Debido a extorsiones y amenazas de grupos delincuenciales o ‘combos’, en lo que va del año, 70 familias se han desplazado en la ciudad, afirmó este jueves el secretario de Seguridad, Gustavo Villegas, en el Concejo de Medellín, donde se discutió la problemática de la extorsión, su dimensión y las estrategias para combatir las llamadas rentas criminales.
Villegas señaló que el 65 por ciento de los hechos delictivos que ocurren en Medellín son detectados por cámaras de seguridad y que el objetivo es llegar al 85 por ciento.
Por ello, se busca “seguir optimizando los recursos económicos, humanos y tecnológicos con los que contamos para avanzar en contra de las rentas ilegales”, añadió.
Según el concejal Simón Molina Gómez, esta problemática ha mutado con el paso de los años y se ha ido implementando en nuevos escenarios, por lo que ahora está en la economía de los barrios.
“Este delito puede ser incluso más rentable que el narcotráfico”, aseguró.
Para él, una solución a la problemática serían las estrategias al Instituto Penitenciario (Inpec), pues, indicó, gran parte de las llamadas para hacer cobros ilegales se hacen desde las cárceles.
El concejal Jesús Aníbal Echeverry agregó que la denuncia debe ser la principal herramienta para judicializar a los extorsionistas.
“Hay que fortalecer los mecanismos de protección para las personas que se atreven a delatar a los ilegales, puntualizó.
MEDELLÍN