le da facultades extraordinarias a la Policía, se ampliará por tres meses.
El ataque se produjo en un contexto de alto riesgo de atentados, según las autoridades francesas, pues el país interviene militarmente en Siria contra el grupo radical Estado Islámico.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que, por el momento, no tiene reporte de que connacionales hayan resultado heridos o muertos durante el atentado.
"Nuestra solidaridad con víctimas y heridos de atentado en Niza", escribió el presidente Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter, en la que agregó que rechazaba "toda forma de violencia".